Guía turística Túnez

Túnez tiene algunos de los paisajes más preciosos de África del Norte, y esto se debe a la unión de sus construcciones de arena con el mar de fondo, creando un hermoso contraste de tonos marrones y azules. Pero además de la sublime paleta de colores de este país, se debe destacar su valor histórico marcado por los romanos y, por supuesto, por los árabes. ¡En esta guía turística de Túnez podrás conocer más sobre este destino para vacacionar!

MonedaDinar tunecino
IdiomaÁrabe
Mejores hoteles
Temperatura promedio19 °C ☀️
Mejor época para viajarMarzo – mayo | Septiembre – noviembre
Presupuesto para una persona (7 días)259 dólares

Guía turística de Túnez

✈️ ¿Cómo llegar a Túnez?

El aeropuerto internacional de Túnez-Cartago es el lugar donde llegan los viajeros internacionales que quieren disfrutar del país africano, así que también será tu punto de entrada. Incluso antes de aterrizar deberías saber cuáles son las opciones que tendrás para trasladarte hasta el centro de Túnez, la capital ubicada a unos 8 kilómetros de la terminal aérea, y respecto a esto debes saber algunas cosas.

Elegir la mejor alternativa dependerá del equipaje que lleves y de tu presupuesto, y en relación con este último factor debes saber que el autobús es la opción más económica. Para ser más exactos, tendrás que pagar —aproximadamente— $0,35 en los buses de las rutas 35 y 635, los que te dejarán en la estación Tunis Marine en 35 minutos y desde donde podrás coger un tren hasta tu lugar de hospedaje o hasta tu primera visita.

Pero si llevas muchas maletas o si quieres viajar en un coche cómodo y seguro, el taxi es la opción que debes tomar. Las tarifas dependerán de la cantidad de equipaje que lleves y de la distancia de tu recorrido, y éstas pueden subir hasta un 50% si coges el taxi después de las 10 de la noche y hasta la madrugada.

Y para finalizar con los medios de transporte que pueden llevarte desde el aeropuerto internacional hasta el centro de Túnez, otra alternativa que podrías considerar son los automóviles de alquiler. En este contexto deberías estudiar con tiempo los precios de estas rentas y las empresas relacionadas con ello, y no puedes olvidar tu licencia de conducir con validez internacional.

Por otra parte, si te preguntas cuáles son los precios aproximados de los vuelos hasta Túnez y su duración, el siguiente cuadro podría responder tus dudas:

Ciudad de partidaPrecio del pasajeHoras de vuelo
Madrid  180 – 190 2 – 2:30 horas
Barcelona200 – 250 1:30 – 2 horas
Ciudad de México $1.200 – $1.50039-41 horas
Buenos Aires $2.000 – $2.50037-40 horas
Santiago de Chile $1.000 – $1.40024-32 horas
Bogotá $2.500 – $2.70034-38 horas

🌆 Principales puntos de interés

La rica historia de Túnez es uno de los aspectos más interesantes del país, y el Museo Nacional del Bardo es uno de los sitios más adecuados para conocerla. Este espacio se encuentra en la capital y basta sólo con verlo para notar que se trata de una de las arquitecturas más espectaculares de la ciudad, y una vez que te vayas adentrando en sus colecciones también descubrirás que es un tesoro invaluable.

Aunque el Museo Nacional del Bardo se construyó con el objetivo de ser la residencia de los sultanes del siglo XIII, en la época contemporánea comenzó a ser un recinto dedicado única y exclusivamente a la exhibición de mosaicos romanos, de cerámicas griegas, de esculturas y de objetos del arte islámico y del arte cristiano. Se puede decir que en este museo reposa uno de los legados más importantes del Mediterráneo.

Y si quieres continuar conociendo los sitios que muestran la cultura de Túnez, el Museo Nacional de Cartago podría ser tu próxima parada en el país. La construcción e inauguración de esta edificación data del año 1875, y desde entonces no sólo muestra parte de la arqueología de Túnez, sino que también relata la época púnica y la época romana que marcaron a la localidad en años pasados.

Túnez también ha sido testigo de conquistas, y una de las más resaltantes fue la que hicieron los islámicos a la ciudad de Susa. Apenas se adueñaron de la localidad empezaron a construir edificios que han permanecido en pie a pesar del paso del tiempo, y de manera especial deberías hacer un recorrido por la medina. Ahí verás varias mezquitas, edificios militares y fortificaciones con arquitectura árabe.

NOTA
La medina de Susa entró en la lista de los Patrimonios de la Humanidad de la Unesco en el año 1988.

Ya que se mencionaron las mezquitas, si hay una que no te puedes perder durante tu visita a Túnez es la Gran Mezquita de Kairuán, una de las más extensas e importantes del país. Específicamente son 9.000 metros cuadrados de extensión que se dividen en los salones de oración, un prominente alminar y un superespacioso patio de mármol. De verdad quedarás impresionado cuando conozcas este lugar.

Por su parte, el paso de los romanos por Túnez dejó una constancia increíble, y se trata del anfiteatro de El Djem, una de las construcciones más poderosas del país. Al conocerlo no necesitarás preguntar por su estilo, pues inmediatamente pensarás en la innegable influencia del coliseo de Roma en este anfiteatro que, además, es el cuarto más grande del mundo. Su elipse corona la ciudad El Djem y es, posiblemente, lo primero que verás en la localidad.

¿Recuerdas lo que se mencionó al principio sobre el mar de Túnez? Las Termas de Antonino es uno de los sitios donde tendrás ese espectacular paisaje de fondo, y se trata de los baños termales más conocidos durante la época de los romanos en este país. Port El Kantaoui es otro complejo a los pies de las cristalinas aguas tunecinas que seguro te encantará, y en el que podrás disfrutar de la parte más animada de Túnez.

ℹ️ Consejos para el viaje

El clima de Túnez es tan generoso que casi cualquier mes del año es propicio para visitar el país, aunque deberías evitar ir durante los meses de diciembre a febrero por las lluvias que algunos días pueden ser incesantes. Por lo demás, Túnez no experimenta grandes aumentos en sus servicios durante la temporada vacacional, así que no debes preocuparte por ello.

En cuanto al transporte, en Túnez podrás elegir si quieres viajar en tren, en autobuses, en minifurgonetas o en taxis. Es posible que, además, te inquieten algunos sucesos del pasado de este hermoso país que pudieran poner en riesgo tu seguridad, y en este sentido debes saber que viajar a Túnez es totalmente seguro. De hecho, puedes contratar guías turísticos que dirigirán tus paseos en los sitios ya mencionados, y te indicarán, además, cómo ir vestido a cada uno de ellos.

NOTA
La cultura musulmana es la que predomina en Túnez, pero este país ha sido uno de los primeros en dejar a un lado las impenetrables tradiciones de los líderes religiosos. Incluso Habib Bourguiba, el primer presidente del país, autorizó a las mujeres a decidir si deseaban llevar o no el velo, prenda que definió como un «odioso trapo».

🏨 ¿Dónde dormir en Túnez?

Los alojamientos en Túnez están totalmente adaptados a cualquier presupuesto, y si el tuyo es bajo o no quieres gastar mucho dinero en hospedaje o vas en familia, es recomendable mirar las habitaciones familiares del Maison du 18ème Siècle donde te ofrecen una cama individual, una doble y dos futones. Pero si no necesitas tantas camas, podrías escoger el Hôtel le Calife, y en estos dos sitios sólo pagarás de $28 a $32.

Los apartamentos también son excelentes opciones en Túnez, y si quieres dormir en la medina podrías ver el Dar kenza tunis con su sala de estar, sus camas y hasta un sofá cama. El Golf Royal Hotel también es ideal si tienes un presupuesto medio, y puedes elegir entre él y el apartamento si puedes pagar de $50 a $58. ¿Buscas hoteles de lujo? Business Hotel te ofrece alojamientos increíbles por $113 la noche.

🍽 ¿Dónde comer en Túnez?

La gastronomía tunecina se caracteriza por servir varias preparaciones durante una misma comida. Es decir, primero probarás las entradas que suelen ser panes, crepes, ensaladas y pequeñas porciones de pastas. Luego vendrá el plato principal, que casi siempre son estofados servidos en tajines, asados de carne, cuscus y tartas con abundante comino y hierbas. Por último, ¡no olvides dejar espacio para el postre!

Después de saber todo lo que comerás en Túnez, ahora es necesario que sepas dónde hacerlo. En este sentido, una gran alternativa es el Restaurant l’ardoise, un lugar con precios superbajos y platos veganos por si los prefieres. Igual no deberías dejar pasar la oportunidad de tener una velada especial y elegante, y Dar El Jeld y La Closerie son sitios ideales para ello.

Sus lugares, su comida, su historia y sus playas; ¡en este vídeo conocerás lo mejor de Túnez!:

➨➨➨ África tiene muchos lugares interesantes por conocer. ¡Date una vuelta por la categoría!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *