Guía turística Turín

Turín, al igual que muchas otras localidades italianas, resalta en Europa por sus elegantes y delicadas edificaciones. Palacios, museos y templos son sólo algunos de los sitios que te dejarán encantado en esta primorosa localidad, donde además podrás conocer increíbles datos sobre cine, antigüedades e incluso momias. Estamos seguros de que es una de las mejores opciones para vacacionar, y después de leer esta guía turística de Turín tú también estarás de acuerdo. ¿Qué tal si comenzamos a planificar?

Moneda Euro
Idioma Italiano
Hora local UTC/GMT + 1 hora
Temperatura promedio 12 °C
Mejor época para viajar Julio y agosto
Presupuesto para una persona (7 días) 525 euros

Guía turística de Turín

✈️ ¿Cómo llegar a Turín?

La ubicación de Turín en Europa hace que sea muy fácil llegar hasta ella desde otros lugares del continente. La mayoría de los viajeros que eligen este destino prefieren viajar por vía aérea y aterrizar en el aeropuerto internacional Turín-Caselle, uno de los más importantes de toda Italia. Sin embargo, las rutas terrestres también son una excelente alternativa para ir a la ciudad.

En este sentido, si tu punto de partida es una localidad europea, específicamente en España, te recomendamos partir desde Madrid o Barcelona para conseguir mejores opciones en cuanto a precios y compañías de transporte. Como mencionamos al principio, la alternativa más utilizada para llegar a Turín es la vía aérea por su rapidez, y en caso de que elijas partir desde Madrid, el vuelo será muy corto.

De manera exacta este recorrido aéreo durará unas 2 horas y 10 minutos, mientras que por vía terrestre serán unas 14 horas y 10 minutos. Ahora bien, si es más sencillo para ti partir desde Barcelona, el tiempo del viaje no varía mucho en comparación con Madrid, pues el vuelo durará apenas una hora y 35 minutos. En caso de que quieras ir por vía terrestre, el camino en tren será de casi 11 horas.

Pero supongamos que tu punto de partida no es Europa, sino algún lugar de Latinoamérica. En ese caso el tiempo de vuelo dependerá del sitio exacto de donde salgas, pues si es desde Sudamérica —digamos que desde Santiago de Chile— el recorrido será de unas 18 horas. Si sales desde Norteamérica, por otra parte, tendrás que volar por unas 14 horas. En ambos contextos será necesario hacer una escala.

🌆 Principales puntos de interés

Como te mencionamos en el inicio de esta guía turística, las hermosas y elegantes edificaciones de Turín se llevan todo el protagonismo cuando de sitios turísticos hablamos. De manera específica, los museos y palacios de la ciudad tienen mucha historia que contar, y para que no te pierdas los más icónicos de ellos te daremos un breve repaso. Comenzamos con uno de los más interesantes: el Museo Egipcio de Turín.

Esta construcción de estilo barroco data del año 1824, y en su interior se exhiben invaluables obras egipcias pertenecientes a Bernardino Drovetti, un explorador italiano. Sacrófagos, papiros, momias, estatuas y estelas son sólo algunas de cosas que verás durante tu visita a este espacio. Otro edificio imperdible en la ciudad es la Mole Antonelliana, uno de los monumentos más icónicos de Turín.

Este torreón de 167,50 metros de altura alberga en su interior al Museo Nacional del Cine de Turín, una construcción de 5 pisos que cuenta la historia cinematográfica no sólo de Italia, sino del mundo entero. Esta parada es obligatoria para los amantes del cine, y también para quien quiera conocer más sobre los primeros aparatos y documentos utilizados para proyecciones de este tipo.

Ahora bien, al hablar de las arquitecturas más importantes de Turín no podemos dejar de mencionar a los edificios palaciegos, entre los que destaca el Palacio Real. Esta construcción fue la residencia de los Saboya, una de las familias nobles y más ostentosas de Italia. A ella se le suma el Palacio Madama ubicado en la plaza del Castillo en el centro de Turín, que también sirve como sede del Museo Municipal de Arte Antiguo.

Dentro de este edificio se asignaron 4 plantas que se dividen en 35 salas que exponen, aproximadamente, 70.000 obras que datan de la época medieval. El Castillo de Venaria es otro lugar que no te puedes perder durante tu estadía en Turín, y se trata de una de las construcciones más grandes y sobrias de Italia.

NOTA
Las Residencias de la Casa Real de Saboya son un conjunto de edificaciones palaciegas que fueron remodeladas por esta familia, y que se incluyeron como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1997.

Nuestras últimas recomendaciones dentro de Turín son la Basílica de Superga y la Catedral Metropolitana de San Juan Bautista. El primero de estos templos es una de imponente construcción de estilo barroco neoclásico, mientras que el segundo es un edificio religioso levantado en honor al patrono de Turín, San Juan Bautista. ¡No olvides apuntarlas en tu itinerario!

ℹ️ Consejos para el viaje

Para que tu viaje a Turín sea tan agradable como esperas, es necesario que tengas en cuenta ciertas cosas que podrían ayudarte. La primera de ellas tiene que ver con el mejor momento para pasar tus días libres en la localidad italiana, y respecto a ello te recomendamos elegir los meses de julio y agosto. El clima de la ciudad casi siempre es nublado, pero en invierno y primavera las lluvias y la nieve podrían interferir en tus planes.

Eso sí, el periodo vacacional de agosto puede incrementar los costos de los servicios y los alojamientos, así que deberías estar atento en ese aspecto. En cuanto al transporte público, la ciudad de Turín cuenta con autobuses y trenes que comunican perfectamente todos los sitios turísticos de la ciudad, pero debes comprar los billetes con anticipación en los quioscos cercanos a las paradas.

Y si el disfrute de los eventos culturales es lo que te gusta, lo mejor será que adquieras una tarjeta turística especial en los hoteles y algunos centros de viaje. De esta manera no sólo tendrás descuentos en los accesos a este tipo de actividades, sino que también podrías conseguir pases preferenciales.

🏨 ¿Dónde dormir en Turín?

Elegir el mejor alojamiento es una de las cosas más importantes al momento de planificar un viaje. Ir a Turín no es la excepción, y para ayudarte a tomar la mejor decisión te hablaremos sobre las zonas más recomendadas para los turistas en la ciudad. Comenzamos, entonces, con el centro histórico de Turín, donde podrás llegar rápidamente a los principales puntos de interés.

En esta parte encontrarás alojamientos para cualquier presupuesto, aunque predominan los costosos por la ubicación céntrica que tienen. En Lingotto, por su parte, podrás conseguir sitios para dormir más asequibles e igualmente estarás muy cerca de los sitios turísticos. Por último, podrías buscar hoteles en Allianz si quieres asistir a partidos de la Juventus, pues el estadio queda en esta zona residencial.

🍽 ¿Dónde comer en Turín?

Para nadie es un secreto que la gastronomía italiana es una de las más exquisitas y reconocidas del mundo. Pero en el caso específico de Turín, además de las pastas abundan los vegetales y las carnes bañadas en salsas con especias. De hecho, esta característica data de la época de la aristocracia, donde los pobres cocinaban con mucho ajo, col y alcachofas.

NOTA
Uno de los platos más populares de Turín es uno llamado la financiera, y se compone de granos, crestas y cerebros de gallo, hígados de pollo y pequeñas rebanadas de carne de res. Contrario a lo que puedas imaginar, eran los burgueses quienes más comían esta preparación durante el siglo XX.

Con el pasar de los años se rompieron las barreras sociales y estos menús comenzaron a ser consumidos por todos en Turín, incluyendo a los turistas. Para que disfrutes de las mejores degustaciones de estas comidas te dejaremos los nombres de algunos restaurantes que deberías anotar en tu itinerario: El Puig D’Estelles, Sciamadda, Ristorante La Taverna Dei Mercanti y Accademia del Panino.

Turín alberga una gran cantidad de centros históricos que no alcanzamos a mencionarte. ¿Quieres conocer los 10 favoritos de los turistas? ¡Mira este vídeo!:

La guía turística de Turín ha llegado a su fin. Esperamos que tengas un excelente viaje con ayuda de nuestros consejos. Pero si por otro lado prefieres conocer otras partes de ➨➨➨ Europa, ¡accede al enlace!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *