Guía turística Turquía

Turquía es un país interesante desde su ubicación hasta sus lugares turísticos. Este territorio intercontinental tiene una mezcla cultural exquisita, y a través del tiempo los orientales y los occidentales han dejado marcas de su paso por el país, donde las más resaltantes son sus construcciones. Mezquitas, palacios y museos son sólo algunos de los sitios que te gustarán, pero preferimos contarte el resto en esta guía turística de Turquía. ¿Te animas a visitar este destino en tus próximas vacaciones?

Moneda Lira turca
Idioma Turco
Hora local UTC/GMT + 2 horas
Mejor época para viajar Marzo – octubre
Presupuesto para una persona (7 días) 557 euros

Guía turística de Turquía

✈️ ¿Cómo llegar a Turquía?

A través de la historia Turquía ha tenido un papel importante en ámbitos como el comercio y el turismo. La razón principal de ello es que este país divide su territorio entre Europa y Asia, ubicación que ha permitido su continuo desarrollo e imparable crecimiento. Pues bien, la mejor manera de echarle un vistazo de cerca a esta nación es hacerlo desde Estambul, el sitio donde llegan los turistas.

Dentro de esta ciudad se encuentran dos terminales aéreas: el aeropuerto internacional de Estambul y el Sabiha Gökçen. Elegir cualquiera de estos dos sitios de llegada puede ser factible si partes desde España, y realmente dependerá de la compañía aérea por la que optes para viajar. En cuanto a las ciudades de salida españolas, Madrid y Barcelona son las que dan más y mejores opciones hasta Turquía.

En el primero de los casos —es decir, desde la capital española—, tu vuelo durará unas 4 horas y 15 minutos, mientras que si quieres partir desde Barcelona serán 3 horas y 30 minutos de viaje hasta Estambul. Por suerte, en ninguno de los dos contextos será necesario hacer escalas previas antes de aterrizar en la ciudad turca.

Ahora bien, los viajeros latinos también tienen alternativas para llegar a Turquía, y Estambul se mantiene como el mejor punto de aterrizaje. Si este es tu caso, lo primero que debes saber es que desde Sudamérica los recorridos serán más largos que desde Norteamérica. ¿Con escalas? Inevitablemente.

Si sales desde Buenos Aires —por ejemplificar con una ciudad del sur— tendrás que hacer la conexión en São Paulo, Ámsterdam, Madrid o Fráncfort del Meno. Desde Ciudad de México —esta vez vamos con un punto del norte—, la ruta es un poco más corta, aunque igual tendrás que parar en Atlanta, Barcelona, Miami o Ámsterdam.

🌆 Principales puntos de interés

Si pudiésemos describir los lugares de Turquía en una sola palabra, tal vez magnificencia sería la adecuada. La preciosidad de este país abarca la religión, la historia y hasta la cultura, que han sido las protagonistas desde sus inicios. En este sentido y dada la gran extensión de su territorio, nombrar todos los puntos de interés de Turquía es un trabajo difícil, así que nos limitaremos a hablar de los más populares.

Comenzamos, entonces, con la mezquita Azul, una de las edificaciones más impresionantes no sólo de Turquía, sino del mundo entero. Seis minaretes de 64 metros de altura se alzan con imponencia en su fachada, aunque estos torreones son sólo una muestra de la belleza que inunda este templo tanto por fuera como por dentro. Su diseño bizantino fue construido con mármol y piedra en grandes cantidades.

Incluso fueron tantos los materiales usados para la mezquita Azul que, en ese momento, se agotaron los recursos para otras grandes construcciones. El nombre de este lugar se debe a que en su interior abundan preciosos y lujosos mosaicos azules. Continuando con los sitios imperdibles de Turquía debemos mencionar a Santa Sofía, una de las edificaciones que más ha cambiado a lo largo de su historia.

Con cambiar nos referimos a que inicialmente fue una basílica adjudicada al cristianismo ortodoxo, aunque después pasó a ser una mezquita y, posteriormente, se convirtió en un museo. Una impresionante cúpula se ubica sobre cuatro arcos igual de grandiosos, mientras que su interior está decorado con mosaicos y demás elementos bizantinos. Sin duda es el lugar perfecto para evidenciar la mezcla de culturas de Turquía.

Ahora es momento de mencionar las edificaciones palaciegas que también abundan en el territorio turco, y el palacio de Dolmabahçe, ubicado en la costa del Bósforo, es uno de los más importantes. Su diseño de estilo neobarroco fue una verdadera innovación dentro de la arquitectura turca, y a pesar de que el objetivo inicial del palacio fue ser una casa de veraneo, algunos sultanes lo usaron como residencia oficial.

NOTA
El palacio de Dolmabahçe es uno de los edificios más lujosos de Turquía. Para su construcción se necesitaron 35 toneladas de oro, y solamente en su techo se encuentran unas 14 toneladas.

El palacio de Topkapı, por su parte, es otro complejo palaciego histórico de Turquía, pues sirvió de sede administrativa del Imperio otomano. Está conformado por varios edificios pequeños que se reúnen en torno a cuatro patios más grandes, así que no puedes dejar de dar un paseo por su interior.

En Estambul tampoco puedes olvidar conocer la Torre de Gálata, un torreón medieval  de 66,9 metros de altura construido en piedra, desde cuyo mirador podrás obtener una de las vistas más hermosas de la ciudad. ¿Qué tal una visita subterránea? La Cisterna Basílica es un sitio superinteresante, y se trata de una cámara construida para guardar al menos 80.000 m³ de agua en caso de que la ciudad sufra un ataque.

ℹ️ Consejos para el viaje

Quedó claro: las bondades turísticas de Turquía son irresistibles. Sin embargo, sabemos que ciertas dudas pueden aparecer en varios aspectos para una visita a este país, y uno de los más importantes tiene que ver con la seguridad. En este sentido —y como lo mencionamos al inicio—, el turismo es uno de los motores de esta nación, y por eso mismo se cuida al máximo la integridad de los extranjeros.

Aún así, te recomendamos extremar las medidas de seguridad evitando sitios con demasiadas personas, lugares que no sean considerados como turísticos y, por supuesto, las fronteras con Armenia, Irak y Siria. En cuanto a la mejor manera de ahorrar en Turquía, te recomendamos viajar en otoño y primavera, pues en verano los precios suben por las vacaciones. En invierno, por su parte, podría interferir el frío.

Ahora, con respecto a los cambios de tus divisas a la lira turca (la moneda local), te aconsejamos llevar una tarjeta internacional y retirar el dinero en los cajeros automáticos. En caso de que no puedas hacerlo, las oficinas de cambio oficiales y los bancos son la mejor alternativa debido a que sus comisiones no son tan altas.

🏨 ¿Dónde dormir en Turquía?

Uno de los ámbitos primordiales al planificar un viaje es elegir un buen sitio para dormir. En el caso de Turquía la decisión puede tornarse difícil, pues si quieres visitar atractivos turísticos en varias ciudades, deberás encontrar un hospedaje en cada una de ellas por las distancias que las separan. No obstante, nuestra mejor recomendación es Estambul, la ciudad turca con más opciones.

NOTA
A pesar de que Estambul es una de las ciudades más importantes en cuanto al comercio y el movimiento turístico, la capital de Turquía es Ankara. Anteriormente Estambul fue capital de los imperios romano, bizantino, latino y otomano.

Dentro de esta ciudad podrás encontrar alojamientos de todo tipo y para cualquier presupuesto, donde ésta es su mejor característica. En el territorio de Estambul preferimos dormir en la parte europea, específicamente en barrios como Sultanahmet, Beyazit, Laleli, Sirkeci, Gálata, Cihangir y Beyoğlu. Estas zonas seguramente te encantarán por su tinte cosmopolita.

🍽 ¿Dónde comer en Turquía?

Como ocurre con el alojamiento de Turquía, los lugares para comer en el país también son variados y se ajustan incluso a los presupuestos más limitados. Tienes, entonces, la alternativa de disfrutar de exquisitos y abundantes platos preparados en restaurantes, pero si buscas precios más asequibles lo mejor será ir a comer en puestos callejeros, que son, ¡créenos!, igual de sabrosos.

Si te preguntas qué comer en el país, sin duda debemos recomendarte kebabs con carne de res, pollo y cerdo, así como también los grandiosos desayunos con huevo duro, ensalada, quesos, aceitunas y pan con mantequilla. ¡No olvides que las especias son las protagonistas de estas preparaciones! Bien, para terminar te dejaremos los sitios preferidos por los turistas para comer: Turk Art Terrace Restaurant, Saltanat Fish & Kebab House y Beso Restaurant Bistro.

¡Estos consejos para viajar con seguridad y ahorrar algo de dinero en Turquía te servirán increíblemente en tu viaje!:

¿Ahora sí estás listo para emprender tu viaje de la mano de la guía turística de Turquía? Entonces prepárate para los siguientes y échale un vistazo a la sección de ➨➨➨ Guías: Asia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *