A pesar de que Zagreb, la capital de Croacia, es una de las ciudades más modernas de Europa, hay algo a lo que no han querido renunciar: a sus históricas construcciones. La mayor parte de las edificaciones de esta ciudad datan de los siglos XVIII y XIX, así que al caminar por sus calles sentirás que estás en un viaje hacia mucho tiempo atrás. Lejos de parecer retrógrado, esta característica es simplemente genial. ¡Descúbrela tú mismo en esta guía turística de Zagreb!
Moneda | Kuna croata |
Idioma | Croata |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 8,5 °C ⛅ |
Mejor época para viajar | Abril – Septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 480 euros |
Guía turística de Zagreb
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Zagreb?
La ciudad de Zagreb se encuentra en Europa central, por lo que llegar hasta ella desde otras localidades del continente no es para nada difícil. Las vías para hacerlo dependerán del punto exacto de salida del viajero, y si tu caso es que partes desde España, tienes dos opciones: ir por aire o por tierra. Claro está que la vía aérea es la más rápida y cómoda, siendo el lugar de aterrizaje el aeropuerto internacional Franjo Tuđman de Zagreb.
Antes de explicarte cómo será y cuánto durará tu viaje hasta la ciudad croata, te tengo que advertir de que lo ideal será que salgas desde Madrid o Barcelona para conseguir mejores precios y mayor variedad de compañías de vuelo. Pues bien, si decides partir desde la capital española en avión, tu vuelo durará apenas unas 2 horas y 50 minutos, mientras que en tren serán unas 29 horas con 3 transbordos.
Desde Barcelona el tiempo se reduce un poco, así que si eliges la vía aérea, en tan sólo 2 horas estarás aterrizando en el aeropuerto de Zagreb. La vía terrestre sí lleva consigo muchas más horas de recorrido; para ser exactos, tendrás que viajar por unas 26 horas hasta la capital croata, además de hacer 3 transbordos. Como verás, la alternativa del tren es ideal sólo si quieres pasar por otras ciudades europeas antes de llegar a tu destino.
Al partir desde Latinoamérica, por su parte, ir en avión es lo más acertado si quieres llegar a Zagreb; eso sí, los tiempos de vuelo se extienden mucho más si lo comparamos con Europa. En este sentido, el vuelo más largo será si sales desde Sudamérica —digamos, quizá, desde Santiago de Chile—, pues serán unas 17 horas y 50 minutos de recorrido.
En caso de salir desde Norteamérica —esta vez coloquemos de ejemplo a Ciudad de México—, el tiempo total del vuelo serán unas 14 horas. Desde cualquier punto de América Latina será necesario hacer al menos una escala, donde las ciudades más usuales para hacer la conexión son París, Madrid, Londres y Ámsterdam.
🌆 Principales puntos de interés
Ya comentamos sobre el tinte histórico que tiene toda la ciudad de Zagreb, ¿cierto? Pues en este apartado de la guía turística queremos hablarte sobre las construcciones responsables de ello; ¡ten a la mano una hoja y un lápiz! Y lo primero que debes apuntar es la catedral de Zagreb, que con su estilo neogótico representa una de las edificaciones más icónicas de la capital croata.
Aunque al principio —en el año 1093— la idea fue construir un sencillo templo románico, las renovaciones se hicieron más frecuentes con el pasar de los siglos, y finalmente la edificación se hizo imponente e impresionante. Las dos preciosas y altísimas torres centrales de la catedral son visibles desde toda Zagreb, ¡y ni hablar de su decoración interior! Al entrar notarás todas las obras que ahí se lucen.
La iglesia de San Marcos es otro sitio religioso que no puedes dejar de visitar durante tus paseos en Zagreb, y aunque su estilo también es gótico, su diseño es mucho más modesto que la catedral que acabamos de mencionar. Su techo con mosaicos cuadriculados exhibe escudos de armas croatas, dándole un estilo diferente a los que estamos acostumbrados a observar en las iglesias.
Continuando con las construcciones históricas de Zagreb, la próxima que mencionaremos es la Lotrščak Tower, un grandioso torreón que antaño funcionó como parte de las defensas de la ciudad. El objetivo de esta estructura era hacer sonar la campana cuando se sospechara de alguna intromisión de delincuentes. ¡La vista desde su cumbre es realmente espectacular!
Pero si hablamos de sitios interesantes —y muy particulares— dentro de Zagreb, tenemos que mencionar el Museum of Broken Relationships. Ubicado dentro de un edificio de estilo barroco, este lugar expone objetos que pertenecieron a parejas ya separadas, y por si esto fuese poco se exhiben pequeñas notas explicativas. ¡Estamos seguros de que será un paseo totalmente diferente!
Por último, no dejes de conocer los espacios abiertos que ofrece la ciudad de Zagreb a los turistas. Entre los más destacados podemos mencionar a Gradec, un barrio ubicado encima de una colina; a la plaza Ban Jelačić, la más grande y céntrica de la localidad, y el Maksimir Park, uno de los pulmones vegetales de Zagreb, donde podrás observar numerosas especies de plantas y animales.
ℹ️ Consejos para el viaje
Cuando planificas un viaje, lo ideal es que tengas la máxima información sobre la localidad que visitarás. Zagreb no es la excepción, y por eso queremos ayudarte con algunos datos que seguramente te serán muy útiles. Lo principal es que no llames la atención más de lo debido, pues es posible que los carteristas estén alerta de los turistas. Además, es fundamental que no transites zonas remotas sin compañía.
En otro sentido, una de las cosas que más te ayudarán durante tu estadía en la ciudad es aprender al menos las frases de saludo y agradecimiento en croata. De esta manera no sólo será más sencillo comunicarte, sino que también serás muy agradable para los habitantes de la ciudad. En caso de que esto te parezca difícil, el inglés y el italiano son los otros idiomas que dominan los lugareños.
Respecto al sistema de transporte público, Zagreb es una de las ciudades europeas más desarrolladas en este sentido. Lo más usual son los autobuses, los cuales trabajan desde tempranas horas de la mañana hasta la noche; los billetes podrás comprarlos en las estaciones. También puedes alquilar un vehículo, aunque estamos seguros de que no es tan necesario.
🏨 ¿Dónde dormir en Zagreb?
Dentro de la capital de Croacia los alojamientos sobran, pero no se trata de hoteles sino de apartamentos. Es decir, claro que podrás conseguir algún hotel, pero lo que abundan son los hostales, los albergues y, como ya mencionamos, los apartamentos. Esto se debe, en gran parte, a lo que comentábamos sobre las edificaciones y el carácter antiguo de Zagreb. Sin embargo, créenos que no extrañarás los grandes hoteles.
Dicho esto, la zona más recomendada para los turistas en Zagreb es Gradec, el casco histórico y la parte más alta de la ciudad. Aquí podrás encontrar preciosos alojamientos con vistas a fachadas pintorescas que te encantarán. Donji Grad, por el contrario, es la zona baja, y sus hospedajes son un poco más modernos. Aunque si buscas tranquilidad, los barrios Maksimir y Novi Zagreb son los ideales para ti.
🍽 ¿Dónde comer en Zagreb?
Una de las mejores cosas que tenemos que decir respecto a la comida en Zagreb es que es muy, muy, económica. Y si hablamos sobre los menús que abundan en la ciudad, las masas de hojaldre y los panes siempre estarán presentes, mientras que los platos fuertes están compuestos por enrollados y guisos de carne de res, sin dejar a un lado los vegetales.
De la misma manera, podrás conseguir puestos de comida en casi todas las calles de la ciudad. Cada uno de ellos con su estilo particular, pero la mayoría con degustaciones exquisitas. ¿Quieres comprobarlo? Te dejamos, entonces, algunos nombres de restaurantes populares en Zagreb: Vagabund, La Štruk, HERITAGE – Croatian Street Food & Shop, Zinfandel’s Restaurant y Nokturno.
¿Es posible hacer un viaje de bajo presupuesto a Zagreb? Descubre la forma en este vídeo: