Guía turística Ushuaia

Lejana, austral y tranquila, así es Ushuaia. Conocida como la «ciudad del fin del mundo», este destino se ubica en la costa pacífica de Argentina, a 120 kilómetros de Río Grande, en la Patagonia continental. Además de su belleza natural, colmada de verdosas montañas y fríos lagos, esta ciudad también posee una de las puestas de sol más imponentes de todo el mundo. ¿Deseas verla? Entonces debes leer la guía turística de Ushuaia. ¡Empecemos!

MonedaPeso argentino
IdiomaEspañol
Mejor hotel 
Temperatura promedio5,7°C ❄️
Mejor época para viajarDiciembre – marzo
Presupuesto para una persona (7 días)365 dólares

Guía turística de Ushuaia

✈️ ¿Cómo llegar a Ushuaia?

El Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas se encuentra ubicado apenas a 5 kilómetros del centro de la ciudad y recibe tanto vuelos nacionales, como vuelos internacionales. Sin embargo, éstos no incluyen a Europa. Por ello, si sales de viaje desde España, deberás tomar un vuelo hasta Buenos Aires, bien sea desde Madrid o Barcelona, y de ahí tomar un avión directo a Ushuaia. Desde este punto lo mejor será que viajes con Iberia o Lufthansa, que son las aerolíneas que poseen mejores precios.

Aunque los vuelos chárter son muy comunes en este sitio durante la época de verano, Ushuaia recibe comúnmente vuelos comerciales, los cuales tienden a ser bastante largos. De este modo, si sales desde Sudamérica, —digamos Bogotá o Lima—, lo ideal será que traces una ruta de viaje con destino a Montevideo. Al llegar allá podrás tomar un vuelo directo hasta Ushuaia de apenas 3 horas, y con un coste inferior a los $200. Es una buena opción para evitar jornadas de vuelo de entre 25 y 30 horas.

Ahora bien, en territorio argentino los vuelos nacionales hasta Ushuaia parten de ciudades como Buenos Aires, Córdoba, El Calafate y Bahía Blanca. Debes saber que desde la capital los vuelos salen tanto del Aeropuerto Internacional Ezeiza, como del Aeropuerto El Palomar. Otra manera de llegar a Ushuaia es por barco, sobre todo en crucero, los cuales salen desde las Islas Malvinas y tienen una parada estratégica en esta ciudad austral.

🌆 Principales puntos de interés

Tranquila, silenciosa y algo grisácea, el espíritu de Ushuaia es típicamente sereno. Quienes visitan este destino entran en una especie de meditación constante, ya que las montañas, arropadas siempre de blanco, otorgan una calma sin igual. Para conocerlas te puedes acercar a algunas de las lagunas que se ubican en esta zona, como la Laguna Esmeralda. En ella podrás realizar trekking, o senderismo, y toparte con alguno que otro arroyo y ver en la distancia los glaciares que adornan el horizonte ushuaiense.

El mar también se encuentra presente en esta ciudad. Ushuaia tiene salida al Océano Pacífico, por lo que su aguas son frías y sumamente profundas . Existe una ruta marítima que navega por el Canal Beagle —que conecta al Océano Pacífico con el Atlántico— en la cual podrás avistar los pingüinos y lobos marinos que viven en esta zona de Argentina. El coste de este tipo de actividades oscila entre los $45 y $60 por persona.

NOTA
A Ushuaia se la conoce como «la ciudad del fin del mundo», y en el centro de la misma se ubica el Museo del Fin del Mundo. En él podrás conocer todo sobre el pasado indígena de la región y familiarizarte con la historia de la isla Grande de Tierra del Fuego, que es a la que parcialmente pertenece Ushuaia.

El recorrido en el Ferrocarril Austral Fueguino también podría interesarte. Con más de 25 años en funcionamiento, este ferrocarril sale desde Ushuaia hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego, el cual se ubica a 12 kilómetros al suroeste de la ciudad. En él te sentirás como en el set de una película, ya que sus vagones mantienen un estilo antiguo, casi europeo. En este recorrido podrás pasar por la zona montañosa del área y ver desde la distancia algunos lagos y glaciares.

ℹ️ Consejos para el viaje

Estar dos días en Ushuaia no serán suficientes. Para poder disfrutar de la larga lista de actividades que te ofrece esta ciudad es necesario, como mínimo, unos cuatro o cinco días de visita. A pesar de que la zona no es tan extensa, la cantidad de cosas por hacer es interesante. De este modo, la recomendación es organizar tu tiempo y seleccionar bien las cosas que quieres hacer y los sitios que necesitas conocer.

Si decides viajar en el mes de junio a Ushuaia —uno de los mejores meses para conocer la ciudad— podrás disfrutar del Festival de la Noche más Larga. El 21 de junio de cada año se celebra el solsticio de invierno y la ciudad se llena de campistas que se alojan en distintos puntos de la ciudad para vivir la noche más larga del año. Esta celebración es considerada fiesta nacional desde 1986.

NOTA
¡Usa capas de ropa! El clima en esta zona del país fluctúa durante casi todo el día. Aunque no pasarás nunca calor, los habitantes de Ushuaia aconsejan el uso de varias capas de ropa, las cuales te permitirán aclimatarte a las distintas temperaturas que se viven durante el día.

🏨 ¿Dónde dormir en Ushuaia?

Bien sea que te hospedes en alguno de los hoteles que se encuentran en el centro de la ciudad o que optes por quedarte en alguna cabaña en las afueras de la misma, hospedarte en Ushuaia será una cosa sencillamente espectacular. Te recomiendo personalmente que reserves habitación en el hotel Mónaco, con precios que rondan los 40 dólares la noche.

Si viajas como mochilero o con un presupuesto justo, lo mejor será que te alojes en algún Bed & Breakfast, que es un tipo de alojamiento mucho más ameno y económico, parecido a una pensión. Un B&B que podría irte de maravilla es el Casa de Tere, donde te sentirás, tal cual, como en casa. Tiene conexión a internet, balcón con una vista hermosa al centro de Ushuaia, cocina privada y con $200 podrás quedarte al menos 5 noches.

🍽 ¿Dónde comer en Ushuaia?

La gastronomía de Ushuaia es sublime. El menú en esta zona está liderado por la centolla, que se trata de un molusco típico de las aguas del Pacífico. Éste se sirve de mil maneras, bien sea asado, acompañado por papas y ensalada, o en sopas. Si quieres probar la mejor centolla de la ciudad debes visitar el Bodegón Fueguino, uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad.

Si por el contrario lo que buscas es una gastronomía mucho más gourmet, es imprescindible que visites Chez Manu, ubicado en la vía de El Martial. En éste podrás comer deliciosas carnes y lo que se le conoce como cocina fusión. Asimismo, muy cerca del glaciar Martial se ubica Cumbres del Martial, una casa de té en donde podrás comer los dulces más exquisitos y tomar el mate más fresco de toda Ushuaia.

¿Quieres ahorrar una gran cantidad de dinero en tu visita a Ushuaia? Mira las siguientes recomendaciones:

¿Has visitado ya Ushuaia? ¡Cuéntanos cómo fue tu experiencia en los comentarios!

Y además, si quieres explorar otros destinos, puedes entrar en ➨➨➨ Guías: Sudamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *