Guía turística Río de Janeiro

Al nombrar a Río de Janeiro sabemos que en lo primero que piensas es en sus estruendosos carnavales y sus paradisíacas playas. Y aunque esos son sus principales atractivos, no podemos dejar a un lado otros sitios turísticos que se roban el corazón de cualquier viajero, pues apenas pises Río te darás cuenta de que sus locales te recibirán como su Cristo Redentor: con los brazos abiertos. ¡En esta guía turística de Río de Janeiro encontrarás todo para tu viaje!

Moneda Real
Idioma Portugués
Hora local UTC/GMT – 3 horas
Temperatura promedio 23,8 °C ☀️
Mejor época para viajar Febrero – diciembre
Presupuesto para una persona (7 días) 376 dólares

Guía turística de Río de Janeiro

✈️ ¿Cómo llegar a Río de Janeiro?

La ubicación de Río de Janeiro es realmente generosa, tanto para los latinoamericanos como para las personas provenientes de otros continentes. Así que si vienes, por ejemplo, desde Europa, específicamente desde España, podrás salir desde Madrid hasta la ciudad brasilera en un vuelo de Iberia, la aerolínea que cubre esta ruta de manera directa. Sin escalas en unas 10 horas ya estarás en Río.

Claro está que esta opción es un poco más costosa, así que si estás buscando economizar al máximo posible, un vuelo con escala será tu mejor opción. Eso sí, tendrás que sumarle mucho más tiempo a tu viaje, llegando, aproximadamente, 15 horas después a tu destino. El mar es otra alternativa para llegar a Río de Janeiro, aunque se trata de cruceros que zarpan desde Europa por aguas internacionales.

Esta forma de llegar a Río también es válida si sales desde otras ciudades de Latinoamérica, pero seremos sinceros; son viajes de lujo sumamente costosos. Así que si tu lugar de salida es una localidad del mencionado continente, el recorrido es mucho más corto si vas en avión. Apenas unas 4 o 6 horas serán suficientes para aterrizar en suelo brasileño.

Y por si esto fuese poco, también puedes llegar a Río de Janeiro desde una ciudad latinoamericana por carretera, pero, por supuesto, esto conlleva a un viaje de varios días. Sin embargo, existen empresas de transporte terrestre que te brindan la mayor comodidad para que la ruta sea realmente agradable, y así podrías aprovechar de conocer otros destinos de Latinoamérica.

🌆 Principales puntos de interés

¿Estamos de acuerdo en que Río de Janeiro es un ícono turístico? Pues quien ha visitado algunos de sus sitios más emblemáticos no duda en volver a ir, y quizás esto te suceda cuando vayas a vacacionar en la ciudad. En este sentido, dentro de tus planes no puede faltar subir al mirador del Cristo Redentor, la famosa escultura de 30 metros de alto que se alza sobre un pedestal de 8 metros.

NOTA
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibe de dos a cuatro descargas eléctricas provenientes de rayos por año. Los daños se reparan constantemente. 

Al llegar a sus pies, notarás que la majestuosidad de esta obra es realmente increíble, por lo que no debes olvidar llevar una cámara para fotografiar la vista de Río de Janeiro desde el Cerro del Corcovado. El Pan de Azúcar es otro lugar que representa a la ciudad, y se trata de un morro que sobresale de la bahía de Guanabara, situada en el océano atlántico. Hasta allá podrás subir por un teleférico de cristal.

Pero ya entrando en el otro panorama turístico de Río de Janeiro, debemos mencionar a sus más grandes playas (que están rodeadas de un barrio homónimo a ellas). Nos referimos a Copacabana e Ipanema, la primera de ellas es famosa por una bahía en forma de media luna y por la cercanía con rascacielos que podrás subir para ser testigo de una vista de ensueño.

Algo parecido ocurre con Ipanema, en cuyas playas el atardecer se posa como si de una fantasía se tratase. Además, aquí podrás practicar algunas actividades como surf y demás deportes playeros, sin dejar a un lado las increíbles fotografías que tomarás de este paradisíaco lugar.

ℹ️ Consejos para el viaje

Disfrutar al máximo de Río de Janeiro sólo es posible cuando no ocurre ninguna eventualidad, y para evitar esto te daremos algunos consejos que debes tomar en cuenta. Comencemos con la anticipación que necesitas para adquirir tus entradas a las principales atracciones turísticas, tales como el Cristo Redentor o Pan de Azúcar. Lo mejor será comprarlas por Internet para evitar largas colas.

El idioma de Río de Janeiro es el portugués, y en casi todos los casos los locales no comprenden muy bien las lenguas extranjeras. Al momento de tomar un taxi o hacer alguna compra, te recomendamos pedir ayuda de un guía turístico o, en su defecto, traducir al idioma local lo que quieres decir. De esta manera evitarás malos entendidos, sobre todo con los precios.

NOTA
En 1808 Río de Janeiro fue capital del Imperio portugués, siendo la única ciudad con esta función fuera del continente europeo.

En cuanto al clima de la ciudad, seguramente sabrás que el sol es realmente fuerte, por lo que es obligatorio que te apliques protector solar todos los días que dure tu estadía, incluso si sólo vas a dar un paseo por algunas de sus calles. Al salir a pie es importante que dejes tus cosas de valor dentro del hotel, igualmente cuando vayas a disfrutar de las playas de Río de Janeiro.

Asimismo, por las noches el único medio de transporte que podemos recomendarte son los taxis de empresas oficiales. En muchas ciudades de Brasil, incluyendo Río de Janeiro, la inseguridad puede estar a la vuelta de la esquina, y en el caso de los turistas, éstos suelen ser un blanco fácil. Para disfrutar la vida nocturna de la ciudad presta especial atención a tu traslado.

🏨 ¿Dónde dormir en Río de Janeiro?

Para llevarte la mejor experiencia de Río de Janeiro, conseguir la mejor zona para alojarte es fundamental. Para ayudarte, te daremos algunas opciones donde las alternativas de hoteles son muy variadas, y comenzamos con el centro de la ciudad. En esta parte de Río estarás en contacto directo con infraestructuras de la época colonial, ideal para los amantes de la cultura y la historia.

Ahora bien, si cuentas con un presupuesto generoso y quieres elegir un hospedaje de lujo, Lagoa es el barrio que estás buscando. En sus calles se encuentran hoteles y apartamentos con vista al mar que te regalarán la mejor panorámica apenas despiertes, además de tener una vida nocturna movida en los clubes más populares de la ciudad.

Por último, Ipanema y Copacabana son otras de las opciones favoritas de los turistas. En primera instancia por su cercanía a las playas del mismo nombre y también por la gran cantidad de sitios para disfrutar que hay en sus alrededores, tanto para el día como para la noche.

🍽 ¿Dónde comer en Río de Janeiro?

La gastronomía de Río de Janeiro se caracteriza, por supuesto, por sus platos marinos. Claro que esto no es una sorpresa, pues rodeada de playas, esta ciudad tiene un tinte tropical irrenunciable. Aún así, no podemos dejar a un lado el hecho de que existen restaurantes que ofrecen comidas de otros países, pero seguro tú querrás probar la carioca, ¿no es así?

Para que tu economía no se vea afectada, lo más importante es buscar sitios donde puedas degustar exquisitos platos sin gastar tanto dinero. De esta manera te recomendamos algunas opciones como Bar do Adão, Market, Nik Sushi, Papa Fina, Fellini, Fazendola y Delirio Tropical. Demás está decir que la calidad es simplemente de las mejores de Río de Janeiro.

¿Todavía tienes dudas sobre qué lugares visitar primero? No te preocupes, en el siguiente vídeo podrás ver las maravillas que te acabamos de describir:

Si la guía turística de Río de Janeiro te ha proporcionado la información que buscabas, comparte este artículo con tus amigos. ?

¡También te recomendamos el apartado de ➨➨➨ Guías: Sudamérica para conocer sobre lo mejor de cada ciudad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *