Guía turística Santander

La ciudad española de Santander ofrece paradisíacos paisajes a quienes la visitan. Además de ser la capital de la región de Cantabria, esta localidad tiene una importancia histórica indiscutible; de hecho, varias de sus edificaciones lo demuestran. Sin duda, esta es la mejor opción para disfrutar de centros artísticos, paseos por museos y aguas cristalinas. ¿Necesitas más razones para elegir este destino para tus próximas vacaciones? Después de leer esta guía turística de Santander seguramente las tendrás.

Moneda Euro
Idioma Español
Hora local UTC/GMT + 1 hora
Temperatura promedio 14,5 °C ☀️
Mejor época para viajar Mayo – octubre
Presupuesto para una persona (7 días) 390 euros

Guía turística de Santander

✈️ ¿Cómo llegar a Santander?

Llegar hasta Santander desde otras localidades europeas es sumamente sencillo, ¡y ni hablar si tu lugar de residencia está en otras ciudades españolas! La región de Cantabria se ubica en el norte costero de España, y las vías hasta Santander, su capital, son totalmente óptimas tanto por aire como por tierra. Elegir la mejor alternativa dependerá del tiempo en el que quieras llegar a tu destino.

Como seguramente imaginarás, la opción más rápida es ir en avión desde cualquier punto de España, aunque desde Madrid y Barcelona conseguirás más vuelos y mejores precios. En caso de que elijas salir desde la capital española, en avión será apenas una hora y 5 minutos hasta Santander, mientras que desde Barcelona será una hora y 25 minutos. Lo mejor de todo es que no será necesario hacer ninguna escala.

Ahora bien, la vía terrestre también es una alternativa factible para los viajeros españoles. Ir en tren desde Madrid hasta Santander lleva consigo unas 4 horas y 40 minutos, aproximadamente, de recorrido. Desde Barcelona las horas se extienden a 8 horas con 20 minutos, así que sólo falta que elijas cuál es el recorrido que se adapta a tus intenciones.

Por otra parte, también existe la posibilidad de que tu punto de salida esté en Latinoamérica, y en ese contexto la vía aérea es la única alternativa factible. Desde este continente no hay vuelos directos hasta Santander, por lo que las escalas dependerán de tu lugar exacto de residencia.

En este sentido, si partes desde Sudamérica —por ejemplo desde Buenos Aires— tendrás que hacer una conexión en São Paulo o Madrid. Desde Norteamérica —tal vez desde Ciudad de México— la escala será igual en Madrid o San Salvador antes de aterrizar en el aeropuerto internacional Santander-Seve Ballesteros.

🌆 Principales puntos de interés

Santander es una ciudad con varios ambientes que no te puedes perder. Desde edificios que pertenecieron a la realeza hasta preciosas playas son algunas de las opciones que te mencionaremos en este apartado de la guía turística. Comenzamos, entonces, con el Real Palacio de La Magdalena, una construcción que se levantó en los años 1909 y 1911.

El objetivo original de esta edificación fue el de albergar a la familia real española, y después de tener algunos problemas económicos, en 1913 se culminó con la decoración de su interior y pasó a ser la residencia veraniega de Alfonso XIII. En 1977 el tercer hijo del rey, Juan de Borbón, vendió el Real Palacio de La Magdalena a la ciudad de Santander y desde entonces es una de las atracciones turísticas más llamativas.

NOTA
A pesar de que el Real Palacio de La Magdalena fue construido por la ciudad como un regalo para la familia real española, esto no impidió que fuese vendido, tiempo después, a Santander.

Otra edificación con importancia histórica de Santander es la catedral de la Asunción de Nuestra Señora, que con su estilo gótico es simplemente espectacular. La construcción de este templo se llevó a cabo en los siglos XII y XIV, y con el pasar de los años y la integración de más modificaciones se convirtió en un complejo religioso imperdible.

Ahora sí nos enfocaremos en los sitios de diversión de Santander, y uno de los más populares de ellos es el Gran Casino Sardinero. Este complejo se encuentra en el centro de la ciudad, y en su interior podrás disfrutar de una increíble sala de juegos, restaurantes, comedores y hasta bares. Y por si esto fuese poco, el casino dispone de un espacio para exhibir obras temporales de artistas tanto nacionales como internacionales.

¿Recuerdas que mencionamos que Santander está en la zona costera de España? Pues como no podía ser de otra manera, en la ciudad se encuentra un lugar que expone diversos aspectos del mundo marino de Santander: el Museo Marítimo del Cantábrico. Para llegar a él tendrás que acercarte a la bahía, y en su interior descubrirás datos y exposiciones interesantes sobre las especies y todo lo que conforma el mar Cantábrico.

El Centro Botín, por su parte, es otro lugar superinteresante de Santander. En el caso de este recinto, las exhibiciones están enfocadas en obras de arte y educativas. ¿Qué tal visitar las playas de la ciudad para terminar tu recorrido turístico? El Sardinero, la península de La Magdalena y la bahía de Santander son los lugares indicados para disfrutar de aguas cristalinas.

ℹ️ Consejos para el viaje

Sabemos que quieres disfrutar al máximo de tu viaje a Santander, y por ello te dejaremos algunas recomendaciones que —estamos seguros— te ayudarán muchísimo. En cuanto al clima de la ciudad no debes preocuparte, pues las temperaturas suelen ser muy cálidas, lo que te permitirá hacer tus recorridos con ropa cómoda y, por supuesto, con un buen protector solar. Eso sí, recuerda que en verano los costos de los servicios pueden subir.

Ahora que mencionamos los recorridos, si vas a visitar el centro histórico de Santander puedes hacerlo caminando, mientras que si vas a recorrer las playas u otros sitios alejados podrías hacerlo en transporte público. Los billetes de los autobuses tienen buenos precios, aunque también existe la posibilidad de alquilar un automóvil si quieres ahorrar tiempo cuando hagas tus visitas.

🏨 ¿Dónde dormir en Santander?

A pesar de que Santander es una ciudad pequeña, la cantidad de atractivos turísticos que se ubican en toda su extensión amerita que la oferta hotelera sea igual de numerosa; y efectivamente así es. Dentro de la localidad hay opciones para todos los gustos y presupuestos; desde hoteles de 4 estrellas y apartamentos lujosos hasta hostales y pequeñas posadas.

¿SABÍAS QUE...?
El centro histórico de Santander sufrió un incendio en 1941 que duró dos días. Las llamas consumieron gran parte de la ciudad y se cobró la vida de un bombero que estaba en las labores de rescate.

En cuanto a las mejores zonas para elegir tu alojamiento, el centro histórico de la ciudad es nuestra primera recomendación. Si eliges esta parte de la ciudad podrás dormir frente a la bahía, así como también podrás disfrutar de la animada vida nocturna de la capital cantábrica. El barrio de El Sardinero y la península de La Magdalena también son alternativas que te gustarán, sobre todo por su cercanía con la preciosa costa de Santander.

🍽 ¿Dónde comer en Santander?

Santander es el exponente más ilustre de la gastronomía cantábrica. Esta región española se caracteriza por la frescura y variedad de sus ingredientes, entre los que destacan los mariscos y los pescados de sus preparaciones. Respecto a ellas, debemos mencionar algunos de los platos más populares de Santander: calamares a la romana, anchoas, frijoles blancos, col, tocino, merluza y, por supuesto, los quesos cántabros.

En este sentido, sabemos que quizá te gustaría tener a mano algunas opciones de lugares para probar todas esas exquisiteces. Por esta razón te dejaremos una pequeña lista de los restaurantes más populares entre los locales y los viajeros extranjeros: Cadelo Restaurante, Bodega Fuente De, Cañadío, La Bombi, Vino y Marea y Restaurante Agua Salada.

En este vídeo tienes un resumen con los 10 sitios que no te puedes perder si vas a viajar a Santander:

Esta guía turística de Santander te servirá para hacer tu viaje mucho más sencillo. Si quieres conocer nuestro país más a fondo, entra en la categoría ➨➨➨ Guías Turísticas: España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *