Para descubrir la cultura de México sólo basta con visitar los distintos destinos turísticos presentes en Yucatán. Sin duda será un viaje al pasado que te permitirá conocer la increíble civilización maya, de la cual aún se conservan sus más importantes legados. Además, sus tesoros naturales hacen del viaje una experiencia única, ya que podrás conocer escenarios que nunca antes hayas imaginado. ¿Te animas? Te ayudamos con todos los detalles en esta guía turística de Yucatán.
Moneda | Peso mexicano |
Idioma | Español |
Hora local | UTC/GMT – 6 horas |
Temperatura promedio | 25 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Diciembre – febrero |
Presupuesto para una persona (7 días) | 557 dólares |
Guía turística de Yucatán
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Yucatán?
Yucatán como entidad federativa en México adquiere relevancia gracias a sus atractivos turísticos. Por lo tanto cuenta con un aeropuerto internacional para recibir a visitantes de todo el mundo, el cual se encuentra ubicado en la capital, la ciudad de Mérida. Entonces, si viajas desde España, para mayores ofertas en billetes, lo más recomendable es hacerlo desde Madrid o Barcelona. Por ejemplo, desde Madrid, encontrarás los mejores precios cerca de 520 euros y por lo general hace una escala en Miami o Ciudad de México.
Por otro lado, si estás planificando viajar desde Barcelona, ten en cuenta que el mejor precio no supera los 570 euros. En este caso, también se hace una escala durante el vuelo, y del mismo modo puede ser en Ciudad de México o Miami.
Ahora bien, si este destino ha llamado tu atención desde otra ciudad de Latinoamérica puedes tomar como referencia las siguientes rutas. Por ejemplo, desde el norte del continente, digamos que Bogotá, el mejor costo del boleto es de 830 dólares, y hace una escala en Ciudad de México. Pero a una mayor distancia, digamos que Buenos Aires, este boleto podría costar 1.200 dólares, y dependiendo de la aerolínea se realizan una o dos escalas. Las más comunes son en Ciudad de México o Miami.
🌆 Principales puntos de interés
Muchos turistas visitan Yucatán con la intención de conocer los importantes yacimientos arqueológicos Mayas que datan del siglo V d. C. Los cuales representan las ruinas de las ciudades más emblemáticas para dicha civilización. Entonces, te recomendamos apuntar a tu itinerario una visita a Chichén Itzá, actualmente Patrimonio de la Humanidad. Lo mejor de todo es que se encuentra a tan sólo hora y media de distancia de la capital.
Principalmente se trata de un centro ceremonial, por lo que en tu visita descubrirás una variedad de templos sagrados. Cada una de estas edificaciones están cargadas de elementos clásicos de la arquitectura maya. Entonces, para recorrer estos monumentos tendrás la oportunidad de hacerlo en tu propio automóvil o participar en excursiones.
Ahora bien, la mejor opción depende de tu interés. Es decir, si quieres conocer todos los detalles de los monumentos, entonces lo más apropiado es hacerlo de la mano de un guía turístico. Sin embargo, entre todas las opciones la mejor recomendación es asistir a una visita nocturna. ¡Te encantará el espectáculo de luces!
También, a poca distancia de la capital se encuentra el municipio Izamal. Del mismo modo, ésta es una reliquia de la cultura maya, ya que en su territorio se encuentran cinco pirámides de esta civilización. Pero lo que más destaca de este destino es su herencia cultural, puesto que mantiene legados de la época prehispánica, colonial y contemporánea. Es por este motivo que muchos se refieren a Izamal como la ciudad de las tres culturas.
Por lo tanto, en un solo paseo descubrirás tesoros arqueológicos de la época precolombina. A su vez, podrás reconocer el legado de la conquista española en la arquitectura colonial que aún se mantiene en sus calles. Y por supuesto, rasgos de la cultura contemporánea. Sin duda, será un viaje a través de la historia.
Finalmente, no te puedes perder la ruta de los cenotes. Particularmente los cenotes son un ícono de Yucatán, ya que se pueden encontrar hasta más de 3000 solamente en el territorio yucateco. Pero para hacer más práctico tu viaje te podemos recomendar la visita a los que se encuentran más próximos de la capital. Entre ellos Cenote Xlacah, Cenote San Pedro Cholul, Cenote Yaax-Ha, Cenote Dzitox, Cenote Bebelchén. La mayoría se encuentra a tan sólo minutos de Mérida. ¡Animate a nadar en estas místicas aguas!
ℹ️ Consejos para el viaje
Sin duda Yucatán es un destino fascinante, y la mejor época para visitarlo es durante los meses más fríos del año, es decir, desde diciembre hasta febrero. Ya que las temperaturas son más bajas y es poco probable que te encuentres con días lluviosos. Esto se debe a que los veranos en esta región tienen la particularidad de ser muy calurosos y presentar la mayores precipitaciones del año.
Además, si la ruta de los cenotes ha despertado tu interés, la mejor recomendación que puedes considerar es visitarlos acompañado de un guía turístico. Específicamente, si estás en la capital encontrarás una variada oferta de tours que visitan los más cercanos y al mejor precio. Entre la extensa variedad de cenotes, los guías te llevarán a los mejores para los turistas.
🏨 ¿Dónde dormir en Yucatán?
Las mejores propuestas para el hospedaje van a depender de las actividades que hayas planificado en tu itinerario. Pero si quieres estar más cerca de todos los destinos turísticos, lo mejor sería considerar la oferta hotelera de la capital. En este sentido, te podemos recomendar el hotel El Palacito Secreto, ya que es un atractivo turístico de por sí, debido a su particular arquitectura.
De este modo, su decoración está inspirada en la arquitectura francesa que formó parte de la historia de Mérida en siglos pasados. Es por esta razón que en las habitaciones encontrarás muebles clásicos de la época, sin mencionar que tienen todo para unas vacaciones inolvidables. Por ejemplo, su jardín paisajista es realmente único.
Por otro lado, si estás pensando hospedarte muy cerca de Chichén Itzá, la mejor opción es el hotel La Casa de las Lunas. Todas sus habitaciones están equipadas con las comodidades que necesitas y se encuentra a tan sólo cinco minutos de distancia de la zona arqueológica.
🍽 ¿Dónde comer en Yucatán?
Al momento de comer en Yucatán, te en cuenta que la más variada oferta gastronómica se encuentra en Mérida. Y si quieres deleitarte con los sabores de la gastronomía mexicana, el lugar ideal es el restaurante La Recova Santa Lucía. Además, han cuidado todos los detalles para que tu visita sea toda una experiencia de sabor en el ambiente más agradable.
A su vez, otra excelente propuesta es el restaurante Trotter’s. En este lugar te servirán lo mejor de la comida local acompañado de la más exquisita reserva de vinos. Si quieres celebrar alguna ocasión especial, sin duda ésta es la mejor opción.
¿Deseas visitar el famoso Chichén Itzá de Yucatán pero cuentas con un presupuesto apretado? ¡No te preocupes, en el siguiente vídeo verás algunos consejos bastante útiles!: