Sofía no solamente es reconocida por ser la capital de Bulgaria, sino también porque cuenta con numerosos sitios históricos que fueron importantes en el pasado y que se mantienen como vestigios del paso de los griegos, los otomanos, los soviéticos y los romanos. Las religiones también son relevantes en la localidad búlgara, y es por ello que conocerás numerosos e interesantes templos. En esta guía turística de Sofía tendrás toda la información para que planifiques tu viaje.
Moneda | Lev |
Idioma | Búlgaro |
Mejor hotel | |
Temperatura promedio | 12 °C ⛅ |
Mejor época para viajar | Mayo – septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 280 euros |
Guía turística de Sofía
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Sofía?
Sofía es una de las capitales más movidas de la región de los Balcanes, al sureste de Europa. En su territorio se encuentra el aeropuerto internacional de Sofía que recibe numerosos vuelos desde muchas partes del mundo, y para trasladarte desde él hasta el centro de la ciudad hay varias opciones: metro, autobuses, taxis y automóviles de alquiler.
Para coger el metro lo primero que debes hacer es trasladarte hasta la estación del aeropuerto que se encuentra en la Terminal 2. Si llegas en un vuelo internacional lo más seguro es que aterrices en la Terminal 1, así que para llegar a la 2 tendrás que tomar uno de los autobuses internos de la terminal aérea. Una vez que llegues a la estación del metro tendrás que coger la línea 1 que te dejará en la estación Serdika, en pleno centro de Sofía.
El trayecto en este medio de transporte será de sólo 20 minutos y tendrás que pagar, aproximadamente, 0,82€ por el billete. La segunda opción que tienes para ir al centro de Sofía desde el aeropuerto son los autobuses, específicamente las líneas identificadas con los números 84 y 184. Sin embargo, no es una alternativa recomendable por la gran afluencia de personas por las principales vías.
Aun así el taxi y los automóviles de alquiler sí son buenas opciones, sobre todo si vas con mucho equipaje o con niños. En el primer caso tendrás que pagar unos 10,25 € hasta el centro de Sofía, mientras que en el segundo los precios pueden variar dependiendo de la compañía a la que le alquiles el auto (Europcar, Avis, Hertz, Enterprise y Sixt son las más usuales).
Aquí también puedes ver información adicional sobre los vuelos desde algunas capitales del mundo:
Ciudad de partida | Precio del pasaje | Horas de vuelo |
Madrid | 115 € – 200 € | 3-10 horas |
Barcelona | 150 € – 240 € | 5-9 horas |
Ciudad de México | $1.500 – $2.200 | 18-22 horas |
Buenos Aires | $1.600 – $2.600 | 20-28 horas |
Santiago de Chile | $1.000 – $1.500 | 21-23 horas |
Bogotá | $1.600 – $1.900 | 20-26 horas |
🌆 Principales puntos de interés
Una de las muestras más fieles de la milenaria historia de Sofía son sus templos, y el primero que se debe destacar es la catedral de San Alejandro Nevski, la casa principal de la religión ortodoxa búlgara. La construcción de esta majestuosa edificación se llevó a cabo en los años 1904 y 1912, y sus inmensas dimensiones —52 metros de alto, 72 de largo y 42 de ancho—, la convirtieron en la segunda más grande de la región balcánica.
El estilo que predomina en esta catedral es el neobizantino, en el que destaca la suntuosa cúpula de 45 metros de alto bañada en oro plateado que no pasa desapercibida en la capital búlgara. El ónice, el alabastro y el mármol son algunos de los materiales utilizados para darle ese toque lujoso que tanto la caracteriza. El interior también está atiborrado de arte, así que es importante hacer una visita completa del templo.
Otra de las catedrales pertenecientes al Patriarcado de Bulgaria es la Sveta Nedelya de Sofía, que también es una de las más antiguas de la ciudad. Aunque se tiene constancia de una mención de esta iglesia en 1578, los datos oficiales afirman que su verdadera construcción fue desde 1856 hasta 1863, aunque también fue destruida y reconstruida en otras ocasiones. La tecnología forma parte de la catedral, pues sus 11 campanas suenan con un mecanismo electrónico.
Y retrocediendo a las construcciones que están en pie desde la época medieval, la iglesia de Boyana es uno de los templos con estas características. A pesar de que sus dimensiones no son tan extensas como las que se han nombrado anteriormente, su popularidad se debe a los numerosos frescos que adornan las paredes interiores de la iglesia. Terminando con los sitios cristianos, no olvides echarle un vistazo a la iglesia de Sveti Georgi.
Por su parte, el paso de los turcos por Sofía dejó grandes rasgos, y uno de los más visibles fue la práctica de la religión musulmana por los búlgaros. La mezquita Banya Bashi es el lugar donde los creyentes de esta religión se reúnen, aunque también es un importante punto de encuentro turístico.
Conocer más sobre los miles de años de Bulgaria es otra de las cosas más interesantes que se pueden hacer en Sofía, y es precisamente el Museo Nacional de Historia el lugar perfecto para ello. Al recorrer sus exposiciones quedarás impresionado ante los datos y las colecciones de arte que quedaron de todas las civilizaciones que pasaron por el país. El Palacio Nacional de la Cultura es otro sitio cargado de cosas cautivadoras.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para que tu viaje a Sofía sea como lo deseas, es importante que escojas la mejor época para emprenderlo. Es por eso que debes saber que de mayo a septiembre tendrás el clima más cálido del año, aunque ir en julio y agosto no es una buena idea por la afluencia turística. En todo caso no deberías preocuparte por los costes de los servicios; Sofía es un destino accesible para todo tipo de bolsillos.
Respecto al transporte dentro de la ciudad, las líneas de los autobuses y las del metro funcionan a la perfección y puedes coger alguno de ellos cada 4 o 5 minutos. Además, las distancias en el centro de la localidad son cortas, por lo que podrías ir caminando en algunas ocasiones. Por último, ten en cuenta que los sofiotas usan el alfabeto cirílico que puede ser muy complicado, así que lo mejor será tener siempre un traductor a mano.
🏨 ¿Dónde dormir en Sofía?
En Sofía predominan los alojamientos a precios muy bajos, aunque también existen opciones lujosas para los gustos más exigentes. Si eres de esos viajeros que quieren ahorrar el máximo posible en su estancia, podrías mirar los apartamentos de vacaciones, específicamente las salas de estar y las habitaciones dobles de Gallery A17 y Sofia Center Cave. Son ideales si quieres pagar de 17 a 22 euros.
Y si tu presupuesto es más generoso, podrías reservar una habitación en el Design Hotel 36 o en el Hotel Forum, donde incluso podrás elegir entre camas dobles con sofá cama incluido. En estos lugares no pagarás menos de 50 € ni más de 60 €. Pero, espera, también tienes alternativas para dormir en camas extragrandes con vistas al centro de la ciudad, y las encontrarás en Rosslyn Thracia Hotel Sofia y Boutique One Hotel Sofia. ¿Precios? De 100 a 110 €.
🍽 ¿Dónde comer en Sofía?
La cocina griega, la turca, la romana, la árabe y, por supuesto, la balcánica, se unen para crear exquisitos menús repletos de ensaladas, sopas frías, estofados, lasañas y bollos con muchas hierbas y especias.
En cuanto a las opciones de restaurantes increíbles en Sofía, se deben destacar Carnivale y Ashurbanipal, tanto por sus bajos precios como por la variedad de sus platos, pues incluso podrías probar excelentes preparaciones veganas. Pero, además, no deberías irte de Sofía sin pasar por algunos de sus restaurantes lujosos, así que puedes anotar dos de ellos: Cosmos y Chef’s.
¿Es Sofía uno de los destinos más baratos de Europa? Comprueba por cuánto te saldrá tu viaje en el siguiente vídeo: