La belleza de su costa no es el único motivo para viajar a Veracruz, ya que en sus paisajes también conviven tesoros naturales, sitios arqueológicos, ciudades coloniales y los monumentos más emblemáticos en la historia de México… sin mencionar que en su capital se encuentra el puerto marítimo comercial más relevante del país. Y por si fuera poco, la calidez de sus habitantes será otra razón para volver. Para poder planificar tu viaje, consulta esta guía turística de Veracruz.
Moneda | Peso mexicano |
Idioma | Español |
Hora local | UTC/GMT – 6 horas |
Temperatura promedio | 25,3 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Noviembre – Abril |
Presupuesto para una persona (7 días) | 515 dólares |
Guía turística de Veracruz
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Veracruz?
Llegar a Veracruz es realmente sencillo, solo debes tomar un vuelo con destino al aeropuerto internacional General Heriberto Jara, el cual se ubica en la ciudad homónima, capital del estado. Por lo tanto, si estás planificando tu viaje desde España, seguramente tendrás como punto de partida las ciudades de Madrid o Barcelona. En el caso de Madrid, considera que el mejor precio para el billete es de 670 euros y que antes de aterrizar será necesario hacer una escala en Ciudad de México.
Por otro lado, si estás planificando viajar desde Barcelona, debes saber que el precio del billete es de 720 euros, un poco más costoso a diferencia de la opción anterior. Del mismo modo, este vuelo realiza una escala en Ciudad de México antes de aterrizar en Veracruz.
Finalmente, si las rutas anteriores no son tu caso porque viajas desde Latinoamérica, te recomendamos considerar las siguientes referencias al momento de planificar tu viaje. Por ejemplo, si viajas desde una ciudad al sur del continente, digamos que Buenos Aires, el mejor costo del boleto será de 1.098 dólares. Y desde otro destino más cercano, tal vez Ciudad de Panamá, el mejor precio para el boleto no superará los 655 dólares. En ambos casos será necesario hacer una escala en Ciudad de México.
🌆 Principales puntos de interés
Veracruz tiene una gran variedad de destinos, por lo que podrás disfrutar de planes muy variados durante tu viaje. No te puedes perder, por ejemplo, la visita a la zona arqueológica El Tajín. En este paseo podrás conocer de cerca uno de los legados más importantes de las civilizaciones precolombinas de México.
Para los amantes de la historia también hay otros destinos que han marcado la cultura mexicana, uno de ellos es Tlacotalpan. Este municipio guarda un centro histórico que también es considerado Patrimonio de la Humanidad. Las pintorescas casas que adornan sus calles hacen del recorrido un viaje al pasado.
Otro lugar ideal para admirar la arquitectura colonial es la ciudad de Córdoba. Gracias a su relevancia histórica se convierte en uno de los destinos más visitados por los turistas: podrás disfrutar de monumentos históricos, edificios antiguos, plazas y centros culturales. ¡Su gastronomía es fantástica! Después del recorrido, podrás degustar los platos locales para completar una experiencia inolvidable.
Una vez conocida la historia de Veracruz, nada mejor que disfrutar de sus bellezas naturales. El lugar más apropiado para comenzar es en Costa Esmeralda. Es un plan perfecto si lo que estás buscando es un día de descanso, ya que se compone de maravillosas playas paradisíacas de naturaleza virgen. ¡Anímate a dar paseos en lancha! A los turistas les encanta esta actividad porque se puede conocer la extensa fauna y flora local.
Si quieres un encuentro con la naturaleza y a la vez disfrutar de un destino cargado de emoción, el municipio de Jalcomulco es la mejor opción para ti. Es conocido por ser el mejor lugar para el turismo de aventura, ya que sus atractivos naturales son el escenario perfecto para practicar distintos deportes como rafting, senderismo, tirolesa, rápel y ciclismo de montaña.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para determinar la mejor época para viajar a Veracruz es importante tener en cuenta que durante todo el año el clima es favorable. Sin embargo, si quieres evitar días de lluvia, entonces no es recomendable viajar durante los meses de agosto, septiembre y octubre. Del mismo modo, estos meses del año coinciden con el fenómeno natural de los vientos del norte, que en muchos casos llegan a alcanzar velocidades de hasta 130 kilómetros por hora.
Por otra parte, si quieres ahorrar un poco de dinero en tu visita a Costa Esmeralda, considera que si no estás planificando quedarte mucho tiempo en algún hotel, lo más acertado es optar por una habitación que no tenga vistas al mar, ya que a diferencia de las que sí tienen, el costo es menor.
🏨 ¿Dónde dormir en Veracruz?
Ten en cuenta que las mejores opciones para el hospedaje depende de los destinos que quieras tener más cerca. Por ejemplo, a 20 minutos de distancia de la zona arqueológica El Tajín se encuentra el hotel Poza Rica Inn. Además de su ubicación, es perfecto para los turistas porque en sus instalaciones encuentras piscinas al aire libre, restaurante, pista de tenis y zona de juegos para niños.
Si quieres hospedarte en Tlacotalpan, la mejor opción en este caso sería el hotel El Patio. Como el resto de la ciudad, sus instalaciones están ambientadas al mejor estilo colonial. Será toda una experiencia porque sus cómodas habitaciones vienen totalmente equipadas y con un balcón privado. No dudes en usar su alquiler de bicicletas para salir a recorrer la ciudad.
Finalmente, si lo que buscas es una reconfortante habitación a escasos metros de las playas de Costa Esmeralda, entonces Ananta Hotel & Massage es la mejor opción para ti. Lo mejor de las habitaciones es su increíble vista al mar y si quieres visitar la playa tendrás el ambiente más exclusivo en su zona privada. Te invitamos a probar su servicio de masajes, será el toque ideal para tus días de descanso.
🍽 ¿Dónde comer en Veracruz?
En Veracruz podrás disfrutar de una variada oferta gastronómica. Tal como sucede con los sitios de interés, cada destino tiene una historia distinta que contar y en esta ocasión las tradiciones llegarán a tu mesa. Si te encuentras en Tlacotalpan una excelente opción es el restaurante Doña Lala. Su especialidad es la gastronomía mexicana, por lo que no te puedes perder el exquisito plato de mariscos al mejor estilo veracruzano.
Cabe destacar que este destino —al ser una zona costera— representa una excelente oportunidad de consumir mariscos frescos. Específicamente, si te encuentras en Costa Esmeralda, te podemos recomendar los siguientes restaurantes: El Caracol, El Camaron Desvelado, Restaurante Los Moros, El Pirata Del Golfo y La Cabañita. Cada uno te recibirá con la mejor atención y una extensa carta de mariscos.
Hay una isla en Veracruz que se encuentra entre las mejor valoradas del mundo. ¿Quieres saber cuál es?: