Además de estar en más de una ocasión dentro de listas de ciudades con mejor calidad de vida, visitar Vancouver te mostrará cómo luce un puerto marítimo que ha sido directamente influenciado por el arte y la cultura. Es que esta ciudad canadiense ha sido elegida más de una vez para grabaciones audiovisuales por la increíble vista que ofrecen sus montañas y sus aguas. ¡En esta guía turística de Vancouver te mostraremos un destino que realmente te encantará!
Moneda | Dólar canadiense |
Idioma | Inglés y francés |
Hora local | UTC/GMT – 8 horas |
Temperatura promedio | 11 °C ⛅ |
Mejor época para viajar | Mayo – septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 295 dólares |
Guía turística de Vancouver
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Vancouver?
Si bien son muchos los aspectos positivos que rodean a Vancouver, hay algo en lo que no está precisamente privilegiada. Se trata de la ubicación de la ciudad, pues al estar en la costa oeste de Canadá complica un poco su acceso desde lugares lejanos como, por ejemplo, el continente europeo. Pero ¡espera!, esto no quiere decir que sea imposible llegar; al contrario, son varias las rutas de avión para este destino.
Aunque anteriormente Air Transat contaba con aviones dispuestos para recorrer la ruta desde Barcelona o Madrid hasta Vancouver, éstos dejaron de funcionar por lo largo del viaje. Pero aparecieron nuevas opciones, como salir desde estas ciudades hasta Montreal o Toronto, ambas ciudades de Canadá. Además, también puedes viajar con Lufthansa o British Airways y hacer escala.
Ámsterdam, París y Londres son los mejores lugares de Europa para hacer conexión hasta Vancouver. Ahora bien, en caso de que vengas desde Latinoamérica —y a pesar de estar en el mismo continente de Canadá—, el viaje sigue siendo algo largo en tiempo y con escalas obligatorias.
Air Canadá, United y American Airlines son las aerolíneas más usadas para llegar a Vancouver si vas desde alguna ciudad de América Latina. Los Ángeles y San Francisco son, entonces, los lugares más comunes para hacer escala antes de llegar a Canadá, mientras que el tiempo del viaje puede durar hasta unas 18 horas.
🌆 Principales puntos de interés
Enumerar todos los sitios interesantes para visitar en Vancouver es un verdadero reto. Aún así, nos atrevemos a mencionarte algunos de ellos para que los anotes en tus planes cuando estés por esta ciudad —aunque advirtiendo que nos faltarán muchos por nombrar—. Comenzamos con Gastown, la zona más antigua de la ciudad, que tiene estructuras coloniales y toques europeos que te encantarán.
En sus calles podrás tomar un delicioso café y visitar pequeños talleres. Continuamos con el parque Stanley, rodeado por dos lagos y repleto de caminerías con vista a la bahía de Vancouver. Para completar tu visita a este parque urbano, no olvides pasar por el Acuario de Vancouver para observar las especies marinas que ahí hacen vida. Y si lo tuyo son las aventuras extremas, tenemos una mejor opción.
Nos referimos al puente colgante de Capilano, un camino de 140 metros suspendido en el aire a 70 metros sobre el río del mismo nombre; cruzarlo será una experiencia que nunca olvidarás. Por otro lado se encuentra el Science World, un museo interactivo dedicado a la ciencia y a la tecnología. Es una esfera dentro de la que se ubican exposiciones de diferentes temáticas.
La península de Granville Island es otro sitio atractivo para los turistas, donde podrás disfrutar de comerciales y cafeterías cerca de un punto de la costa llamado False Creek. No te olvides del Canada Place, el edificio cercano a la costa de Burrard Inlet que acoge numerosas convenciones casi todos los días del año. Su increíble estructura y ubicación son cosas que no te puedes perder en tu visita.
ℹ️ Consejos para el viaje
Sabemos que la idea principal de tu viaje a Vancouver es disfrutar al máximo, y para cumplir con este fin es necesario que tengas en cuenta algunos pequeños consejos. Comencemos con el tema del dinero, y respecto a ello debes saber que es posible cancelar con tarjetas de crédito internacionales en muchos locales, pero en otros sólo aceptan monedas locales. Asegúrate de hacer los cambios con tiempo.
Asimismo, si vas a realizar llamadas telefónicas internacionales, te recomendamos que las hagas con la ayuda de autómatas que encontrarás al lado de los principales centros comerciales de la ciudad. Esta opción es considerablemente más económica que llamar desde los hoteles, y el pago podrás hacerlo tanto con tus tarjetas de crédito como con tarjetas especiales que podrás comprar en Vancouver.
En cuanto al transporte de la ciudad, debes saber que esta localidad canadiense es uno de las más desarrolladas en este aspecto. Los autobuses comienzan sus rutas a las 5 de la mañana y las terminan a altas horas de la noche. Los pasajes podrás comprarlos en los kioscos ubicados cerca de las paradas de los buses, donde también podrás conseguir mapas de la ciudad para ubicarte mejor.
🏨 ¿Dónde dormir en Vancouver?
Vancouver tiene muchas opciones de alojamiento, lo cual no es una sorpresa al tratarse de una ciudad tan extensa como esa. Nuestra principal recomendación para tu alojamiento es el Downtown, donde encontrarás la mayor variedad de alternativas para dormir; desde hoteles de lujo hasta los más económicos, por lo que es ideal para todos los presupuestos. ¡Sólo tienes que elegir lo que más te convenga!
Gastown, el barrio que te mencionamos en los lugares que deberías visitar, es otra zona que puedes elegir al momento de planificar tu estadía en Vancouver. A pesar de que se trata de una localidad antigua, en su interior la vida nocturna es muy movida y también moderna. Restaurantes, bares, cafés y clubes abundan en Gastown, así que hospedarte aquí es una gran idea.
Nuestras últimas recomendaciones son el Chinatown y el Yaletown, siendo el primero de ellos un barrio culturalmente rico y particular, con una marcada tendencia al estilo asiático. El segundo sí que es una de las opciones más lujosas de Vancouver, donde los alojamientos son de clase media-alta. Se trata de un barrio cosmopolita que también cuenta con un ambiente nocturno muy movido.
🍽 ¿Dónde comer en Vancouver?
Si hay algo que caracteriza a la gastronomía no sólo de Vancouver sino de toda Canadá, es la variedad. Es así como en esta ciudad podrás encontrar restaurantes de comida tailandesa, mexicana, japonesa, italiana y, por supuesto, canadiense. En cuanto a los precios, los rangos son muy variados; sin embargo, queremos mencionarte algunos de los lugares más económicos.
Entre los restaurantes más destacados bajo esta premisa te recomendamos Sushi Maro, Dinesty Dumpling House, Thai Basil, The Pawn Shop y The Capital. Después de visitarlos, estamos seguros de que tu paladar (y tu bolsillo) te lo agradecerán.
Si todos nuestros consejos no te han sido suficientes, el siguiente vídeo complementará la información necesaria: