Guía turística Valparaíso

No podemos hablar de Valparaíso sin mencionar que es una referencia para el turismo en Chile. A su costa del Pacífico la acompañan cerros que rodean la bahía y el núcleo de su área urbana. Precisamente estos cerros se han convertido en atractivos turísticos llenos de historia y cultura. Gracias a su vista es el escenario perfecto para una postal. ¡Comienza a planificar una experiencia inolvidable con la guía turística de Valparaíso!

Moneda Peso chileno
Idioma Español
Hora local UTC/GMT – 4 horas
Temperatura promedio 14 °C
Mejor época para viajar Diciembre – marzo
Presupuesto para una persona (7 días) 345 dólares

Guía turística de Valparaíso

✈️ ¿Cómo llegar a Valparaíso?

Para viajes internacionales puedes llegar a la capital del país, Santiago de Chile, desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, el cual se encuentra a tan sólo 112 kilómetros de Valparaíso. Si viajas desde España, el boleto puede costar un poco más de 1.000 euros. Un vuelo directo puede tomar más de 12 horas, pero usualmente se hacen escalas en Lima, Buenos Aires o São Paulo.

Una vez en la capital, ya te encontrarás a menos de dos horas de distancia de tu destino. Puedes optar por viajar en autobús, los cuales salen con una frecuencia de cada 15 minutos y el costo del boleto varía entre seis a nueve dólares. Pero si prefieres viajar en automóvil desde Santiago, debes tomar la ruta 68. En aproximadamente una hora y veinte minutos llegarás a Valparaíso.

🌆 Principales puntos de interés

Al ser una ciudad portuaria, Valparaíso mantiene un evidente impacto de las influencias de Europa en el siglo XIX para la arquitectura y el desarrollo de la ciudad. Es por este motivo que su casco histórico forma parte del Patrimonio Mundial. Adicionalmente, sus cerros invitan a admirar el centro urbano desde los puntos más altos, ¡una vista panorámica que no te puedes perder!

Puedes comenzar por visitar el Cerro Alegre, que apenas es uno de los 45 cerros que se encuentran en Valparaíso. Los turistas lo prefieren por sus inigualables jardines y elementos arquitectónicos que resaltan por sus colores. Para subir es conveniente hacerlo por los ascensores funiculares Reina Victoria o El Peral. Incluso éstos son considerados Monumentos Históricos Nacionales.

Además de disfrutar de los murales que pintan sus calles, el paseo no puede terminar sin antes visitar la plazoleta Lukas, que siendo un homenaje al famoso dibujante y caricaturista chileno Renzo Pecchenino, el espacio se convierte en un auténtico museo a cielo abierto. Otros lugares típicos son el Palacio Baburizza, el cual contiene importantes obras de otros artistas locales.

Luego, al tomar la calle Montealegre se puede llegar al vecino Cerro Concepción. Allí podrás visitar uno de sus monumentos más importantes, la iglesia anglicana Saint Paul. Además, sus calles conservan la historia de las colonias alemanas que diseñaron pasajes urbanos con imponentes mansiones de vista al mar. Los rasgos de esta cultura están presentes en la arquitectura del Hotel Brighton, y la iglesia luterana de La Santa Cruz.

Y es precisamente la vista al mar lo que distingue los paseos por los cerros de Valparaíso. En sus calles se construyeron los primeros miradores del puerto, los cuales hoy ofrecen a los turistas una vista panorámica del mar y toda la ciudad.

Del mismo modo, puedes completar este viaje con una visita a La Sebastiana, una de las tres propiedades del reconocido poeta chileno Pablo Neruda. Se encuentra ubicada en el Cerro Bellavista, y actualmente es un museo que deslumbra por su arquitectura y su vista al mar. «Una casa que pareciera flotar en el aire, pero que a su vez estuviera bien asentada en la tierra», así la describió en vida el propio Neruda.

Después de recorrer los cerros, Valparaíso todavía promete una experiencia inolvidable en una visita por el Plan de Valparaíso. Éste es el nombre que recibe la zona plana de la ciudad,  donde se encuentra la mayor parte de su población, comercio y lugares públicos.

ℹ️ Consejos para el viaje

Si quieres disfrutar en pleno de la experiencia de visitar Valparaíso, es conveniente que te prepares con el equipaje más cómodo para subir escaleras, puede que en el paseo por los cerros sea necesario. Aunque contarás con ascensores funiculares para llegar hasta los puntos más altos, es importante que no te sorprendas con los paseos peatonales que requieran subir más de un par de escalones.

Además, si estás pensando en viajar para fin de año es fundamental que tengas en cuenta el evento «Año Nuevo en el mar». Se trata de una festividad típica de la temporada decembrina que representa la llegada de muchos turistas a Valparaíso. Nadie se quiere perder del espectáculo pirotécnico, ya que es una tradición. Si deseas asistir es mejor que reserves con tiempo de anticipación ¡No te lo puedes perder!

Por otro lado, si estás programando tu viaje es oportuno que consideres que Valparaíso cuenta con un clima mediterráneo fresco. Por lo general el invierno tiende a ser muy lluvioso. Lo más acertado es tomar tus previsiones si planificas viajar en julio; éste es el mes más frío para esta región.

🏨 ¿Dónde dormir en Valparaíso?

Sin duda encontrarás las mejores opciones en el Plan de Valparaíso. Una excelente propuesta es el barrio El Almendral, ya que es el área más comercial de toda la ciudad.  Será sencillo encontrar variadas ofertas para el hospedaje y calidad en servicios, así como también una mayor facilidad para el transporte.

Y si no quieres perderte las maravillosas vistas panorámicas al mar, puedes encontrar excelentes opciones de alojamiento en Cerro Alegre. Sus hoteles ofrecen terrazas exclusivas, deliciosa comida, y un personal atento a tus necesidades. Algunos de ellos quedan a pocos metros de los puntos de interés más visitados por los turistas. ¡Te aseguramos que vas a querer volver!

NOTA
Los turistas quedan encantados con el restaurante Plaza Moro Restobar, ubicado en el cerro Bellavista, es una visita que promete una cálida atención, un distinguido menú y de fondo el paisaje completo de la ciudad.

🍽 ¿Dónde comer en Valparaíso?

Su cercanía al mar hace de la gastronomía de Valparaíso una oportunidad imperdible de disfrutar de pescados y mariscos frescos. La comida típica chilena se combina con los sabores mediterráneos y las influencias de otras cocinas como la italiana y la alemana.

También puedes ubicar los mejores restaurantes en los cerros, porque, además de ofrecer deliciosos platos, puedes deleitarte con la experiencia de una comida con vista al mar. Específicamente en el Cerro Bellavista se encuentran las más destacadas propuestas de comida chilena y una excelente atención. No te preocupes si eres vegano o no consumes gluten, ¡también hay excelentes menús para ti!

Podríamos describirte con lujo de detalles las magníficas vistas de Valparaíso, pero creemos que es mucho mejor verlas en imágenes:

¡Esperamos que la guía turística de Valparaíso te haya convencido de visitar esta asombrosa ciudad! Pero si todavía no estás muy seguro, quizá deberías informarte sobre otros lugares de ➨➨➨ Sudamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *