La ciudad alemana de Stuttgart conjuga perfectamente edificaciones modernas con otras antiguas e increíbles espacios verdes que crean un panorama simplemente precioso. Importantes marcas de automóviles tienen museos en esta localidad, donde también podrás conocer palacios, monumentos y jardines tan majestuosos que te robarán el aliento. Estamos seguros de que elegir este destino para tus próximas vacaciones será una decisión acertada. ¿Quieres comprobarlo? Entonces comienza a planificar tu viaje con esta guía turística de Stuttgart.
Moneda | Euro |
Idioma | Alemán |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 11,4 °C ⛅ |
Mejor época para viajar | Julio y agosto |
Presupuesto para una persona (7 días) | 607 euros |
Guía turística de Stuttgart
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Stuttgart?
Stuttgart tiene una ubicación privilegiada dentro de Europa, por lo que los viajeros que van desde otras localidades de este continente pueden llegar a la ciudad alemana sin mayores contratiempos. Para ser más específicos, si tu punto de partida es España te diremos cuál es la ruta que debes elegir para llegar al aeropuerto internacional de Stuttgart, en caso de que elijas la vía aérea.
Por supuesto ésta es la opción más factible si quieres aterrizar en tu destino de manera rápida y cómoda. En este sentido, lo mejor será partir desde Madrid o Barcelona, pues al ser las ciudades principales de España, podrás encontrar mayores alternativas en cuanto a precios y a aerolíneas. En caso de que elijas salir desde la capital española, apenas unas 2 horas y 25 minutos es lo que durará el recorrido.
Ahora bien, si decides partir desde Barcelona, puedes elegir entre ir en avión o en autobús hasta Stuttgart. Si te vas por la primera opción, en 2 horas y unos pocos minutos podrás aterrizar en el aeropuerto internacional de la localidad alemana, pero si decides viajar en autobús, tu recorrido será mucho más largo. Un día y unas 4 horas será la duración aproximada de recorrido por vía terrestre.
En ese caso tendrás que hacer uno o dos cambios de autobuses antes de llegar a Stuttgart. Sin duda, ésta es la alternativa ideal si quieres hacer un viaje aventurero. Pero supongamos que tu punto de partida no es Europa sino algún lugar de Latinoamérica, así que te explicaremos lo que debes hacer para llegar a Stuttgart. La duración del viaje dependerá, claro está, de tu localidad de origen.
Si te encuentras en el norte del continente —digamos que en Ciudad de México—, un promedio de 13 horas será el tiempo total que necesitarás para llegar a la ciudad de Stuttgart. Por otra parte, si tu punto de partida está en Sudamérica —tal vez en Santiago de Chile—, tendrás que volar durante unas 18 horas hasta la localidad alemana. En ambos contextos sí es obligatorio hacer una escala.
🌆 Principales puntos de interés
Al hablar sobre los puntos de interés turístico dentro de Stuttgart, es importante que sepas que hay opciones para todos los gustos: desde modernos museos hasta palacios históricos con increíbles espacios verdes alrededor. Para que disfrutes de los lugares más icónicos de la ciudad, te dejaremos algunas alternativas que deberías anotar en tu itinerario. Comenzamos con el museo Mercedes-Benz.
Este espacio está dedicado a mostrar la historia desde los inicios de esta reconocida marca automotriz, y se ubica en Stuttgart debido a que fue ahí donde aparecieron los primeros ejemplares. Un lugar parecido que no puedes dejar de visitar —y que seguramente te parecerá superinteresante— es el Museo Porsche. Se trata de un centro en cuyo interior se muestran unas 80 exhibiciones de sus lujosos modelos.
Sin embargo, al estar en Stuttgart también deberías conocer las edificaciones históricas que se alzan en su territorio. Una de las más icónicas es el Palacio de Ludwigsburg, cuyo imponente diseño de estilo barroco se extiende alrededor de un jardín igual de majestuoso. El Palacio Nuevo de Stuttgart es otro lugar similar que se encuentra muy cerca del que acabamos de mencionar, e igualmente no deberías perdértelo. De la misma manera el castillo Antiguo es otra construcción que data desde el siglo X, una de las más antiguas de la ciudad. Por último, nuestras otras recomendaciones son la plaza de Schlossplatz, la más grande y céntrica de la ciudad, la torre de telecomunicaciones de Stuttgart, un increíble mirador, y la Galería Estatal de Stuttgart, donde podrás observar valiosas exposiciones de artistas locales e internacionales. Para que tu viaje a Stuttgart sea realmente provechoso y exitoso, es fundamental que tengas en cuenta algunas pequeñas recomendaciones. La primera de ellas —y quizás una de las más importantes— es el respeto a las áreas verdes de la ciudad. Como ya te hemos comentado anteriormente, Stuttgart tiene muchos espacios al aire libre que podrás disfrutar bajo las reglas de cada uno. De incurrir en alguna infracción, las autoridades locales podrían multarte con una suma de dinero bastante alta. En cuanto al sistema de transporte público en la ciudad, debes saber que es un sistema eficiente que está compuesto por trenes y autobuses puntuales desde la madrugada hasta la medianoche. El pasaje, por su parte, es muy económico. No sucede esto con los taxis, pues las tarifas suelen ser más altas. En todo caso las bicicletas pueden ser una opción increíble para conocer la ciudad. Dentro de Stuttgart existen compañías que las alquilan por un aproximado de 13 € por día. Por último, compra tus billetes de los atractivos turísticos con anticipación, pues es posible que se hagan colas que retrasen tus planes. Una de las principales cosas que debes saber respecto al alojamiento dentro de Stuttgart es que no hay tantas opciones si la comparamos con otras ciudades alemanas. Pero esto no quiere decir que no vayas a encontrar una alternativa que se ajuste a tu bolsillo y a tus gustos; sólo es cuestión de investigar con anticipación. En todo caso debes saber que el centro de la ciudad es la zona con la mayor oferta hotelera, aunque es posible que muchos de los hospedajes sean algo costosos y un poco antiguos. Por esta razón otras de nuestras recomendaciones son las cercanías del Museo Porsche y del aeropuerto internacional de Stuttgart, cuyos barrios residenciales tienen precios más accesibles e, incluso, una animada vida nocturna. La gastronomía de Stuttgart se caracteriza por tener la influencia de muchas culturas. Dentro de la ciudad podrás encontrar restaurantes alemanes, africanos, americanos e incluso vietnamitas, por lo que realmente tendrás alternativas variadas para degustar exquisitas comidas después de largos paseos. Recuerda que estarás en Alemania, así que las cervecerías también abundan en la localidad. Para que tengas algunas opciones anotadas al momento de ir a comer, te dejaremos los nombres de los restaurantes más populares entre los turistas: Paulaner am alten Postplatz, MB Museumsgastronomie, Ambiente Africa, Restaurant zum Ackerbürger, Jose y Josefina, Speisemeisterei y Sushi ONE Restaurant. ¡Tu paladar estará de fiesta con estas degustaciones! Hasta que no los veas en un vídeo, ¡no tendrás ni idea de lo impresionantes que son los lugares turísticos de Stuttgart!:ℹ️ Consejos para el viaje
🏨 ¿Dónde dormir en Stuttgart?
🍽 ¿Dónde comer en Stuttgart?