Guía turística Texas

Cada una de las ciudades que conforman el estado de Texas tienen algo que ofrecer a los turistas. Desde museos, centros de investigaciones y modernos edificios hasta bosques, lagos y parques acuáticos son sólo algunos de los atractivos de los que podrás disfrutar si eliges este grandioso estado para tus próximas vacaciones. ¡Nosotros te lo recomendamos con los ojos cerrados! No esperes más y comienza a planificar tu viaje con la información que te mostraremos en esta guía turística de Texas.

Moneda Dólar
Idioma Inglés y español
Hora local UTC/GMT – 6 horas
Temperatura promedio 18,5 °C ☀️
Mejor época para viajar Febrero – noviembre
Presupuesto para una persona (7 días) 856 dólares

Guía turística de Texas

✈️ ¿Cómo llegar a Texas?

La gran extensión del estado de Texas da pie a que en su interior haya más de una docena de aeropuertos tanto nacionales como internacionales. Aunque la capital de esta localidad es Austin, el terminal aéreo más transitado de Texas es el de Dallas-Fort Worth, ubicado en la ciudad del mismo nombre. En él aterrizan diariamente aviones procedentes desde muchas partes del mundo, incluida Europa.

Así que si tu lugar de residencia es España, la opción más sencilla es abordar un vuelo con destino a Dallas. Pero antes de eso, por supuesto, debes elegir si salir desde Madrid o desde Barcelona, donde la primera ciudad puede ser la más indicada para esta ruta. ¿Las razones? Menos tiempo de vuelo y ninguna escala, por lo que apenas unas 11 horas serán suficientes para aterrizar en Texas.

Ahora bien, si piensas que lo mejor es salir desde Barcelona, debes tener en cuenta que tu viaje se extenderá hasta unas 14 horas, pues en este caso sí tendrás que hacer una escala. Madrid, Toronto, Nueva York y Londres son las ciudades más usuales para hacer la conexión, mientras que Air Canada, Iberia, British Airways y American Airlines las aerolíneas más utilizadas por los españoles.

Pero supongamos que tu lugar de salida no es España sino alguna localidad de Latinoamérica y quieres llegar hasta el estado de Texas. En este contexto igualmente lo más recomendable es llegar hasta el aeropuerto internacional de Dallas. Si sales desde algún punto cercano al norte de Sudamérica —como Bogotá— en 5 horas llegarás a tu destino.

Por su parte, si despegas desde una localidad de la región austral de Sudamérica —como quizá puede ser Santiago de Chile—, el recorrido del viaje será un poco más largo; en promedio, unas 10 horas sin escala. En caso de que elijas hacer conexión, el vuelo podría durar 4 horas más.

🌆 Principales puntos de interés

La diversidad de sitios turísticos para conocer dentro de Texas es tanta, que al momento de planificar tu viaje debes elegir cuál de sus ciudades te parece más atractiva. Como sabemos que puede ser una disyuntiva algo complicada, en esta guía te daremos un abreboca de los lugares más populares. Comenzamos con Dallas, una metrópolis llena de increíbles estructuras y grandes museos.

En esta localidad podrás conocer el edificio donde fue asesinado el presidente estadounidense John F. Kennedy, aunque también podrás elegir recorrer el Distrito de Artes si buscas un paseo cultural. Y si de conocer obras de arte se trata, Houston también alberga espacios como el Museo de Ciencias Naturales y el Museo de Bellas Artes, en cuyo interior verás grandiosas exposiciones.

NOTA
El fútbol americano es tomado muy en serio en el estado de Texas. Sus habitantes lo practican de manera «religiosa».

Y por si esto fuese poco, en Houston se ubica el Centro Espacial donde los astronautas de la NASA hacen sus entrenamientos. ¿No te parece que será una experiencia de otra galaxia? De la misma manera no podemos dejar de mencionar a la capital de Texas, Austin, un destino mucho más clásico desde sus edificaciones hasta sus actividades, donde podrás disfrutar de música en vivo.

Además, observar sus lagos te dará una tranquilidad que no puedes desperdiciar durante tu viaje. Algo parecido ocurre en la ciudad insular de Galveston, cuyos acuarios, muelles y parques acuáticos te darán un poco de diversión marina. Por último, ¿qué te parece conocer más sobre la cultura vaquera? Si te llama la atención, la ciudad Fort Worth combina esta atracción con modernas edificaciones.

ℹ️ Consejos para el viaje

Como seguro ya lo has notado, las ciudades de Texas tienen muchísimas opciones para ser disfrutadas. Sin embargo, para cumplir con este objetivo es fundamental que tengas en cuenta algunas pequeñas recomendaciones. La primera de ellas tiene que ver con los espacios abiertos, pues ciertas localidades del estado también están habitadas por animales salvajes, sobre todo los parques.

Lo principal es contar con la experiencia de un guía turístico, los cuales abundan en Texas; así no sólo evitarás algún incidente sino que también estarás más tranquilo. Otra información que debes saber es que el transporte en todo el estado es óptimo, y la opción de viajar en tren es realmente relajante. Pero si quieres llegar con rapidez a cualquier sitio, los autobuses y los autos alquilados son lo más recomendable.

Eso sí, si vas a conducir en Texas debes estar atento a cualquier señal de tránsito y conocer las reglas, pues en este estado las multas por infracciones son muy costosas. Además, las bicicletas son otra alternativa fantástica en muchas ciudades de Texas, en cuyas carreteras hay espacios especialmente diseñados para los ciclistas. Igualmente debes tener la protección reglamentaria.

🏨 ¿Dónde dormir en Texas?

Elegir el lugar donde vas a alojarte durante tu estadía en Texas es otro punto que debes coordinar con anticipación. Al ser uno de los estados más grandes de Estados Unidos, es evidente que las opciones en cuanto a hoteles, cabañas, apartamentos y casas para alquilar son numerosas, así que lo mejor será decidir primero cuál será la ciudad que vas a visitar.

En este sentido, si quieres alojarte cerca de los atractivos turísticos de las localidades costeras, Corpus Christie y Houston son las mejores opciones en cuanto a precios de hoteles. Pero si, por el contrario, quieres ir al interior del estado, la capital Austin, San Antonio y Dallas son las alternativas ideales.

Por supuesto que en las demás ciudades del estado hay opciones de alojamientos, pero debes tener en cuenta que en las zonas más alejadas de los grandes urbanismos es un poco más difícil encontrar variedad de hoteles. El precio de cada uno de ellos estará condicionado, entonces, por las localidades donde estén ubicados.

🍽 ¿Dónde comer en Texas?

Al estar tan cerca de México, no es un sorpresa que la gastronomía de Texas esté fuertemente influenciada por la comida mexicana. Esto por nombrar sólo una de las características de la cocina texana, una de las más variadas de Estados Unidos donde cuyos platos dependerán de la ciudad que visites.

NOTA
La diversidad cultural de Texas es un legado de sus habitantes, pues el 40% de la población es hispana. De hecho, el español es el segundo idioma más hablado.

Aún así, aquí te dejaremos una pequeña selección de los restaurantes más populares de todo el estado de Texas. Vida Mariscos, Taste of Texas, Scratch Sandwich Company, Flor de Cuba, Rainforest Cafe, La Garita, Bread Winners Café & Bakery, Red Lobster y Tabernilla son sitios que debes visitar sí o sí durante tu estadía en Texas.

¿Aun con todas nuestras recomendaciones no estás muy seguro de qué ciudad de Texas visitar primero? Pues el siguiente vídeo te ayudará en tu elección:

¡Esperamos que hayas tomado nota de todo lo aprendido en la guía turística de Texas! Ya sabes que puedes contar con nuestras recomendaciones cuando quieras visitar otras ciudades de ➨➨➨ Norteamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *