Ubicada en la provincia de Jaén, la ciudad de Úbeda se mantiene como el fiel reflejo de costumbres con siglos de antigüedad. El carácter único de su arquitectura y el excelente estado de cada uno de sus monumentos invitan a los turistas a descubrir las increíbles historias que alberga su pasado. La guía turística de Úbeda contiene todo lo que necesitas saber a la hora de visitar este destino, en donde tapas deliciosas y edificios fascinantes esperan por ti.
Moneda | Euro |
Idioma | Español |
Mejor hotel | |
Temperatura promedio | 16,6 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Mayo – Septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 370 euros |
Guía turística de Úbeda
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Úbeda?
La ciudad andaluza de Úbeda se encuentra en la zona sur de España, a más de 300 kilómetros de la capital. El aeropuerto más cercano a Úbeda es el de Granada, el cual se ubica a una hora y media en coche de la ciudad. Esta instalación la mantiene como un destino accesible para los turistas provenientes de diversas provincias del país. Aunque se encuentra bien conectada por vía terrestre con ciudades aledañas, no existen trenes que lleguen directamente hasta Úbeda.
Si Madrid es tu punto de partida, te tomará más de 3 horas llegar a Úbeda en coche. En caso de que salgas desde Barcelona, el viaje en coche será de 8 horas. Tomar un tren hasta Jaén o Córdoba y luego pillar un autobús hasta tu destino también es una opción. Completar esta ruta te tomará cerca de 5 horas si sales desde Madrid y 7 si partes desde Barcelona. Para máxima comodidad, puedes tomar un vuelo de una hora hasta Granada.
🌆 Principales puntos de interés
No existe mejor lugar para empezar tu recorrido por Úbeda que la plaza Vázquez de Molina. Este lugar hace gala de un imperdible conjunto de monumentos históricos con una arquitectura renacentista. En la plaza encontrarás el palacio de las Cadenas, un precioso y antiguo edificio que sirve como sede del ayuntamiento. Muy cerca está la Sacra Capilla del Salvador del Mundo, una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad. Por 5 euros podrás disfrutar de una visita guiada a través de esta iglesia.
Junto a la Sacra Capilla del Salvador del Mundo se encuentra el palacio del Deán Ortega, un edificio del siglo XVI que te llevará al pasado a través de su patio y mobiliario de la época. Antes de dejar atrás la plaza debes visitar la basílica de Santa María de los Reales Alcázares. Sus hermosos jardines y las decoraciones en su interior convierten a esta estructura en uno de los edificios religiosos más fascinantes de Andalucía.
Si buscas alejarte un rato de los edificios antiguos y regresar a la modernidad, la plaza de Andalucía es ideal para ti. Ubicada en el centro de la ciudad, esta plaza se encuentra rodeada de distintos bares, tiendas y comercios. Algunas calles abajo se encuentra la Sinagoga del Agua, un descubrimiento de principios de siglo que parece corresponder a los restos de una antigua sinagoga local. Por apenas 4 euros podrás conocer todo su interior a través de una visita guiada.
Si sigues bajando desde la Sinagoga llegarás hasta la plaza Primero de Mayo. En esta zona encontrarás el conservatorio de música de la ciudad y la iglesia de San Pablo, dos estructuras de enorme importancia a nivel histórico. Asimismo, en esta plaza tienen lugar cofradías, sermones y procesiones durante la Semana Santa de Úbeda. La celebración constituye la fiesta más importante de la ciudad y reúne a miles de turistas todos los años.
ℹ️ Consejos para el viaje
El sol se apodera de Úbeda durante la mayor parte del verano. Si quieres conocer la ciudad sin tener que preocuparte por la lluvia, lo recomendable es que viajes entre los meses de mayo y septiembre. A pesar de que las precipitaciones son frecuentes durante el invierno, vale la pena disfrutar de las hermosas decoraciones navideñas que adornan la ciudad. Debido a la gran cantidad de eventos que tienen lugar durante esta celebración, viajar a Úbeda durante la Semana Santa es una excelente opción.
Los monumentos arquitectónicos de Úbeda cuentan con un turbulento pasado. Si deseas conocer el trasfondo histórico de cada uno, lo mejor es que te unas a una visita guiada por la plaza Vázquez de Molina. Aunque tendrás menos libertad para conocer la ciudad a tu gusto, descubrir las historias detrás de cada edificio añadirá un sentimiento único a tu experiencia. Existen rutas turísticas que te llevarán hasta Baeza, la ciudad vecina. En estos paseos descubrirás la interesante relación entre el pasado de ambas ciudades.
🏨 ¿Dónde dormir en Úbeda?
La Semana Santa es la única época en la que una cantidad significativa de turistas busca alojamiento en Úbeda. Durante el resto del año, no tendrás problemas para hacer una reserva en tu hotel favorito. Los precios por noche en la ciudad se encuentran entre los 30 y 120 euros. Lo recomendable es que te alojes cerca de la plaza de Andalucía, ya que esta zona cuenta con fácil acceso al casco histórico y se pueden encontrar excelentes ofertas en sus hoteles.
Ubicado en la zona más comercial de la ciudad, el hotel Don Juan Boutique ofrece una mezcla perfecta entre decoraciones antiguas y un ambiente moderno por un excelente precio. En caso de que busques una experiencia de máximo lujo, el hotel Palacio de Úbeda 5 GL te deleitará con sus enormes piscinas y atención personalizada. Por su parte, el económico Afán de Rivera destaca por ofrecer cómodas instalaciones y una vista privilegiada de la plaza Vázquez de Molina.
🍽 ¿Dónde comer en Úbeda?
Al igual que el resto de Andalucía, Úbeda cuenta con una gastronomía fundamentada en productos provenientes del mar Mediterráneo. Gracias a su ubicación, complementa sus platos con elementos característicos de la zona central del país como las legumbres, el cerdo y los cereales. Estas combinaciones dan como resultado deliciosas recetas como las migas de Jaén y la perdiz en escabeche. Entre los platos favoritos de los turistas se encuentran los embutidos como los chorizos en aceite y la morcilla en caldera.
Muy cerca de la plaza Primero de Mayo se encuentra La Tintorera, uno de los restaurantes favoritos de los turistas que visitan Úbeda por el sabor y la excelente preparación de sus carnes. Antique Restaurante y Tapas es un establecimiento lujoso que cuenta con un amplio menú, el cual incluye deliciosas recetas veganas que deleitarán incluso a los más exigentes. Famoso por sus postres y su agradable ambiente hogareño, Cocolet es una alternativa económica que podrás disfrutar junto a toda la familia.
Veamos ahora los 12 sitios esenciales que deberías visitar si vienes a Úbeda: