Guía turística Salto

Al borde del imponente río Uruguay, se encuentra Salto. Un departamento que te permitirá disfrutar de momentos únicos. Seguramente has escuchado hablar de sus magníficas aguas termales, pero te garantizamos que hay mucho más por conocer. Podrás planificar distintos paseos y actividades al aire libre, conocer sus museos y disfrutar de sus atractivos naturales. Sus destinos son una muestra de lo fascinante que resulta Uruguay para sus turistas. Por esto y más, ¡debes planificar tu próximo viaje con esta guía turística de Salto!

Moneda Peso uruguayo
Idioma Español
Hora local UTC/GMT – 3 horas
Temperatura promedio 12,5 °C
Mejor época para viajar Diciembre – marzo
Presupuesto para una persona (7 días) 294 dólares

Guía turística de Salto 

✈️ ¿Cómo llegar a Salto?

En primer lugar debes llegar a Montevideo, la capital de Uruguay. Entonces, si viajas desde España, por ejemplo Madrid, en aproximadamente 12 horas y media estarás aterrizando en el territorio uruguayo. Para este viaje encontrarás distintas aerolíneas disponibles; te recomendamos considerar que el mejor precio para este billete es de 700 euros. Por lo general, se trata de un vuelo directo, aunque se suele hacer escala en São Paulo o Río de Janeiro. 

Por otro lado, si estás en Latinoamérica y tienes pensado viajar desde una ubicación más cercana —por ejemplo Buenos Aires— el costo del boleto será de 180 dólares. Este vuelo tan sólo te tomará 50 minutos. Pero, si partes desde otra ciudad, al norte del continente, digamos que Bogotá, el boleto te costará alrededor de 590 dólares. Ten en cuenta que este viaje se tarda en promedio 10 horas y media. 

Ahora bien, una vez que llegas a Montevideo, te encuentras a 493 kilómetros de Salto, lo que se resume a un viaje de aproximadamente 5 horas y media. La buena noticia es que encontrarás una variedad de líneas de autobuses que cubren esta ruta. Por lo general cobran de 20 a 35 dólares por pasajero. Además, que no te preocupe la distancia y el tiempo de espera, ya que éste se trata de un servicio disponible todos los días. Incluso, cada hora un nuevo autobús emprende su viaje hasta Salto. 

🌆 Principales puntos de interés

Uno de los principales atractivos turísticos de Salto son las aguas termales. Aunque hay distintos parques, una excelente opción para comenzar es Termas del Arapey. Se trata de una referencia para el turismo en Uruguay, ya que corresponde a las aguas termales más antiguas del país. Al año, más de 150.000 turistas llegan a este destino para disfrutar de sus mágicas y terapéuticas aguas. Con una temperatura promedio de 39º C, éstas son ideales para un reconfortante baño. 

Además, es una magnífica oportunidad si eres amante de la naturaleza, en las 250 hectáreas de Termas del Arapey encontrarás zonas de camping, jardines, siete piscinas al aire libre y una belleza natural que te dejará cautivado. Si estás buscando zonas de mayor confort, también cuentas diversos hoteles de mayores comodidades para tu estadía en el parque.  

En otro orden de ideas, si estás buscando una propuesta de mayor diversión, te recomendamos el parque Acuamanía. Se trata del primer parque acuático con aguas termales en el país. Tu visita estará cargada de emoción, puesto que entre sus atracciones encontrarás toboganes de hasta 18 metros de altura, ríos artificiales, hidromasajes, juegos interactivos, y una variedad de deportes acuáticos. Sin duda se trata del mejor plan para tus vacaciones si viajas en familia

Después de la experiencia de conocer sus aguas termales, Salto también te cautivará con su historia en una visita a sus más destacados museos. Te recomendamos comenzar por el Museo Horacio Quiroga, un repaso por la vida de este famoso escritor uruguayo. Además, si te interesan otros temas una buena opción podría ser Museo del Hombre y la Tecnología, o el Museo de Arqueología. 

En cuanto a la vida nocturna, el sitio ideal por conocer es el Casino Salto, el cual se distingue por ofrecer lo mejor del entretenimiento para los turistas. Apenas cae la noche, el casino se llena de espectáculos, ambiente musical y dispone de juegos de azar con la mejor tecnología. ¡No dejes de visitarlo, ya que podría ser tu día de suerte!

ℹ️ Consejos para el viaje 

Para disfrutar al máximo del turismo en este destino, te recomendamos viajar durante el verano. En Uruguay esta temporada va desde diciembre hasta marzo. Esta época del año tiene una temperatura media de 24°C, la cual es ideal para un refrescante baño en los parques acuáticos de Salto. 

Otro motivo que tienes para viajar en verano es que podrás disfrutar de los carnavales del norte de Uruguay. Durante estas fechas, por lo general en febrero, las calles se llenan de color, desfiles, comparsas y tradiciones típicas del carnaval. 

🏨 ¿Dónde dormir en Salto?

Si has quedado encantado con el parque Termas del Arapey amarás las propuestas de hospedaje dentro del mismo. Una de las mejores opciones es Arapey Thermal All Inclusive Resort & Spa. Se trata de un hotel cinco estrellas que te ofrece cómodas habitaciones con ventanales y vista a los jardines del parque. Esta estadía es una experiencia renovadora si pruebas su spa con sauna y el servicio de masajes

Por otro lado, si tienes la intención de hospedarte en el centro de la ciudad, te recomendamos el Art Hotel Deco. Sus espacios están decorados con elementos contemporáneos. De esta forma, los muebles y las pinturas le dan un toque único de elegancia, sin mencionar que ofrecen cómodas habitaciones, sauna, terrazas y jardines donde incluso podrás planificar un picnic si lo deseas. Además, el buen gusto no sólo está en la decoración, ya que te encantará comenzar el día con su delicioso desayuno buffet. 

🍽 ¿Dónde comer en Salto? 

Una excelente opción en Salto es el restaurante La Casa de Lamas. Sus cálidas instalaciones lo hacen perfecto para disfrutar de un rato agradable en familia. Ofrecen atención de primera y platos exquisitos en un variado menú. Te recomendamos probar su reserva de vinos locales.  

NOTA
Es imperativo probar los vinos locales, ya que en Salto se producen los tannat más famosos del mundo. De hecho, la primera bodega de carácter comercial en el país tuvo su origen en este departamento. Fue en 1850, cuando Pascual Harriague, plantó las primeras vides, que en la actualidad son consideradas como la uva nacional.

Si visitas el Termas del Arapey, también tendrás la oportunidad de disfrutar una deliciosa comida. Ya que dentro de este paraíso termal se encuentra el restaurante La Goleta. Su especialidad son las parrillas, pero su oferta gastronómica es realmente variada. Hay excelentes opciones para todos los gustos, ¡incluyendo a los veganos de paladares más exigentes!

¡La vista de Salto desde el cielo es asombrosa! Échale un vistazo:

Si has tomado nota de todos los consejos de la guía turística de Salto, estamos seguros de que tus vacaciones serán fantásticas. ¡Continúa turisteando en ➨➨➨ Sudamérica con nuestra ayuda!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *