Además de ser el centro del catolicismo, el Vaticano también es reconocido en todo el mundo por la cantidad de tesoros arquitectónicos que se encuentran en su territorio. A pesar de que no se trata de una localidad precisamente grande, no podemos escatimar las valiosas obras de arte que se exhiben en sus capillas, palacios y castillos, sin dejar a un lado sus preciosos e icónicos jardines. ¡Lee esta guía turística del Vaticano y notarás que este destino tiene muchísimo que ofrecer!
Moneda | Euro |
Idioma | Italiano y latín |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 15,2 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Julio y agosto |
Presupuesto para una persona (7 días) | 529 euros |
Guía turística del Vaticano
Índice
✈️ ¿Cómo llegar al Vaticano?
El Vaticano es una ciudad-Estado independiente que se ubica en el centro de Roma, en Italia. Al igual que otras localidades como Mónaco, este territorio es totalmente autónomo y no tiene nada que ver con el gobierno de Italia, además de ser uno de los más pequeños del mundo. En este sentido, sus 0,44 km² no dan lugar para albergar un aeropuerto internacional, pero esto no significa un problema para llegar a la ciudad.
Antes de explicarte la ruta que debes tomar según tu punto de salida, debes saber que cerca del Vaticano se encuentran dos aeropuertos que reciben a los viajeros internacionales: el Ciampino y el Fiumicino. El primero de ellos se ubica a unos 15 kilómetros de distancia de tu destino, mientras que el segundo está a unos 30 kilómetros. Sin embargo, el Fiumicino es el más recomendado para los turistas.
Esto se debe a que al aterrizar en esa terminal aérea podrás conseguir mayores opciones de transporte público (autobuses y trenes) que te lleven hasta el centro del Vaticano. Dicho esto, si partes desde España lo ideal será que lo hagas desde Madrid o Barcelona, las ciudades más propicias para conseguir vuelos internacionales. Al elegir la capital española, tu recorrido durará 2 horas y 25 minutos.
Pero si decides salir desde Barcelona, el tiempo del viaje será aún más corto. Para ser más específicos, en apenas una hora y 50 minutos estarás llegando al aeropuerto Fiumicino para continuar tu viaje por vía terrestre hasta el Vaticano. Desde Latinoamérica, por su parte, el viaje será más largo, aunque no será necesario hacer ninguna escala desde los distintos puntos de salida de ese continente.
Para explicarte de manera exacta, coloquemos en un primer ejemplo que sales desde Santiago de Chile, en Sudamérica; desde ahí serán unas 14 horas y 10 minutos para llegar al mencionado aeropuerto internacional. Desde Norteamérica —supongamos que desde Ciudad de México—, el tiempo se reduce un poco; en 11 horas estarás llegando a Roma. Igualmente tendrás que ir por tierra hasta el Vaticano en un recorrido que durará 30 minutos.
🌆 Principales puntos de interés
Al hablar sobre los principales puntos de interés del Vaticano debemos mencionar que la ciudad es el lugar más importante —y el centro de acción— del catolicismo. Este territorio es casi exclusivo para las residencias de los líderes de esta religión, incluido el papa, quien, además, funge como jefe de Estado. Es por esta razón que son los templos los principales atractivos de esta pequeña pero preciosa localidad.
Para comenzar a hablar sobre ellos, lo primero que debes anotar en tu plan de visitas es un paseo por la basílica de San Pedro, la más grande de todas las iglesias del catolicismo. Su espectacular estilo barroco combinado con el renacentista es uno de los más reconocidos en todo el mundo, y se encuentra dentro de las 4 basílicas de mayor tamaño y en la que se llevan a cabo las celebraciones más importantes de la religión.
Muy cerca de este importante recinto se encuentra la Capilla Sixtina, una de las divisiones de la residencia del papa que alberga en su interior obras de Miguel Ángel, el famoso artista italiano. Al entrar a este espacio quedarás asombrado por su espectacular decoración, sin mencionar que podrás conocer los salones donde los cardenales eligen al nuevo papa cada cierto tiempo.
Esta capilla es sólo una parte del Palacio Apostólico, un lugar construido para ser la residencia del papa. Se trata de dos grandiosos edificios que, a su vez, se dividen en apartamentos, museos y capillas vaticanas. A pesar de su objetivo inicial, el papa Francisco decidió no vivir en este lugar sino en la Casa de Santa Marta, una modesta construcción de 4 plantas, para llevar un estilo de vida más humilde.
En los Museos Vaticanos, por su parte, se encuentra otra obra de arte a la que podrás acceder sin mayores contratiempos: la Escalera de Bramante. Sin embargo, debes saber que ésta no es la original sino una réplica exacta, aunque esto será lo de menos cuando camines por la particular estructura de doble hélice.
Por último, anota en tus visitas a los Jardines de la Ciudad del Vaticano, que abarcan una gran parte del territorio de la ciudad y que son simplemente preciosos. Visitar la necrópolis vaticana es otra de las cosas que no puedes dejar de hacer, pues será un paseo por tumbas que se encuentran a 12 metros debajo de la ciudad, aunque si quieres un paseo con más aire, caminar por la plaza de San Pedro será una gran opción.
ℹ️ Consejos para el viaje
Al ser una de las ciudades con más atractivos turísticos de toda Italia, el Vaticano recibe millones de extranjeros durante todo el año. No importa la época en la que elijas viajar; lo más seguro es que en cada una de ellas encuentres la localidad saturada de gente, sobre todo si son períodos de celebraciones religiosas (como Semana Santa o Navidad). Sin embargo, nada de esto podría opacar tu viaje a este destino.
Un consejo que puede ayudarte a lidiar con la multitud es adquirir las entradas a los museos y sedes religiosas con anticipación por la página web del Vaticano. Además, en ella encontrarás toda la información necesaria respecto a los precios y los horarios. Pero otra alternativa factible es contratar los servicios de guías turísticos en las oficinas oficiales, incluso podrías disfrutar de descuentos en los sitios turísticos.
En cuanto a la mejor forma de hacer recorridos, las caminatas son la mejor alternativa. Las distancias en el Vaticano son sumamente cortas, y sus calles están diseñadas para que los transeúntes paseen con comodidad. ¡No olvides los códigos de vestimenta! Esta ciudad religiosa tiene normas respecto a la ropa: los escotes y las faldas cortas no están permitidas, y a los hombres tampoco se les autoriza la entrada con sandalias y bermudas.
🏨 ¿Dónde dormir en el Vaticano?
Conseguir opciones de alojamientos en el Vaticano no es para nada difícil, pues sus cortas distancias hacen posible que cualquier lugar que elijas esté cerca de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Eso sí, es posible que los hoteles que se ubican en su territorio sean algo costosos, por lo que también tienes la alternativa de quedarte en ciudades adyacentes (quizá Roma sea una de ellas).
En caso de que el dinero no sea un inconveniente para ti y quieras disfrutar al máximo de tu estadía en el Vaticano, te dejaremos algunas recomendaciones de hoteles de alta categoría que seguro te encantarán. Castello Della Castelluccia, Veio Park Hotel, Park Hotel Roma Cassia, Happy Village y Residenza Paolo VI son los alojamientos más populares entre los visitantes de esta localidad italiana.
🍽 ¿Dónde comer en el Vaticano?
Antes de comentar sobre los sitios para comer en el Vaticano, hay algo que debes saber. Muchos de los restaurantes que se encuentran en las cercanías de los sitios de interés turístico ofrecen sus menús a un precio excesivamente alto, sobre todo a los viajeros internacionales. Por esta razón te recomendamos salir de estas zonas y caminar hasta otros lugares donde seguro encontrarás comida exquisita a un menor costo.
En cuanto a los platos que se sirven en el Vaticano debemos destacar las pastas rellenas, los arroces, los mariscos y las ensaladas, sin dejar a un lado los embutidos y las ensaladas. Ristorante dei Musei, Osteria delle Commari, Creperia Michelangelo, 200 Gradi y Trattoria Angelo Alla Cupola son sitios ideales para degustar platos increíbles en las adyacencias del Vaticano.
¿Quieres realizar un increíble viaje al Vaticano gastando poco dinero? ¡Este vídeo te enseña cómo!: