Guía turística Vigo

Sin importar en qué época del año la visites, la enorme oferta cultural con la que cuenta la ciudad de Vigo la convierte en sinónimo de fiesta y alegría. Llena de playas soleadas durante el verano y hermosas decoraciones durante el invierno, esta localidad te invita a disfrutar de unas vacaciones que jamás olvidarás. ¿No me crees? En la guía turística de Vigo te cuento por qué este es uno de los mejores destinos en toda España.

MonedaEuro
IdiomaEspañol
Mejores hoteles
Temperatura promedio14 °C
Mejor época para viajarMayo – agosto
Presupuesto para una persona (7 días)379 euros

Guía turística de Vigo

✈️ ¿Cómo llegar a Vigo?

La ciudad de Vigo se encuentra en la costa oeste de España, a unos 600 kilómetros de Madrid. La infraestructura que la rodea la mantiene bien conectada con el resto de la provincia de Pontevedra y otras localidades del país. El Aeropuerto de Vigo es uno de los más antiguos de España, se encuentra a apenas 10 kilómetros del centro de la ciudad y recibe vuelos provenientes de una gran variedad de destinos.

En caso de que desees viajar a Vigo desde Madrid, te espera un viaje de aproximadamente 6 horas si vas en coche o en tren. Teniendo en cuenta que Cataluña se ubica al otro extremo del país, el trayecto en coche podría durar hasta 11 horas desde Barcelona. Si vas en tren, tu viaje durará cerca de 10 horas, con una parada en la capital. La historia será distinta si tu viaje desde Barcelona es en avión, pues 2 horas bastarán para que llegues a Vigo.

Un avión te llevará de Madrid a Vigo en una hora y 15 minutos. Al igual que con muchas otras provincias de España, la capital se convierte en una parada por excelencia para quienes viajan desde Latinoamérica. Si viajas desde Ciudad de México, por ejemplo, sólo tendrás que hacer una escala en Madrid antes de llegar al Aeropuerto de Vigo. La ruta de vuelo desde Santiago de Chile —por nombrar alguna ciudad de Sudamérica—será la misma, aunque demorará un poco más.

🌆 Principales puntos de interés

Gracias a su importante demanda turística, la ciudad de Vigo se mantiene limpia y conservada durante todo el año. Debido a su privilegiada ubicación y clima, podrás disfrutar de hermosos paisajes desde casi cualquier lugar que visites. Para empezar, te recomiendo darte un paseo por la Puerta del Sol, en donde podrás observar la escultura de El Sireno. Además de ser un lugar histórico dentro de Vigo, este punto conecta con diversas calles llenas de tiendas y comercios para tu disfrute.

Junto a la Puerta del Sol se encuentra la entrada al Casco Vello de la ciudad. Aquí podrás observar un conjunto de estructuras emblemáticas de siglos de antigüedad, las cuales se combinan con negocios modernos y hermosas decoraciones. Además de disfrutar de deliciosa comida, podrás visitar la concatedral de Santa María de Vigo y la catedral de Santa María de Tuy, las cuales comparten una historia que debes conocer personalmente. ¿Te gusta el arte? Muy cerca encontrarás el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo.

¿SABÍAS QUE...?
La belleza de Vigo ha inspirado a un sinfín de artistas. Escritores de la talla de Julio Verne y Ernest Hemingway pasearon por las calles de esta ciudad mientras escribían algunas de sus obras más icónicas. En la actualidad, es cuna de directores de cine y pintores sumamente talentosos.

A apenas 15 kilómetros de Vigo encontrarás una de las maravillas más impresionantes de la naturaleza: las islas Cíes. Un barco te llevará desde el puerto hasta este precioso archipiélago compuesto por tres islas. Dos de éstas se encuentran unidas por un arenal que forma parte de la playa de Rodas, una de las más hermosas del mundo. En este paradisiaco lugar podrás disfrutar de un variado ecosistema y de un paisaje impresionante. ¡No te las puedes perder!

ℹ️ Consejos para el viaje

Las lluvias se apoderan de Vigo durante el invierno y se vuelven escasas durante el verano. La época del año indicada para visitar esta ciudad dependerá de lo que quieras hacer. Si deseas disfrutar del sol y bañarte en el agua de las islas Cíes, debes visitar Vigo entre mayo y agosto. En caso de que viajes en invierno para ver las ferias y las hermosas luces navideñas, asegúrate de tener tu paraguas siempre a la mano y no tendrás de qué preocuparte.

Si deseas visitar las islas Cíes —un plan muy recomendado, vale recalcar—, recuerda que necesitas un permiso especial para poder entrar, ya que el número de visitantes por día se encuentra regulado. Toma tus precauciones y solicita la autorización por internet con al menos 30 días de antelación. Para tu viaje, puedes tomar un barco de línea regular por un precio de entre 16 y 18,50 € dependiendo de la temporada.

Para máxima comodidad, tienes la opción pagar por un velero privado para viajar a las islas Cíes. No tendrás que reservar los billetes con tanta anticipación y podrás trazar tu propia ruta. De esta manera tendrás la oportunidad de observar de cerca distintos cabos y otros puntos de interés ubicados en la Ría de Vigo. Es importante que planifiques tu visita con tiempo y no compres el billete si no estás completamente seguro de que tu permiso saldrá a tiempo.

🏨 ¿Dónde dormir en Vigo?

De acuerdo con diversas asociaciones de turismo europeas, la ciudad de Vigo destaca por la calidad de sus opciones de alojamiento. Aunque el rango de precios no varía demasiado, la ubicación será el factor clave a la hora de elegir dónde dormir en Vigo. Tu decisión también estará condicionada por la época en la que viajes. Por ejemplo, si visitas la ciudad durante el invierno, conseguirás buenas ofertas en los hoteles ubicados cerca del puerto.

Si deseas contar con una privilegiada vista al mar, apunta los hoteles Agua de Mar y Pazo Los Escudos, los cuales ofrecen distintos servicios de relajación para que tengas una experiencia inolvidable. En caso de que viajes durante el invierno y quieras ver la ciudad iluminada con las decoraciones navideñas a través de tu ventana, recomendamos el hotel Inffinit y el hotel Ogalia. ¿Quieres la mejor relación calidad-precio? Revisa ofertas en el Occidental Vigo y el B&B Hotel.

🍽 ¿Dónde comer en Vigo?

Debido a su cercanía con la costa, la cocina de Vigo reúne lo mejor de la gastronomía gallega en cuanto a comida marina se refiere. Puedes pasarte por establecimientos cercanos al puerto, como Casa Marco y la taberna A Mina, para degustar unos deliciosos chocos en su tinta, un pulpo a la gallega o un arroz con bogavante. Cuando caiga la noche, te recomendamos darte un paseo por el Casco Vello y recorrer los bares en busca de unas riquísimas tapas.

Aunque los mariscos vigueses son una exquisitez, la carne de la ciudad destaca como una de las mejores de España. En restaurantes como Maruja Limón y A Favela, puedes probar un churrasco tradicional que te deleitará. La comida internacional no se queda atrás, por lo que en el centro  encontrarás restaurantes de comida sudamericana y asiática que son una excelente opción. ¿Hora del postre? Visita la confitería La Flor y prueba las filloas o la leche frita.

Si sólo pasarás un día en Vigo, ¡este vídeo te ofrece un itinerario que te permitirá explorar lo mejor de la ciudad!:

Después de disfrutar de tu viaje a Vigo, quizá quieras conocer otras ciudades de ➨➨➨ España. ¡Accede al enlace y mira nuestras guías disponibles!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *