Guía turística Rabat

Además de ser la capital de Marruecos, Rabat es conocida por sus sitios turísticos que atraen a miles de extranjeros cada año. Los mausoleos, los palacios y los hermosos y cuidados jardines son sólo algunos de los lugares que nos encantan de esta ciudad, a los que le agregamos el espectacular arte marroquí que está presente en todas sus calles. Un paseo por la capital marroquí renovará todas tus energías, ¡así que te recomendamos empezar a planificar tu viaje con esta guía turística de Rabat!

MonedaDírham marroquí
IdiomaÁrabe
Hora localUTC/GMT + 0 horas
Temperatura promedio17,2 °C ☀️
Mejor época para viajarSeptiembre – noviembre
Presupuesto para una persona (7 días)203 dólares

Guía turística de Rabat

✈️ ¿Cómo llegar a Rabat?

Como mencionamos, Rabat es la ciudad capital del Reino de Marruecos, y su ubicación está en la costa del país que limita con el océano Atlántico. Llegar hasta esta ciudad es sumamente sencillo, y si estás planificando un viaje para conocerla, te gustará saber que una vez que aterrices en el aeropuerto internacional Rabat-Salé el recorrido hasta el centro será muy sencillo.

Pues bien, antes de elegir el mejor medio de transporte para llegar al centro de Rabat desde la terminal aérea es fundamental que te preguntes algo: ¿en cuánto tiempo quieres llegar? Si quieres ir lo más rápido posible, el taxi es la alternativa ideal para ti, aunque también es la más costosa. El trayecto hasta el centro podría tener un costo aproximado de 15,5 $ (en la moneda local).

Por suerte, las compañías de transporte de Rabat tienen otra opción mucho más económica por si quieres ahorrar, aunque llegarás un poco más tarde al centro. Calculamos que tu recorrido en autobús desde el aeropuerto hasta una estación de metro en Rabat podría durar unos 25 minutos, pero por el coste del billete (2,04 $) creemos que vale la pena elegir esta alternativa.

Ahora bien, ¿quieres tener una idea más clara en cuanto a los precios y las horas de los vuelos desde varias partes del mundo? A continuación te dejaremos un cuadro que podría ayudarte, y para elaborarlo tomamos en cuenta algunas de las ciudades más movidas de España y Latinoamérica.

  Ciudad de partida Precio del pasaje  Horas de vuelo
  Madrid   75 – 300 1-6 horas
  Barcelona 300 – 350 5-6 horas
  Ciudad de México $900 – $1.20017-21 horas
  Buenos Aires $1.900 – $2.20018-25 horas
  Santiago de Chile $1300 – $.150024-30 horas
  Bogotá $1.400 – $1.70017-23 horas

🌆 Principales puntos de interés

La mayor parte de los sitios atractivos de Rabat tienen que ver con la interesante historia de la ciudad y de Marruecos completo. No es un secreto que este país ha sido testigo del paso de muchísimas civilizaciones, y varias de ellas dejaron su huella que, con el pasar de los años, se convirtieron en lugares turísticos. Éste es el caso de la Qasbah de los Udayas, el primer sitio del que hablaremos.

NOTA
La Qasbah de los Udayas fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2012 después de un largo proceso de rehabilitación y remodelación.

La Qasbah de los Udayas es una alcazaba (es decir, un recinto amurallado) que data del siglo XIII, y se encuentra justo en la zona que divide a Rabat con Salé, la ciudad con la que limita. En el interior de esta ciudadela aún se encuentran casas que fueron construidas durante la época de los bereberes, pero destaca de manera especial uno de los primeros palacios de los alauí, los monarcas del Reino de Marruecos.

En Rabat también hay lugares en los que reposan los restos de mandatarios reales pasados, y el Mausoleo de Mohamed V es uno de los más importantes. La construcción de este lugar empezó en 1961 y terminó en 1971, y dada su espectacular y elaborada arquitectura se necesitó el trabajo de más de 400 artistas marroquíes. En su interior podrás ver las tumbas de Mohamed V, de Mulay Abdellah y de Hasán II.

Otro sitio con muchísima historia que contar es la necrópolis de Chellah, un conjunto arquitectónico que data de la época medieval y que ha evolucionado con el pasar de los siglos. Los datos de los inicios de esta construcción no son muy claros, pero algunas investigaciones han deducido que ahí se levantaba una importante ciudad romana. Luego —bajo el mandato del sultán Abu al-Hasan ben Uthman— se construyó una lujosa necrópolis.

Continuando con tu recorrido por Rabat deberías visitar el Dar-al-Mahkzen, un espectacular palacio con arquitectura marroquí que sirve de residencia para la monarquía de Marruecos. Otra parada obligatoria en la capital son los espectaculares jardines de Andalusian Gardens, sin dejar a un lado la torre Hasán, un alminar que formaría parte de una mezquita que nunca se terminó de construir.

ℹ️ Consejos para el viaje

Conocer Rabat será una de las cosas que más te encantarán de Marruecos, pero como ocurre con absolutamente todos los viajes, es fundamental tener en cuenta algunos consejos que mejorarán tu visita a la nación africana. Empezamos con la mejor época para conocer la ciudad, y respecto a ello te recomendamos sin dudar el otoño.

De esta manera no sólo evitarás las multitudes que se concentran en la costa atlántica (donde se encuentra Rabat), sino que también ahorrarás dinero y la ciudad tendrá un clima más fresco. El cambio de divisas puedes hacerlo en las oficinas identificadas, donde te darán los dirham sin cobrarte altas tasas de comisión. Por último, ¡no olvides llevar tus alfombras bordadas tradicionales de Rabat como souvenirs!

🏨 ¿Dónde dormir en Rabat?

Contrario a lo que sucede en las otras ciudades turísticas de Marruecos, en Rabat no es tan común encontrar riads (ya sabes, los palacios y las casas marroquíes con patios centrales) para alojamientos. Pero esto no quiere decir que la capital no tenga opciones increíbles para sus visitantes; al contrario, modernos hoteles y otras tantas casas coloniales son sólo algunas de las alternativas.

NOTA
Tanto en Rabat como en todo Marruecos se solían construir todas las casas del mismo tamaño. El objetivo de esto era que las mujeres pudieran quitarse sus vestimentas en las terrazas de sus hogares sin riesgos de ser espiadas por los vecinos. 

En este sentido, Rabat está dividida en la Medina y la Ville Nouvelle, donde la primera tiene un aspecto marroquí más arraigado, mientras que la segunda es más de estilo europeo. Dentro de ellas te recomendamos estudiar las zonas de Quartier Hassan si buscas modernidad, la Quartier des Orangers si buscas elegancia y L’Océan si quieres gastar lo menos posible.

🍽 ¿Dónde comer en Rabat?

Una de las características más notables de la cocina marroquí es su extendido uso de especias en todos los platos, y claro está que las preparaciones de Rabat no son la excepción. En la capital suelen servirse los populares tajines, una especie de guiso con carnes de res, de pollo o incluso con pescados. Lo mejor de todo es que puedes comer esta exquisitez directamente de la cazuela.

El cuscús, las sopas, los kebabs y las salas —especialmente la de berenjenas ahumadas— también son alimentos populares en Rabat, así que no puedes dejar de pedirlos en los restaurantes que visitarás. Ahora que mencionamos los restaurantes, ¿qué tal si te dejamos varias recomendaciones? Dar Zaki, Restaurant de la Libération, Ty Potes y Villa Mandarine son algunas de ellas.

Por si necesitas otros consejos imprescindibles para tu viaje, te hemos traído este vídeo. ¡Toma nota, porque son bastantes!:

¿Ahora sí estás decidido a hacer tu viaje a Rabat? ¿O quizá te interese buscar guías de otros lugares de ➨➨➨ África? ¡Cualquier opción que elijas será la correcta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *