Guía turística República Dominicana

¿Crees que no existe el paraíso? Definitivamente no has conocido República Dominicana. Este destino de lujo se mantiene como uno de los más visitados del Caribe. Y es que esta isla, como lo dice su eslogan, lo tiene todo. Sus playas, de arenas muy blancas y aguas cristalinas, son el lugar perfecto para disfrutar de unas tranquilas y paradisíacas vacaciones. ¿Tu cuerpo pide sol, diversión y buena vibra? Entonces debes leer la guía turística de República Dominicana.

MonedaPeso dominicano
IdiomaEspañol
Mejores hoteles
Temperatura promedio22,7 °C ☀️
Mejor época para viajarFebrero – abril
Presupuesto para una persona (7 días)120 dólares

Guía turística de República Dominicana

✈️ ¿Cómo llegar a República Dominicana?

Quizás uno de los destinos más favorables y sencillamente magníficos del Caribe es República Dominicana. Esta isla está repleta de paisajes inolvidables y mucha historia, la cual se percibe en cada una de sus calles y ciudades. República Dominicana podrá recibirte en cualquiera de sus ocho aeropuertos internacionales, que se encuentran ubicados en las principales ciudades de la entidad. A continuación, te diremos lo que debes tener en cuenta para llegar hasta este hermoso destino.

Si sales desde España, Madrid y Barcelona son las ciudades que presentan mayor número de vuelos hasta República Dominicana. Al salir desde la capital española podrás conseguir conexiones hasta las ciudades de Santo Domingo y Punta Cana, que son los destinos con mayor demanda del territorio. Si por el contrario te diriges desde Barcelona, conseguirás boletos hasta Puerto Plata con escalas en ciudades como Fráncfort, Londres y Zúrich.

Al viajar desde Europa deberás, en todo momento, tomar una o dos escalas hasta cualquier punto de República Dominicana. Sin embargo, si sales desde territorio sudamericano esto cambia radicalmente. Bogotá —por ejemplo— ofrece dos vuelos directos diarios hasta Punta Cana. Asimismo, Panamá te ofrece vuelos directos hasta República Dominicana —cuatro al día— a través de la aerolínea Copa Airlines que son bastante económicos.

Para llegar a República Dominicana también puedes hacerlo en crucero. Dada la enorme demanda turística del lugar, esta isla recibe varios cruceros semanalmente desde distintos puntos del Caribe y Estados Unidos. Aunque no estarás muchos días en territorio dominicano, es una manera bastante amena de conocer el país.

Desde ya te decimos que los precios de estos cruceros oscilan entre los $250 y $1.200 por 6 o 9 noches. Si te animas a adquirir alguno de estos paquetes, podrás tener breves paradas en ciudades como Punta Cana o Santo Domingo. Incluso, si sabes elegir bien la empresa con la que deseas viajar, podrías pernoctar un par de noches en alguno de estos fabulosos destinos.

🌆 Principales puntos de interés

¿Qué no tiene República Dominicana por conocer? ¡Son tantos lugares! Uno de ellos es la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Aunque creas que en este sitio todo es sol y playa, los dominicanos también poseen muchísima historia terrenal. Aquí podrás observar y conocer más sobre las antiguas edificaciones que se encuentran en el área. Sin embargo, sabemos que deseas también conocer las playas. Por ello te recomendamos visitar playa El Macao, Boca Chico y Playa Caribe, ideales para practicar surf y paddle

Otro punto interesante son los Altos de Chavón. Ubicada en la exclusiva ciudad de La Romana, esta villa cuenta con un anfiteatro y es conocida por ser uno de los centros culturales más importantes del país. La Romana, además de su esplendor cultural, también es una zona productora de tabaco. Por ello, al visitarla, también podrás hacer otra actividad turística interesante, como son los tours tabacaleros, los cuales cuestan entre $5 y $30.

Otro lugar que simplemente no te puedes perder es el Parque Nacional Los Haitises. Ubicado en la Bahía de Samaná, esta zona posee una de las reservas naturales más exquisitas del país. Repleta de colinas frondosas y lo que los dominicanos conocen como mogotes, este sitio es ideal para aquellos turistas que aman la fotografía y la ecología. Para llegar al parque tan sólo deberás tomar un autobús de dos horas desde Santo Domingo, o puedes pagar un tour directo desde Punta Cana por $130.

NOTA
El Parque Nacional Los Haitises sirvió como localidad para algunas de las escenas de la película Parque Jurásico. En este largometraje puedes apreciar el espléndido verdor del área y la frondosidad que se observa en cada punto del parque.

ℹ️ Consejos para el viaje

República Dominicana es un país con una organización aduanera y turística admirable. Desde hace años el país cuenta con tres opciones para la entrada de turistas, bien sea con un visado especial, una tarjeta de turista o un pasaporte en regla. En caso de que te dirijas desde España deberás solicitar una tarjeta de turista, la cual te permitirá estar en el país (únicamente por motivos turísticos) por un máximo de 30 días. Esto lo puedes hacer directamente en cualquier aeropuerto del país.

Si bien el país cuenta con niveles de salubridad increíbles y bajos índices de delincuencia, éste posee la temporada de huracanes más fuerte del territorio caribeño. Para evitar encontrarte con un clima torrencial, te recomendamos que evites visitar República Dominicana entre los meses de junio hasta noviembre. Por el contrario, puedes visitar la isla en los primeros meses del año, como marzo, mes en el que se celebra el Desfile Nacional del Carnaval de Santo Domingo.

🏨 ¿Dónde dormir en República Dominicana?

La industria hotelera en República Dominica es absurdamente competitiva. Por ejemplo, Santo Domingo cuenta decena de hoteles a precios económicos, entre $80 y $100 por un par de noches. Asimismo, en Puerto Plata y Punta Cana conseguirás hoteles a la orilla de la playa, aunque un poco más costosos. Recuerda que las zonas más aledañas al mar tienden a tener mayor exclusividad, y por ello mayores gastos.

Ya que República Dominicana debe su economía al turismo, el gobierno ha sabido variar su propuesta en hospedajes. Desde hace años funcionan los conocidos eco lodges, que son una especie de hoteles ecológicos que se surten de energía renovable y normalmente están ubicados hacia zonas lejanas a la ciudad. Uno de los más famosos y económicos de la isla es el Tubagua Ecolodge en Puerto Plata, en el que conseguirás habitaciones por $25 la noche.

🍽 ¿Dónde comer en República Dominicana?

¿Sabías que Santo Domingo ha sido considerada en dos ocasiones Capital Gastronómica del Caribe? Y es que la comida en esta isla está repleta de mucha sazón y cuenta con los mejores restaurantes de la región. Uno de ellos es el restaurante La Cassina, el cual posee uno de los menús más exquisitos del país. Si deseas visitarlo, te recomendamos que hagas una reserva previa, ya que posee una enorme demanda por parte de los turistas.

Ahora bien, no sólo la podrás apreciar la comida dominicana en restaurantes de lujo, sino también en sus calles. Ya que todas las ciudades de este país cuentan con centros históricos importantes, en algunos sitios podrás probar los deliciosos tostones fritos, el mangú —que se frecuenta mucho como desayuno—, las habichuelas con dulce y, por supuesto, el potente sancocho. Te diremos, los platos dominicanos son como para repetir, así que prepara tu figura, pues ¡comerás como nunca!

Este vídeo te enseñará a hacer un viaje low cost a República Dominicana. ¡Toma nota!:

¿Ya estás organizando tu viaje a República dominicana? Si es así, te comentamos que podrás encontrar más sitios turísticos caribeños en la sección de ➨➨➨ Guías: Norteamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *