Guía turística Peñíscola

Peñíscola es uno de esos pueblos mágicos que son ideales para pasar unos días de veraneo en familia. Visitar un zoológico, un jardín, un precioso castillo que se asoma en el mar, un mirador y, por supuesto, sus paradisíacas playas son sólo algunas de las cosas que puedes hacer en la localidad, así que no debes dudar en elegirla para tus próximas vacaciones. Es por esto que podrías echarle un vistazo a esta guía turística de Peñíscola para planificar un buen viaje.

MonedaEuro
IdiomaEspañol
Mejor hotel
Temperatura promedio20 °C
Mejor época para viajarJulio – agosto
Presupuesto para una persona (7 días)537 euros

Guía turística de Peñíscola

✈️ ¿Cómo llegar a Peñíscola?

Peñíscola está dentro del territorio de la Comunidad Valenciana, y es fácil llegar hasta este municipio desde cualquier lugar de España. La mejor opción para recorrer el trayecto hasta Peñíscola dependerá de la ciudad exacta donde te encuentres, y aquí tendrás información acerca de esto.

En este sentido, si vas desde alguna localidad del sur o el centro de España, una alternativa factible es optar por el transporte público. Para ser más exactos, puedes coger un tren de Renfe hasta la estación Benicarló-Peñíscola, ubicada en Castellón. Esta parada ferroviaria se encuentra a unos 7 kilómetros de Peñíscola, así que una vez que llegues a ella tendrás que coger un autobús que tardará unos 15 minutos en dejarte en tu destino.

Los taxis también podrían llevarte desde Benicarló hasta Peñíscola, y los encontrarás en los alrededores de la estación. Ahora bien, es importante mencionar que los automóviles particulares son el medio de transporte más usado para ir hasta Peñíscola, sobre todo si es un viaje en familia.

En caso de que prefieras hacer tu recorrido así, y si partes desde el norte del país, tendrás que coger la N-340 para luego incorporarte a la AP-7, la autopista del Mediterráneo. En el kilómetro 365 de esta arteria vial verás la salida 43, y justo ahí cruzarás para coger la CV-141, otra carretera que te llevará hasta la CV-140, donde finalmente tomarás el camino directo que te dejará en Peñíscola.

🌆 Principales puntos de interés

Aunque Peñíscola tiene varios sitios que llaman la atención, si hay uno que resalta de manera especial es el Castillo Palacio de Peñíscola. Esta impresionante construcción se alza a 64 metros sobre el nivel del mar y está encima del peñón más prominente de toda la localidad. Desde lo más alto del castillo tendrás vistas espectaculares de Peñíscola, y ni hablar de toda la historia que conocerás en este lugar.

NOTA
Los Templarios (una poderosa orden cristiana de la Edad Media) fueron los responsables de la construcción del Castillo Palacio de Peñíscola sobre lo que fue una alcazaba árabe. Esta edificación fue levantada entre los años 1294 y 1307, y a pesar de que la arquitectura romana es la más sobresaliente, quedaron algunos vestigios de los árabes.

Al pie del Castillo Palacio de Peñíscola, se encuentra el faro de Peñíscola, un mirador que no sólo ayuda a los barcos en sus navegaciones nocturnas, sino que también es un importante punto turístico de la localidad. Y si de sitios curiosos se trata, el Bufador de Peñíscola es un hueco de 6 metros de profundidad en el que el mar choca con las rocas emitiendo un sonido particular.

Por su parte, el Museo del Mar es otro de los sitios en el que podrás conocer la cultura local de Peñíscola, pues en sus espacios se exhiben increíbles colecciones de fotografías, dibujos y grabados antiguos. Y por si esto fuese poco, unos 3 acuarios muestran diversas especies marinas provenientes de la costa de Peñíscola, lo que convierte a este lugar en uno de los más ideales para que aprendas y te entretengas.

El Jardín del Papagayo es otro de los sitios que no te puedes perder en este municipio, y es especialmente ideal si vas con niños. Ahí podrás conocer más de 50 especies de papagayos con los que podrás, incluso, interactuar. ¿Crees que faltan otros sitios al aire libre? El Parque Natural de la Sierra de Irta es increíble si quieres dar largas caminatas, mientras que Plage Nord es una de las playas más espectaculares de Peñíscola.

ℹ️ Consejos para el viaje

Los consejos siempre son imprescindibles, y en el caso de Peñíscola debes tener información adicional acerca de tu llegada a este pueblo. En el primer apartado verás que si vas en tren la última parada es en la estación Benicarló-Peñíscola, pero también debes saber que sólo es posible escogerla si vas en temporada vacacional (de julio a agosto). Es por esta razón que ese es un buen momento para visitar la localidad.

En cuanto a la mejor forma de recorrer el pueblo, se recomienda coger el tren turístico de Peñíscola o incluso caminar. Debes saber, entonces, que todos los sitios de interés turístico están muy cerca, así que podrás llegar en poco minutos con cualquiera de esas opciones. Por último, ¡haz tus recorridos con calma y déjate llevar por los preciosos paisajes de Peñíscola para que descubras una que otra casa interesante!

¿SABÍAS QUE...?
En el año 1961 se terminó de construir la Casa de las Conchas, una curiosa edificación con arquitectura árabe y una fachada totalmente cubierta de conchas marinas en Peñíscola. Justa Mir, su propietaria, logró construirla después de cobrar a los turistas por guiar sus recorridos por el pueblo. Después de conseguir suficiente dinero, hizo un trato con los pescadores para que le dieran conchas marinas a cambio de tabacos.

🏨 ¿Dónde dormir en Peñíscola?

En Peñíscola abundan las opciones para dormir, y no podía ser de otra manera al tratarse de un destino tan visitado para vacacionar. La oferta hotelera es, entonces, sumamente extensa, y dentro de los precios más bajos es imprescindible mencionar al Hotel Bodegón con sus habitaciones con camas individuales y al apartamento Residencial Lekanis Font Nova, cuyos precios son de 39 a 45 €.

Otras de las opciones de Peñíscola si tienes un presupuesto medio son los apartamentos Baladres y Llandels. El primero de ellos tiene una habitación con cama individual y un sofá cama, mientras que el segundo tiene 3 dormitorios, sala de estar, una cama doble grande, 4 individuales y un sofá cama. ¿El precio de ellos?: de 50 a 55 €.  Aquí tienes, además, una opción de lujo: Spa Natura Resort por 105 € la noche.

🍽 ¿Dónde comer en Peñíscola?

Al estar tan cerca del mar, era de esperarse que la gastronomía de Peñíscola estuviese protagonizada por pescados y demás especies marinas, y efectivamente así es. Los guisos de ajo y pimentón con anguilas, los caracoles del Mediterráneo con vinagreta, perejil y tomillo, los langostinos y los mariscos acompañados de aliños sofritos y patatas son sólo algunas de las divinas preparaciones de este pueblo.

Respecto a los mejores lugares para degustar los platos mencionados a precios accesibles, el Restaurante Tio Pepe y Xulos son excelentes opciones en el centro de Peñíscola. También podrías comer en el Restaurante Arrocería El Caracol y en el Restaurante Camino de Santiago si buscas menús más exclusivos.

¿Planeas quedarte sólo un día en Peñíscola? Este vídeo te ayudará a crear el itinerario perfecto:

¿Finalmente has decidido viajar a Peñíscola? ¿O quizá prefieras explorar otros lugares de ➨➨➨ España? ¡Déjanos tu comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *