Haciendo gala de algunos de los paisajes más hermosos que puedes encontrar en España, Segovia abre sus puertas para ofrecerle a quienes se atreven a conocerla una experiencia inolvidable. La popularidad de este destino recae en su combinación entre maravillosos escenarios naturales e impactantes estructuras que destacan por sus fascinantes diseños. En la guía turística de Segovia te invitamos a dar un paseo por una de las ciudades que mejor refleja el abundante patrimonio cultural de Castilla y León.
Moneda | Euro |
Idioma | Español |
Mejor hotel | |
Temperatura promedio | 12,4 °C ⛅ |
Mejor época para viajar | Marzo – Septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 450 euros |
Guía turística de Segovia
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Segovia?
A menos de 100 kilómetros al noroeste de Madrid encontrarás la ciudad de Segovia. Esta cercanía convierte a la localidad castellanoleonesa en una de las escapadas favoritas de los habitantes de la capital. Asimismo, el Aeropuerto de Barajas sirve como vía de acceso para turistas provenientes de todas partes del mundo. En cuanto al sistema ferroviario, la línea de alta velocidad mantiene a Segovia como un destino de fácil acceso para quienes viajan desde distintas ciudades de España.
Si vas en coche desde Madrid, te tomará cerca de una hora y 15 minutos llegar a Segovia. El tren convencional te dejará en tu destino en aproximadamente dos horas si partes desde la capital, mientras que en AVE llegarás en apenas media hora. Tu travesía desde Barcelona será de más de 6 horas en coche y 5 horas y 40 minutos en tren convencional. A causa de los trasbordos, el viaje en AVE desde Barcelona podría durar poco más de 4 horas.
🌆 Principales puntos de interés
Tu travesía debe empezar por el corazón de la ciudad: la plaza Mayor. Ubicada en el casco antiguo, esta plaza se encuentra rodeada de algunos de los monumentos arquitectónicos más importantes que esta localidad tiene para ofrecer. Aquí encontrarás la imponente catedral de Segovia, una estructura que destaca por sus hermosos vitrales y sus elaboradas capillas. Muy cerca se ubica el acueducto de Segovia, un legendario canal con más de 1500 años de antigüedad y una de las construcciones más importantes del país.
Si de maravillas arquitectónicas se trata, en dirección opuesta al Acueducto se encuentra el Alcázar de Segovia. Este majestuoso edificio destaca por su diseño único y sus hermosas decoraciones. Por apenas 5,50 euros podrás entrar y observar sus distintas salas, las cuales se mantienen conservadas para replicar un auténtico recinto de la Edad Media. Por 3 euros adicionales podrás disfrutar de una visita guiada en la que descubrirás la extensa historia del Alcázar y los diversos usos que ha recibido.
Una vez en el Alcázar, podrás acceder fácilmente a dos sitios con unas vistas espectaculares: el mirador de la pradera de San Marcos y el mirador del valle del Clamores. El primero te otorgará una imagen perfecta de todo el Alcázar, mientras que el segundo te ofrece una panorámica de la muralla que rodea a la ciudad. Después de disfrutar de un hermoso atardecer, dirígete a la plaza Medina del Campo, un espacio con una iluminación preciosa y en donde encontrarás excelentes restaurantes.
El Museo de Segovia, ubicado en la Casa del Sol, cuenta con una inmensa exposición que te llevará a conocer la historia de la provincia. A través de distintas piezas artísticas y arqueológicas, este lugar ofrece una mirada extensa al pasado de la región por tan sólo un euro. Podrás encontrar otras formas de arte en el Museo Zuloaga, el cual se encuentra dentro de la iglesia San Juan de los Caballeros.
ℹ️ Consejos para el viaje
Incluso durante el verano, Segovia presenta temperaturas bajas en comparación con muchas ciudades del país. Su clima fresco la convierte en una localidad ideal para visitar entre los meses de marzo y septiembre. Debes tener en cuenta que las lluvias son un elemento recurrente en Segovia, especialmente durante el otoño y el invierno. Mientras mantengas tu paraguas a mano y cuentes con un buen abrigo, no tendrás problemas para disfrutar de este destino.
Por su enorme cantidad de atractivos turísticos y su cercanía con la capital, Segovia es uno de los planes típicos de los fines de semana de los madrileños. Si está entre tus posibilidades, lo recomendable es que viajes en días de semana. De esta manera evitarás las enormes filas que se forman para entrar a los sitios más importantes de esta localidad. Visitas guiadas como la del Alcázar —una de las más recomendadas— se pueden contratar en la oficina de turismo de la ciudad.
🏨 ¿Dónde dormir en Segovia?
Debido a que la mayoría de los turistas madrileños vuelven a casa al terminar la jornada, resulta fácil conseguir buen alojamiento en Segovia. La mejor zona para hospedarse es en el casco histórico de la ciudad, ubicado entre el Acueducto y el Alcázar, debido a la gran cantidad de puntos de interés concentrados en esta zona. El costo del alojamiento en Segovia se encuentra entre los 45 y 90 euros por noche. Sin embargo, los precios disminuyen ligeramente en los hoteles más alejados del centro.
Uno de los alojamientos favoritos de los turistas que visitan Segovia es el Palacio San Facundo, un lujoso hotel que destaca por su ambientación medieval y la calidad de su servicio. Los más ahorradores prefieren el hotel Don Felipe por su privilegiada ubicación, hermosos jardines y excelentes precios. Ubicado muy cerca de la catedral de la ciudad, el hotel Real Segovia es una excelente alternativa para quienes buscan una buena relación calidad-precio y vistas preciosas al despertar.
🍽 ¿Dónde comer en Segovia?
Al igual que el resto de la provincia de Segovia, la capital cuenta con una gastronomía basada en productos provenientes de la ganadería y la agricultura. Por lo general, las carnes son asadas al estilo castellano, método que da como resultado exquisitos platos como el cochinillo y el lechazo asado. Las legumbres son un elemento indispensable en recetas como los judiones de La Granja y la sopa de cocido, las cuales son servidas como entradas o acompañantes.
Entre las recomendaciones de los turistas que visitan Segovia destaca De Bote en Bote, un restaurante con un ambiente moderno y un amplio menú que incluye opciones veganas. Si buscas comida de lujo en un espacio único y refinado, el restaurante José María y sus expertos en cocina fusión están esperando por ti. Deliciosas carnes y otros platos tradicionales se encuentran en Asador Maribel, un cómodo establecimiento que te sorprenderá por su excelente atención y servicio de calidad.
Descubre los mejores lugares para ver en Segovia en este vídeo: