La vista de Toronto te dejará sin aliento apenas pises su suelo. Impresionantes rascacielos se unen con verdes parques para crear una combinación única, a la que se le suma el lago Ontario a su alrededor. ¡Las opciones de sitios para visitar en Toronto son realmente numerosas! Es por esta razón que creemos que conocer esta ciudad en tus próximos días libres es una elección muy acertada. Después de leer esta guía turística de Toronto estarás de acuerdo con nosotros.
Moneda | Dólar canadiense |
Idioma | Inglés y francés |
Hora local | UTC/GMT – 5 horas |
Temperatura promedio | 9,4°C ☁️ |
Mejor época para viajar | Junio – septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 317 dólares |
Guía turística de Toronto
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Toronto?
La ciudad de Toronto está ubicada en Canadá, y como sucede en muchas localidades de este país, el acceso puede llegar a ser un poco difícil. Con esto no queremos decir que sea imposible, pero sí que tendrás que viajar por varias horas e incluso hacer escalas, las cuales dependerán de tu lugar exacto de salida. Así que comenzaremos explicando cómo llegar a Toronto si vas desde Europa.
Para ser más específicos, si tu lugar de origen es España tienes dos opciones: salir desde Madrid o desde Barcelona. Las diferencias entre ambas rutas no son muchas y, por supuesto, la vía principal es la aérea. Lo primero que debes hacer es elegir la aerolínea con la que viajarás, donde Air Canada y Air Transat son las únicas que ofrecen vuelos directos desde estas ciudades españolas hasta Toronto.
Sin embargo, ésto sólo ocurre en temporada de verano cuando las demandas de esta ruta aumentan. En el resto del año podrás arribar a Toronto, pero con escalas y otras compañías aéreas. Respecto a ello lo mejor será elegir conexiones en otras localidades europeas como Bruselas, Lisboa o París, evitando así los trámites fronterizos de Estados Unidos.
Ahora bien, si tu lugar de origen no es ninguna localidad de Europa sino alguna ciudad de Latinoamérica, el viaje será un poco más corto aunque, eso sí, seguirá teniendo escalas. Como es evidente, los puntos más cercanos al sur de Sudamérica tardan más en llegar a Toronto; por ejemplo, Santiago de Chile. Desde esta ciudad tardarás unas 11 horas volando, mientras que desde Bogotá serán apenas unas 6 de duración.
🌆 Principales puntos de interés
Como mencionamos al principio de esta guía turística, los lugares para visitar en Toronto son muchísimos, por lo que enumerarlos es verdaderamente un reto. Aun así te mostraremos algunas opciones que no puedes dejar a un lado durante tu estadía en esta metrópolis canadiense. La primera de ellas es—por supuesto— la icónica Torre CN que te regalará una increíble vista de la ciudad.
Anteriormente fue la torre de telecomunicaciones más alta del mundo, pero para los turistas se convirtió en un mirador donde podrás elegir entre dos niveles para observar la ciudad e incluso el lago Ontario. Nuestra segunda recomendación es el Museo Real de Ontario, en cuyo interior podrás conocer más acerca de la historia natural a través de más de 40 galerías. Se trata de un espacio muy grande e interesante.
Y si quieres seguir conociendo sobre la naturaleza, pero esta vez más de los animales, el Acuario de Ripley es un lugar obligatorio para visitar. En él podrás observar la vida y el hábitat de increíbles especies marinas, siempre respetando su espacio. En el Zoológico de Toronto ocurre lo mismo pero con los animales terrestres.
Pero en Toronto no todo es modernidad, pues también hay lugar para infraestructuras coloniales que parecen sacadas de un cuento de hadas, como ocurre con la Casa Loma, una increíble mansión construida por un excéntrico millonario que se convirtió en una atracción turística. Por último Las islas de Toronto y el High Park son otros sitios de interés que debes anotar en tus planes.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para que disfrutes al máximo de tu viaje a Toronto, es fundamental que tomes algunos consejos como previsión para evitar eventualidades, y también para planificar de manera exhaustiva algunos detalles. Comencemos con el transporte, y respecto a ello debes saber que moverte en autobuses es súper seguro y factible, pero siempre tendrás que estar atento a ciertas horas donde el tráfico se dificulta.
Por ello creemos que una buena idea es agarrar un taxi o alquilar un automóvil, pues así podrás llegar más rápido a los lugares que quieres visitar. Eso sí, en caso de elegir la segunda opción debes tener en cuenta toda la documentación legal que exige Canadá para darte el permiso de conducir por sus calles. Otra cosa importante tiene que ver con los pagos en los comercios y restaurantes.
En cuanto a ello nuestra recomendación es que cambies tus divisas por moneda local apenas llegues a la ciudad en las oficinas correspondientes. Muchas de ellas se ubican en los hoteles y son privadas, por lo que la comisión puede ser un poco alta. Ahora que mencionamos los pagos, también debes saber que los horarios de las tiendas de Toronto son muy variados, pero predomina el de 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Por último, ¡no te cohibas de preguntar a los citadinos! Aunque muchas personas piensan que los canadienses son personas ásperas, la verdad es que son supereceptivos y estarán dispuestos a responder cualquier duda que tengas. Eso sí, acércate con cuidado para evitar sorpresas.
🏨 ¿Dónde dormir en Toronto?
Contrario a lo que puedas pensar, y aunque Toronto se pinte como una ciudad costosa, en cuanto a alojamientos las opciones se adaptan para todos los bolsillos. Aunque, claro está, esto depende de la zona que elijas, pues si te decides por un hotel en Entertainment District, lo más seguro es que sea algo costoso. La razón es que aquí se encuentra el centro del entretenimiento y la vida nocturna.
Ahora bien, si quieres estar cerca es de los sitios turísticos y los comercios más grandes, el centro de la ciudad será la mejor zona para alojarte. Aquí las opciones de hoteles es muy variada, por lo que tendrías que estudiar cuál de ellos es el que se ajusta a tus posibilidades económicas. Además —y por supuesto por ser el centro— en esta zona se concentran las principales rutas de transporte.
Por último, el barrio Chino de Toronto es la alternativa ideal para quienes no cuentan con un presupuesto elevado. No con ello queremos decir que sea una zona de menor calidad, es sólo que la oferta hotelera es de menor y, por ende, más económica. Igualmente está ubicado en la parte céntrica de la ciudad.
🍽 ¿Dónde comer en Toronto?
La gastronomía de Toronto tiene una mezcla cultural que atrae a todos los turistas. Platos vegetarianos, portugueses, árabes, chinos e incluso latinoamericanos son algunos de los que se hacen presentes en los menús, sin dejar a un lado el poutin, uno de los platos típicos de Canadá.
Pues bien, dicho esto te dejamos algunos nombres de los restaurantes más populares de Toronto para que los incluyas en tu itinerario de degustación cuando visites la ciudad. Nom Nom Nom Poutine, Java House, Mona’s Roti, Sunset Grill, Holy Chuck, St Louise Bar and Grill y Salad King Restaurant son nuestras recomendaciones en esta guía turística. ¡Cuéntanos si te gustó!
¡El siguiente vídeo te ayudará a elegir con más facilidad los primero sitios que visitarás en Toronto!: