Las modernas construcciones de Sydney se conjugan perfectamente con su cercanía al puerto y a las aguas de su bahía creando una vista de ensueño. Sin duda, visitar los principales atractivos turísticos de esta ciudad australiana te dejará totalmente encantado, por eso creemos que es una excelente opción para conocer en tus próximas vacaciones. ¿Te animas a comprobarlo? Si es así, en esta guía turística de Sydney tendrás toda la información que necesitas para comenzar a planificar.
Moneda | Dólar australiano |
Idioma | Inglés australiano |
Hora local | UTC/GMT + 10 horas |
Temperatura promedio | 17,8 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Noviembre – marzo |
Presupuesto para una persona (7 días) | 957 dólares |
Guía turística de Sydney
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Sydney?
Al ser un destino visitado con recurrencia desde muchas partes del extranjero, la ciudad de Sydney cuenta con uno de los mejores aeropuertos del mundo. Se trata del terminal aéreo Kingsford Smith, el cual recibe una media de 38 millones de pasajeros por año, dejando claro que a pesar de estar en un continente lejano como lo es Oceanía, llegar a Sydney es algo sencillo.
Dicho esto, y como es posible que tu lugar de salida sea alguna ciudad de Europa, específicamente de España, te explicaremos cómo llegar a la localidad australiana. En primer lugar debes saber que es más factible conseguir boletos de avión desde Madrid y Barcelona, los dos puntos con mayor movimiento de viajeros españoles.
En este sentido, podrás elegir cualquiera de estas ciudades, pues el recorrido no varía mucho. En ambos casos el tiempo aproximado de vuelo no durará menos de unas 22 horas ni más de 28. Eso sí, las escalas son obligatorias dada la gran distancia que separa a esos destinos, y Dubai, Hong Kong, Abu Dhabi, Singapur, Doha, Roma, Nueva Delhi y Seúl son las ciudades más usuales para hacer la conexión.
Ahora bien, supongamos que tu lugar de residencia no es en Europa sino en alguna localidad de Latinoamérica. Aquí el recorrido puede cambiar de forma contundente dependiendo de si partes del norte de sudamérica o desde su región austral. Es decir, si sales, por ejemplo, desde Santiago de Chile, unas 15 horas serán suficientes para aterrizar en Sydney ¡sin escalas!
Pero si vas desde algún lugar como Bogotá, tu viaje cambiará en gran medida. Lo mínimo que durará tu vuelo es un día y unas pocas horas, aunque debes tener en cuenta que puede extenderse hasta unas 33 horas. En este caso sí es obligatorio hacer una escala en Buenos Aires, Los Ángeles, Santiago de Chile o Panamá.
🌆 Principales puntos de interés
Los sitios para visitar dentro de Sydney son tantos y tan majestuosos que al viajar hasta allá no querrás perderte de ninguno de ellos. Aunque esto pueda parecer una tarea complicada, es posible que puedas conocer los atractivos turísticos más populares de la ciudad, o ¿quién sabe? tal vez puedas recorrerlos todos. En cualquier caso, es importante que tengas opciones a la mano, y comenzamos con la Ópera de Sídney.
Se trata de una increíble edificación con estilo moderno que se alza con un diseño de cáscaras fabricadas con hormigón, en cuyo interior se presentan obras musicales y de teatro que seguro te encantarán. Otro sitio icónico de Sydney que no puedes dejar de recorrer es el puente de la Bahía de Sydney que conecta a esta parte de la ciudad con el centro financiero. La extensión de esta estructura es de unos 1149 metros.
Durante tu recorrido podrás observar las hermosas aguas de la Bahía de Sydney y la ópera. Ahora que mencionamos los espacios acuáticos, no puedes dejar de visitar la Bondi Beach, una playa de aguas cristalinas con olas ideales para aquellos turistas extremos que quieran surfear en ella. Además, tiene una piscina oceánica que te encantará.
Dentro de la localidad de Darling Harbour se encuentra un puerto del mismo nombre que también llama la atención de muchos extranjeros por los lugares de ocio y entretenimiento que hay en su alrededor. Por último, no puedes dejar de ir al Real Jardín Botánico de Sídney y Acuario de Sídney, dos sitios increíbles para conocer más sobre especies de plantas y animales acuáticos propios de esta ciudad australiana.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para disfrutar una experiencia completamente óptima dentro de Sydney, es elemental que tengas algunas pequeñas recomendaciones en cuenta. La primera que te daremos tiene que ver con la distribución de los sitios turísticos de la ciudad, pues las zonas pueden ser algo confusas. Para evitar perderte, nuestro consejo es contar con un guía turístico que conozca las ubicaciones.
Pero en caso de que quieras hacer tu recorrido solo, compra al menos un mapa de Sydney o utiliza GPS de tu móvil (si tienes itinerancia de datos); créenos, lo vas a necesitar. Ahora bien, en cuanto al clima de la ciudad, las variaciones suelen ser comunes en cualquier época del año. Por esta razón te recomendamos equipar tu maleta con abrigos, ropa cómoda y también con trajes de baño. ¡No olvides que te bañarás en la playa!
Nuestra última recomendación tiene que ver con el transporte, y referente a ello debes saber que el metro es la mejor opción para los turistas. Recorridos rápidos, paradas en los principales sitios turísticos y bajos costos en los boletos son sólo algunos de los beneficios de este medio de transporte. Además, las bicicletas también son una alternativa válida en la ciudad.
🏨 ¿Dónde dormir en Sydney?
Sumado a todos los puntos que ya has leído en esta guía, se encuentra uno muy importante que debes planificar con antelación: dónde dormir en Sydney. Al ser una localidad tan extensa, las opciones de ofertas hoteleras son igual de numerosas, por lo que deberás escoger la más apropiada de acuerdo a los lugares que vas a visitar. Aún así, te daremos las alternativas más populares entre los viajeros.
Comenzamos con el Darling Harbour, un distrito reconocido por su agitada vida nocturna y diurna, además de tener los mejores centros de entretenimiento. Eso sí, debes tener en cuenta que se trata de una zona costosa. Algo parecido ocurre con el Central Business District (CBD) de la ciudad, la alternativa más céntrica y mejor conectada a través de las líneas del metro. Igualmente es algo costoso.
Así que si estás buscando las opciones más económicas, el Darlinghurst y el Surry Hills son los barrios que debes recorrer. El primero de ellos es una zona totalmente amigable para la comunidad LGBT mientras que el segundo es ideal para la población joven por su tinte hípster. En ambos casos la vida nocturna es muy movida y abundan los clubes y bares.
🍽 ¿Dónde comer en Sydney?
Antes de dejarte algunas opciones gastronómicas dentro de Sydney, debes saber un aspecto sumamente importante: esta localidad es la más costosa de Australia. Esto, por supuesto, se evidencia también en sus restaurantes. Pero no te preocupes; hemos hecho una pequeña selección de sitios donde degustarás exquisitos platos sin dejar tu cuenta en cero.
Belloccio Cafe Ristorante, Grill’d, Piatto di Pasta, Beautiful Burgers, Shark Hotel, Cargo Bar y Hello Pizza son los restaurantes más visitados por los turistas que no necesariamente buscan comer en sitios lujosos. Además, recuerda que en Sydney también hay muchas cadenas de comida rápida. ¿Listo para el banquete?
¿Todavía tienes muy seguro qué lugar de Sydney visitar primero? ¡Éste vídeo aclarará tus dudas!: