Tan sólo con mirar los edificios que se alzan en la ciudad de Seattle, en Estados Unidos, no es una sorpresa que en su interior hagan vida numerosas empresas tecnológicas. Torres futuristas le dan la bienvenida a muchos turistas, sobre todo a aquellos que aman la modernidad y quieren conocer más sobre la ciencia. Y por si ésto fuese poco, el estrecho de Puget Sound engalana con sus aguas esta increíble ciudad. ¡En esta guía turística de Seattle conocerás más!
Moneda | Dólar |
Idioma | Inglés |
Hora local | UTC/GMT – 8 horas |
Temperatura promedio | 10,2 °C ⛅ |
Mejor época para viajar | Julio |
Presupuesto para una persona (7 días) | 860 dólares |
Guía turística de Seattle
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Seattle?
Como muchas de las ciudades de Estados Unidos, Seattle (además de ser una de las más importantes) cuenta con un aeropuerto internacional, el Seattle-Tacoma. Este terminal aéreo recibe numerosos vuelos provenientes del mismo país y de otras latitudes.
Por esta razón queremos explicarte cuál es la ruta si tu lugar de origen es Europa, específicamente si vas desde España a Seattle. Para llegar a esta ciudad tecnológica, lo primero que debes hacer es trasladarte a Madrid, desde donde saldrá tu vuelo con destino a algún aeropuerto internacional. En este punto debemos destacar que no existen rutas directas, por lo que tendrás que hacer escalas.
Aún así, no debes preocuparte; sólo será una parada y, casi siempre, no dura más de una hora. Esto va a depender, claro está, de la aerolínea con la que decidas viajar, aunque podemos nombrarte a París, Londres, Ámsterdam, Nueva York y Dublín como algunas de las escalas más comunes. En cuanto al tiempo de viaje, estimamos que en menos de 15 horas ya estarás en Seattle.
Algo parecido ocurre con los turistas que van desde Latinoamérica a la mencionada localidad estadounidense, y si es tu caso te mostraremos lo que debes hacer. De la misma manera lo más común es que tengas que trasladarte hasta la capital de tu país, de donde saldrá un vuelo con destino a Seattle, aunque haciendo algunas escalas. Las más comunes son en Dallas, Houston y Atlanta.
Y si hablamos del tiempo que durará tu viaje, si vienes desde alguna parte cercana al sur de América, tal vez sean unas 16 horas, pero si sales desde algún destino más cercano a Norteamérica, en unas 10 podrías estar aterrizando en Seattle. Por su parte, los habitantes de otras ciudades estadounidenses pueden llegar a Seattle en avión o por tierra a través de autobuses y metros ligeros.
🌆 Principales puntos de interés
Llegar a Seattle es entrar inmediatamente en contacto con la tecnología. Como ya lo mencionamos, sus increíbles edificios te harán sentir que estás unos cuantos años en el futuro, aunque también sus puntos de interés tienen esta función. Tal es el caso de la Space Needle, una torre de 184 metros de altura que se corona con un mirador a través del que verás toda la ciudad. ¡Simplemente espectacular!
Además, no puedes dejar de visitar el Chihuly Garden and Glass, un centro de exposición de las obras de Dale Chihuly, cuya especialización es el vidrio soplado. Y ahora que mencionamos algunas técnicas inusuales para de arte, es momento de hablar sobre el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción, un museo que te sorprenderá apenas lo mires, pues su construcción es realmente particular.
Otro de los lugares que no deberías dejar a un lado durante tu visita a Seattle es el Museo de Vuelo, donde conocerás los inicios de la historia de la aviación estadounidense y también otros datos superinteresantes sobre aviones y pilotos aéreos. Asimismo, un sitio que puede resultar increíble y que —estamos seguros— despertará tu curiosidad, es el Pacific Science Center, un espacio para el pensamiento crítico.
Por último, el The Seattle Great Wheel (una noria de gran tamaño), las aguas del estrecho de Puget, el lago Union, el museo de esculturas en el aire libre Olympic Sculpture Park, y el zoológico Woodland Park Zoo son otros puntos de interés que todo turista debe disfrutar. ¡Asegúrate de llevar tu cámara fotográfica!
ℹ️ Consejos para el viaje
Para maximizar tu viaje a Seattle, debes tomar en cuenta algunos consejos que pueden evitar inconvenientes (aunque, siendo sinceros, esta increíble ciudad tiene pocos riesgos). El primer punto es que debes evitar tocar y hablar con niños que se encuentren en la calle, pues una pequeña acción de cortesía como un saludo puede ser mal vista e, incluso, puede traerte problemas con la policía.
En cuanto al mejor momento para visitar Seattle, te agradará saber que cualquier momento del año es propicio. Sí, así como lo lees; el clima es sumamente amigable todos los meses del año, pues hay nubes pero pocas precipitaciones. Aún así, si quieres disfrutar de un sol brillante, tal vez julio sea el momento perfecto para viajar hasta esta ciudad norteamericana.
Otra cosa que seguramente te gustará saber es que Seattle es una de las ciudades con mejor transporte público en todo Estados Unidos. Tranvías y autobuses son los principales medios utilizados por los turistas, y el costo del pasaje no supera los $1,5. Pero si quieres disfrutar de un paseo más íntimo y personalizado, los taxis y los carros alquilados son otras alternativas.
Los habitantes de Seattle son muy cuidadosos con su privacidad, y tal como el caso que te acabamos de comentar de los niños, también ocurre con otras situaciones. Así que si quedas para reunirte con una persona local, trata de llegar a la hora adecuada y evita tomar fotos (y mucho menos subirlas) sin su consentimiento. Podrían demandarte por irrespetar su intimidad.
🏨 ¿Dónde dormir en Seattle?
El disfrute de tu estadía en Seattle también depende en gran medida del lugar que elijas para hospedarte. Hay varios factores que influyen en tu decisión, desde tu presupuesto hasta tu intención de dormir cerca de las principales zonas de interés. Nuestra primera recomendación es el Central Waterfront, donde encontrarás cómodos hoteles y una movida vida nocturna.
Pues bien, otra alternativa si tu presupuesto es más alto y quieres disfrutar de la parte élite de Seattle es Queen Anne, un barrio residencial repleto de posadas y mansiones que puedes alquilar; eso sí, la mayoría de ellas son muy lujosas. Además, estarás muy cerca de la torre Space Needle.
Asimismo, si eres amante de la cultura, el barrio South Lake Union puede ser la mejor opción, pues estarás cerca de museos y exposiciones de arte. Belltown, University District y Northgate son otras alternativas increíbles para dormir en Seattle.
🍽 ¿Dónde comer en Seattle?
La gastronomía de Seattle le agrega un valor especial a tu viaje, por lo que deberías disfrutarla al máximo. Los platos marinos son muy populares, y dentro de ellos podemos destacar el plato de ostras acompañado de un salmón exquisito que puedes degustar en The Walrus and the Carpenter y en Ivar’s Salmon House.
Además, hamburguesas y hot dogs son menús usuales en la ciudad, y podemos recomendarte a Dick’s Drive-In y Monster Dogs como unos de los lugares más reconocidos para comerlos. Chocolates, helados y donas como postre podrás conseguirlos en Molly Moon’s Homemade Ice Cream y General Porpoise Doughnuts.
Si deseas ahorrar dinero en tu viaje, ¡escucha atentamente los consejos que este youtuber tiene para ti!: