Praga es una de las ciudades más llamativas de Europa, no sólo por ser la capital de la República Checa, sino también por sus sitios turísticos. En las pintorescas calles de la localidad se levantan preciosos edificios que datan de la época medieval, entre los que destacan su catedral, un castillo, un reloj astronómico ¡y hasta una casa danzante! ¿Que cómo es eso? En esta guía turística de Praga te hablaremos de esta particular construcción y de otras más. ¿Empezamos?
Moneda | Corona checa |
Idioma | Checo |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 7,9 °C ☁️ |
Mejor época para viajar | Mayo – junio | Septiembre – octubre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 429 euros |
Guía turística de Praga
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Praga?
Una de las cosas que más propicia los viajes hasta Praga es su generosa ubicación en el centro de Europa. De manera especial, los viajeros españoles pueden llegar incluso en tren, aunque tendrán que hacer varios transbordos en otras ciudades europeas. Si ese es tu caso, te recomendamos elegir la vía aérea para aterrizar en el aeropuerto internacional de Václav Havel, que sirve a la capital checa.
No sólo llegarás más rápido, sino que también podrás economizar dinero con un billete de vuelo directo. Dicho esto, las mejores alternativas son partir desde Barcelona o Madrid, y desde la primera ciudad podrás llegar a la terminal aérea de Praga en 2 horas y 25 minutos. Al salir desde la capital española tendrás que sumarle media hora a tu ruta, lo que en total serían 2 horas y 55 minutos de viaje.
Pues bien, para los viajeros que salgan desde capitales latinoamericanas es más difícil conseguir vuelos directos hasta Praga. Esto, a su vez, dificulta que te podamos dar el tiempo exacto de tu recorrido hasta la capital checa, aunque podríamos decirte un aproximado dependiendo de tu ubicación específica.
En este sentido, si sales desde el norte —de un lugar como Ciudad de México, por ejemplo— el recorrido será más corto que desde el sur, aunque no serán menos de 12 horas de viaje. Si vas desde un punto sudamericano —esta vez ejemplifiquemos con Buenos Aires—, serán más de 15 horas de ruta. En ambos casos será necesario hacer una escala en Ámsterdam, Londres, París, Fráncfort del Meno, Roma o Madrid.
🌆 Principales puntos de interés
Dar un paseo por las calles de Praga te hará sentir que estás en un viaje de regreso a la época medieval. A pesar de que la capital checa se ha modernizado con el pasar de los años, los lugareños no han renunciado al tinte antiguo de la ciudad, y la verdad es que forma parte de su encanto. Para que disfrutes de ella como debe ser, te daremos un breve repaso de los sitios más importantes.
Empezamos, entonces, con el Castillo de Praga, que realmente no se trata de una sola construcción sino de todo un complejo de edificios que te dejarán encantado. La primera información de este espacio data del siglo IX, y desde entonces ha servido de residencia de los reyes de Bohemia, de los emperadores del Imperio romano y también como sitio para que los nazis lideraran el Protectorado de Bohemia y Moravia durante la Segunda Guerra Mundial.
Dadas sus grandes extensiones (570 metros de largo y 130 de ancho), el Castillo de Praga es considerado el más antiguo del mundo. Durante tu visita a él podrás observar a la catedral de Praga —de la que te hablaremos más adelante—, la basílica de San Jorge y varias galerías donde conocerás obras de arte renacentistas y barrocas, vestigios invaluables del pasado de Praga.
Ahora sí vamos a ahondar más en la catedral de Praga, una parada obligatoria dentro del castillo. Llamada oficialmente catedral de San Vito, este templo es uno de los más preciosos no sólo de República Checa, sino de toda Europa y, quizá, del mundo entero. Su impresionante arquitectura de estilo gótico es el punto de encuentro de creyentes católicos y de todos los turistas que quieren conocer esta obra de arte.
Continuando tu recorrido por Praga deberías pasar por el Reloj Astronómico, un torreón medieval en el que se encuentra el cuadrante que marca las 24 horas del día y demás aspectos astronómicos. También podrás ver un mecanismo que muestra a los 12 apóstoles cuando cambian las horas y un calendario con los meses del año.
¿Recuerdas lo que mencionamos en la introducción sobre la casa danzante? Pues bien, se trata de una edificación con una arquitectura deconstructivista que rompió con los modelos barrocos y góticos propios de la zona de Praga donde está ubicado. Su particular diseño convierte a la casa danzante en uno de los sitios turísticos más populares de la capital checa, ¡y tú no puedes dejar de fotografiarla!
¿Qué tal si terminas tu recorrido por Praga dando unos paseos al aire libre? La Plaza de la Ciudad Vieja y la Plaza de Wenceslao son sitios perfectos para hacerlo. En ellas conocerás monumentos y demás construcciones con diferentes estilos que te mostrarán la parte más autóctona de Praga.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para que tengas el mejor recuerdo posible de la capital checa, es fundamental que tengas en cuenta algunos consejos antes y durante tu viaje. Una de las cosas más importantes es elegir la mejor época para emprender tu visita, tanto para ahorrar dinero como para disfrutar más. Es por ello que, sin duda, te recomendamos ir en mayo y junio, o en septiembre y octubre. Evita el verano, pues a mayor cantidad de turistas, mayores precios.
Otro punto fundamental es saber cómo trasladarte dentro de Praga, y respecto a ello podemos decirte que las líneas del metro funcionan perfectamente y te pueden dejar muy cerca de los sitios turísticos, aunque también podrías coger los tranvías que operan las 24 horas del día. Por último, recuerda que la moneda local es la corona checa, y para obtenerla te aconsejamos llevar una tarjeta de débito internacional y sacar dinero del cajero.
🏨 ¿Dónde dormir en Praga?
Para que te asegures de dormir en un lugar cómodo y totalmente adaptado a tus gustos, te recomendamos buscar tu alojamiento con semanas —o meses— de anticipación. De esta manera evitarás cualquier sorpresa desagradable y podrás planificar mucho mejor tus recorridos de acuerdo a las conexiones cercanas de transporte. Praga está dividida en 10 distritos, pero te mencionaremos los más populares.
Empecemos con Stare Mesto, si no tienes un presupuesto ajustado, claro está. Dentro de esta zona podrás conocer de cerca el tinte medieval que caracteriza a Praga, además de tener los sitios turísticos a apenas unos minutos de distancia. No obstante, puedes conseguir precios más bajos en Zizkov y Vinohrady, mientras que si vas con niños las mejores alternativas son Hradcany y Mala Strana.
🍽 ¿Dónde comer en Praga?
Una de las principales características de las preparaciones de Praga es la abundancia. Cuando vayas a pedir un plato en la capital checa, debes estar preparado para degustar grandes porciones de comida, donde las carnes y las verduras son las protagonistas. Si te preguntas cuáles son algunas de ellas, en los menús checos encontrarás mucho cerdo, luego res y también pollo.
Para ser más específicos, te recomendamos probar la kulajda, una sopa con leche agria y puré de papas; las utopenec, unas salchichas con cebollas fritas y pimientos; el Smažený sýr, un queso también frito pero con un sabor más fuerte que el tradicional; el knuckle, un codo de cerdo que puede prepararse ahumado o en salsa; las knedliky, una especie de bolas hechas con papa y el goulash, una comida completa con carne de res y varios pimientos.
La cerveza de Praga también es muy popular entre los comensales, y durante tu estancia en la ciudad verás que en casi todos los restaurantes es común acompañar los platos con esta bebida. Para que puedas tener una experiencia culinaria increíble, te recomendamos visitar Naše maso, U Magistra Kelly, Krčma, Restaurace U Provaznice, U Pivrnce y Sad Man’s Tongue Bar & Bistro.
¡Estos tips para ahorrar en Praga harán de tu viaje low cost una experiencia increíble!: