Además de ser la capital de Estados Unidos, Washington también es reconocida por sus numerosos sitios de interés turístico. Se trata de una ciudad con monumentos y estructuras de estilo neoclásico que le dan un aire colonial, lo que se conjuga con edificios modernos. Todo ello con el Capitolio de Estados Unidos en el fondo crean una vista espectacular. ¿Quieres conocer esta increíble localidad? ¡Te recomendamos planificar tu viaje con la información de esta guía turística de Washington!
Moneda | Dólar |
Idioma | Inglés |
Hora local | UTC/GMT – 5 horas |
Temperatura promedio | 14,5°C ⛅ |
Mejor época para viajar | Marzo – junio |
Presupuesto para una persona (7 días) | 917 dólares |
Guía turística de Washington
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Washington?
Como seguro imaginarás, y al ser la capital de Estados Unidos, llegar a Washington desde cualquier parte del mundo es totalmente posible. Al contar con tres aeropuertos, los vuelos que recibe la ciudad diariamente son difíciles de contar. Comencemos explicando, entonces, cuál sería tu ruta si vas desde Europa.
De manera específica, si tu lugar de salida es España, puedes salir desde Madrid o Barcelona con llegada directa hasta la capital estadounidense. En caso de que elijas la primera opción, tendrás que dirigirte hasta el aeropuerto internacional Adolfo Suárez y agarrar un avión de alguna de las 19 aerolíneas que cubren esta ruta.
Dentro de ellas podemos destacar a United Airlines, Air Canada y Lufthansa como las más económicas. En total tu vuelo durará unas 12 horas y podrá aterrizar en cualquiera de los aeropuertos de Washington. Ahora bien, si eliges salir desde Barcelona, el recorrido no varía mucho.
Igual podrás llegar hasta cualquiera de los terminales aéreos de Washington pero el viaje tendrá menos horas; unas 9 para ser más específicos. En cuanto a la aerolínea, la más recomendada y usada es United.
Pero supongamos que no vas desde Europa sino desde Latinoamérica. En ese caso, lo más seguro es que tengas que hacer una escala si vas desde alguna ciudad cerca del sur, como por ejemplo Santiago de Chile. La conexión puede ser en Panamá, Atlanta o Miami, mientras que si sales desde Bogotá podrás llegar en menos tiempo y sin ninguna escala.
Por último, es posible que tu lugar de residencia sea otra ciudad de Estados Unidos, y si es así podrás elegir entre viajar en avión para llegar más rápido o agarrar un autobús o un tren. La vía terrestre es muy usada por los turistas residentes en el país, quienes aprovechan para conocer otras ciudades antes de llegar a su destino.
🌆 Principales puntos de interés
Como mencionamos al inicio de esta guía turística, los principales puntos de interés tienen que ver con estructuras de estilo neoclásico que le dan un aire de antigüedad a la ciudad. Cuando observamos a la capital estadounidense desde cierta distancia, podemos notar que en el centro se ubica uno de estos lugares. Es el Capitolio de los Estados Unidos, un sitio que no puedes dejar de visitar.
Se trata del edificio que tiene en su interior a las cámaras del Congreso de Estados Unidos, lugar donde se toman importantes decisiones políticas en el país norteamericano. No obstante, para los turistas representa más un sitio emblemático y una foto en sus instalaciones será la prueba irrefutable de que estuviste en Washington.
Y al mencionar los principales sitios de interés de Estados Unidos no podemos dejar de nombrar a la Casa Blanca, la residencia del Presidente. Sus extensos jardines y magnífica estructura llaman la atención de todos los visitantes, aunque, eso sí, debes coordinar exhaustivamente tu visita por las normas de seguridad propias de tan importante edificio.
En cuanto a los monumentos de Washington, existen dos de gran envergadura que no puedes dejar a un lado durante tu estadía en la capital estadounidense. El primero de ellos es un obelisco de 169 metros de altura en honor a George Washington, el primer presidente estadounidense, mientras que el segundo es una estatua para el tributo de Abraham Lincoln, otro líder del país.
El parque National Mall, el Instituto Smithsoniano y el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos son otros lugares atractivos para los turistas, y en cada uno de ellos podrás vivir una experiencia única. Atravesar los verdes caminos del primero y conocer datos interesantes en los dos últimos también son buenas opciones para tus planes.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para disfrutar al máximo tu viaje a Washington , es necesario que tengas en cuenta algunos consejos. El primero de ellos tiene que ver con la documentación que la ciudad pide a los extranjeros, donde uno de los más importantes es el ESTA (Electronic System for Travel Authorization), el cual puedes tramitar por Internet.
Además, no olvides viajar con tu pasaporte electrónico que esté vigente desde al menos 6 meses. Respecto al dinero que necesitas para pagar los servicios y demás gastos en locales comerciales, debes saber que en muchos de ellos se aceptan tarjetas de crédito internacionales, pero en otros sólo está permitido pagar con dólares. Lo mejor será cambiar tus divisas a la moneda local.
En cuanto al mejor momento para emprender tu viaje a Washington, te recomendamos calcular esto en base a las estaciones de la ciudad. Al tener las 4 temporadas, la localidad puede ser muy fría o muy calurosa en algunos meses, así que nuestro consejo es visitarla en primavera, donde el sol está escondido y el frío no es tan fuerte.
🏨 ¿Dónde dormir en Washington?
Al emprender un viaje a otro país, una de las principales cosas que debes coordinar es el lugar donde dormirás, sobre todo si no conoces la ciudad. Por esta razón hemos decidido mostrarte algunas opciones, aunque dejando claro que muchas de ellas no son económicas por tratarse de la capital de Estados Unidos.
Como ocurre con casi todas las localidades, el Downtown de Washington es una de las mejores alternativas, pues estarás muy cerca de las atracciones turísticas y también el transporte funciona de maravilla. Y respecto a los precios, aquí la oferta hotelera es un poco más costosa que en otras zonas.
Pero si el dinero no es un problema para ti, los hoteles del Chinatown puede ser lo que estás buscando. Esta parte de Washington tiene una vida nocturna realmente genial, y la mayor parte de sus residentes son personas jóvenes. El transporte sigue siendo óptimo en esta zona cercana también a los sitios turísticos.
Por último, Dupont y Logan Circle son otras opciones ideales para los presupuestos más bajos. Esto se debe a que hay muchos hoteles en la zona, y por competencia buscan disminuir sus precios para atraer a más clientes. La relación calidad-precio es realmente bueno en estos barrios.
🍽 ¿Dónde comer en Washington?
Una de las características de Washington es la unión de varias culturas, lo cual se evidencia también en la gastronomía. Para finalizar esta guía turística te dejaremos algunas opciones de restaurantes no tan costosos, donde podrás degustar de platos desde veganos hasta comida rápida.
Ben’s Chili Bowl, Sweetgreen, El Rinconcito Café, Bagels Etc, The Halal Guys, CAVA, &pizza y loopy’s Mama BBQ son nombres reconocidos en Washington, lo que los hace una parada obligatoria para los turistas. ¡Tu paladar estará complacido!
En el siguiente vídeo el youtuber Oscar Alejandro te muestra cómo llegar a los sitios más importantes de Washington. ¡Atento a sus indicaciones!: