Rosario, conocida como la Cuna de la Bandera Argentina, es una ciudad ribereña del Paraná que se ha convertido en uno de los destinos más interesantes para visitar en el país del tango. Lugar de inconfundible atmósfera cultural y educativa, exhibe entre su palmarés premios como el de mayor centro de entretenimientos de Latinoamérica, mientras su infraestructura turística hará que te sientas a gusto cuando la visites. ¡Mira aquí la guía turística de Rosario que debes tener siempre a mano durante tu visita!
Moneda | Peso argentino |
Idioma | Español |
Hora local | UTC/GMT – 3 horas |
Temperatura promedio | 17,1 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Diciembre – Abril |
Presupuesto para una persona (7 días) | 350 dólares |
Guía turística de Rosario
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Rosario?
Ciudad de gran importancia económica para Argentina, llegar a este destino no será ningún problema. Está servida por el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario, situado a unos 15 km del centro de la ciudad, el cual recibe vuelos procedentes de varias ciudades españolas y de muchas ciudades del continente americano. Igualmente, puedes hacer escala en cualquiera de los dos aeropuertos de Buenos Aires.
Si ya estás en Argentina, igual existen muchos vuelos nacionales que conectan a Rosario con otras ciudades. Otras formas de llegar son por vía férrea, fluvial y terrestre. Al tratarse de un polo agroindustrial de importancia mundial, además de punto intermedio entre las distintas regiones del país, las vías de acceso desde diferentes lugares se entrelazan con la Circunvalación de Rosario, que bordea la periferia de la ciudad.
🌆 Principales puntos de interés
Nuestra recomendación es comenzar con un paseo por el centro de la ciudad, donde se encuentra el casco histórico. Esto te permite conocer los diferentes estilos de la arquitectura rosarina, con influencia española, italiana y francesa, todo articulado en torno a la peatonal Córdoba. Edificios emblemáticos como la Basílica Catedral de Nuestra Señora del Rosario, el Palacio de la Municipalidad, La Bola de Nieve y el Jockey Club Rosario, son solo algunos de los que podrás contemplar entremezclados con construcciones contemporáneas.
Párrafo aparte merece la mención al Monumento a la Bandera, una estructura de 70 metros de altura que además de ser el símbolo distintivo de la ciudad, es uno de los sitios representativos de la identidad de todos los argentinos.
No todo se queda allí, pues Rosario cuenta con extensas áreas verdes donde le dirás adiós al estrés. Ejemplo de ello son la plaza San Martín, el Parque de España, el Parque de la Independencia y el Parque Urquiza. Además, cada tarde podrás salir a caminar por las barrancas sobre el río, que te recomendamos incluir entre tus actividades imperdibles durante la visita.
La oferta de museos presente en Rosario hace parte de una lista bastante larga. Entre ellos te podemos mencionar el Museo del Paraná y las Islas, con una importante muestra de piezas arqueológicas; el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, que tiene la mayor colección de arte contemporáneo del país; y el Museo de la Ciudad de Rosario, dedicado al devenir histórico de la ciudad.
Durante la época de verano se organizan paseos por el río Paraná. Uno de ellos lo ofrece el barco Ciudad de Rosario, que tiene capacidad para más de 350 personas, que parte desde La Fluvial los fines de semana y días festivos de 17 a 19.30. Otra opción es abordar pequeñas embarcaciones con guías especializados, además de agencias que ofrecen paseos en velero. Igual cuentas con la posibilidad de practicar la pesca deportiva.
Si eres amante del turismo de aventura, no tienes que alejarte mucho de la ciudad para practicar senderismo y cruzar puentes colgantes en Neike, un parque a solo 30 minutos que cruza el río Carcarañá y comunica con el Parque Nacional Islas de Santa Fe.
ℹ️ Consejos para el viaje
La ciudad ofrece tantos atractivos, que sería imposible disfrutarlos todos sin una estadía de entre 5 y 7 días. Toma nota del dato cuando hagas tus reservas.
Para hacer más fáciles tus desplazamientos por la ciudad, no olvides comprar la tarjeta para pagar el transporte público desde el mismo momento de tu llegada.
Para el caso específico de los restaurantes, ten presente que en algunos de ellos no aceptan pagos con tarjetas de crédito. Incluso los hay que solo reciben efectivo en moneda local y extranjera.
Si bien Rosario es de lejos la ciudad importante más segura del país, nunca está de más tomar las debidas precauciones, especialmente dejar a buen resguardo tus objetos de valor.
🏨 ¿Dónde dormir en Rosario?
Sea cual sea tu presupuesto, en Rosario siempre encontrarás un hospedaje que se ajuste a tus requerimientos. Sitios como el Freedom Hostel, el Bonarda Bon Hostel y el hotel Zurich, son muy populares en el segmento de alojamientos baratos.
Subiendo un poco de categoría se te ofrecen opciones como el hotel Merit Majestic Rosario, el hotel Estación Callao y el Howard Johnson Hotel Rosario.
Para altos presupuestos existen opciones como el Hotel Casino Pullman City Center Rosario, que está a unos 6 km del centro; el hotel Holiday Inn Express Rosario, a 500 metros del río Paraná; y el Plaza Real Suites Hotel Rosario. Todos ellos de gran elegancia, y en los cuales debes reservar con suficiente antelación.
🍽 ¿Dónde comer en Rosario?
La gastronomía local, si bien se mantiene en línea con las tradicionales carnes asadas del país, ofrece muchos platos elaborados con pescados. Durante tu estadía tendrás la oportunidad de probar el mundialmente famoso “Carlito” rosarino, un sándwich de pan de miga que cuenta con incontables variables en los negocios de la ciudad. Con 4$ puedes pedir el menú del día en la mayoría de los restaurantes baratos que hay en este destino.
Para disfrutar en un entorno más tranquilo sin gastar más que un promedio entre 8,5 y 11 dólares, puedes sentarte en una mesa del restaurante Bajada España, cerca de la orilla del río; el restaurante El Popular; o el Comedor Balcarce.
Igualmente existen muchos lugares de categoría superior, donde disfrutar de una buena cena en un ambiente elegante te puede costar de 22 dólares en adelante. Sitios como el restaurante Don Ferro, el restaurante Alvear y Nueve y el restaurante La Marina cuentan con buenas opiniones de sus asiduos.
En este vídeo podrás conocer mejor el sitio al que quieres ir. ¡Y verás que es una buena elección!: