Guía turística Paraguay

No tener salida hacia al mar no es ningún impedimento para que Paraguay sea un gran destino para los viajeros extranjeros. Bosques, saltos de agua, palacios históricos y lagos demuestran que este país sudamericano tiene muchos sitios vistosos para ofrecer a quienes quieran pasear por sus localidades. ¿Quieres conocer más sobre este país para elegirlo en tu próximo viaje? En esta guía turística de Paraguay te mostraremos toda la información necesaria para planificar tus próximas vacaciones.

Moneda Guaraní
Idioma Español
Hora local UTC/GMT – 4 horas
Temperatura promedio 22,7 °C ☀️
Mejor época para viajar Abril – mayo
Presupuesto para una persona (7 días) 315 dólares

Guía turística de Paraguay

✈️ ¿Cómo llegar a Paraguay?

Para llegar a la República de Paraguay las mejores alternativas dependerán de tu lugar de salida. No obstante, debemos dejar claro que desde cualquier lugar la vía más rápida es, claro está, la aérea. El aeropuerto internacional Silvio Pettirossi  es el terminal que recibe el mayor número de vuelos internacionales en Paraguay, y se encuentra en la ciudad de Luque. Desde ahí hasta la capital Asunción son sólo 18 minutos.

Así que si vas desde el continente europeo, específicamente desde España, tienes dos alternativas: tomar un avión en Madrid o en Barcelona. En caso de que elijas la primera, puedes seleccionar un vuelo directo o con escala desde São Paulo, donde el viaje durará unas 13 horas y media. Si quieres llegar más rápido, puedes viajar con Air Europa y en 12 horas aterrizar en Luque.

Ahora bien, si es más sencillo para ti salir desde Barcelona, debes tener en cuenta que el tiempo del vuelo se extenderá hasta unas 18 horas, donde lo menos que podría durar el viaje son 14 horas. Esto va a depender de dónde hagas la escala, pues en la ruta desde Barcelona hasta Luque es obligatoria una conexión en São Paulo, Casablanca, Madrid o Lisboa. Iberia, Latam y Royal Air Maroc son las aerolíneas más usadas.

Pero supongamos que tu lugar de residencia no es Europa sino alguna ciudad de Latinoamérica, y si es así, te explicaremos cómo llegar. Al estar Paraguay en la zona austral de Sudamérica, es mucho más sencillo llegar desde algún punto como Santiago de Chile; en una hora en avión ya estarás en Luque. Si vas desde un lugar más hacia el norte como Bogotá, tendrás que volar unas 8 horas.

Por último, también es posible llegar no sólo hasta Luque sino hasta cualquier otra ciudad de Paraguay por vía terrestre desde ciertos puntos de Latinoamérica. Eso sí, serán días de viaje; pero es una opción recomendada para aquellos turistas que van en busca de aventuras.

🌆 Principales puntos de interés

Como mencionamos al inicio de esta guía turística, los espacios naturales y algunas estructuras modernas son los principales atractivos que Paraguay le ofrece a sus turistas. Para ayudarte a crear un plan de visita, te daremos opciones imperdibles, donde el Salto Cristal y Saltos del Monday son las primeras. Se trata de caídas de agua naturales a las que puedes acceder a través de senderos claramente marcados.

Son grandes extensiones que cuentan con muchas alternativas para el disfrute de los forasteros; aquí podrás practicar desde escaladas, snorkel, rappel y hasta arroyaje, aunque también podrás descansar en sus miradores y observar toda la maravilla natural del lugar. Ahora bien, si quieres disfrutar de una ciudad especialmente recomendada para el turismo, San Bernardino es la que debes visitar.

Aquí no sólo encontrarás espacios al aire libre ideales para fotografiar y pasar un rato ameno, sino que también podrás ir a clubes nocturnos, discotecas y bares a disfrutar de una ciudad realmente única. Lo mejor de todo es que puedes ir en compañía de amigos, de niños y en pareja.

Otras de nuestras recomendaciones son las estructuras históricas del país. Así que puedes comenzar yendo a la Misión jesuítica de La Santísima Trinidad de Paraná y a la Misión jesuítica de Jesús de Tavarangüé, dos de los vestigios del pueblo paraguayo mejor conservados que datan de la época colonial. En estos lugares conocerás un poco sobre los misioneros jesuitas. ¡No olvides pasar por el Palacio de López!

NOTA
El idioma guaraní es comprendido por un 90% de la población paraguaya. Y no se trata de indígenas sino de mestizos hispanos, lo que demuestra el nivel de inclusión de Paraguay. 

ℹ️ Consejos para el viaje

Sabemos que tu intención es disfrutar al máximo tu viaje a Paraguay, y para que esto sea posible es necesario que tengas presente uno que otro consejo que podría ayudarte. El primero que te daremos tiene que ver con el momento idóneo para viajar a este pequeño país, y respecto a ello debes saber que, a diferencia de Europa, el invierno es entre julio y septiembre.

Por su parte, el verano ocurre entre los meses de diciembre y marzo, donde diciembre y enero pueden tener precipitaciones que interferirán en tus planes de visita. Teniendo en cuenta esta información, desde abril hasta mayo podría ser una buena temporada para llegar a Paraguay; igualmente deberías empacar ropa de todo tipo por si se presenta alguna variación climática que también es posible en este país.

En cuanto al transporte, en Paraguay la opción más económica de movilizarte por sus ciudades es a través de autobuses. Deberás comprar los boletos en las paradas correctamente identificadas, ¡y no te preocupes por el precio! La verdad es que son muy económicos. Por último, recuerda cambiar tus divisas por PYG (es decir guaraníes, la moneda oficial).

🏨 ¿Dónde dormir en Paraguay?

Decidir cuál será tu lugar de alojamiento es uno de los aspectos más importantes en la planificación de cualquier viaje. El destino de Paraguay no es la excepción, y por ello te daremos algunas recomendaciones de zonas en Asunción, la capital paraguaya. Comenzamos con el Centro histórico que, rodeado de sitios coloniales superinteresantes, es una alternativa elegida por muchos turistas.

En esta zona encontrarás hoteles para todos los presupuestos. Ahora bien, si el dinero no es un problema para ti, encontrar alojamiento en Villa Morra puede ser lo que estás buscando. Aquí se encuentran los hoteles más lujosos de la ciudad, así como también los más grandes centros comerciales. Algo parecido ocurre en el barrio residencial Las Carmelitas, donde se encuentran las cadenas hoteleras internacionales.

Por su parte, Villa Luque es la opción ideal si estás buscando buenos hoteles y apartamentos con precios mucho más económicos para todos los gustos. Lo mismo ocurre con la zona adyacente al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, que aunque queda en otra localidad cercana llamada Luque, está perfectamente conectada con Asunción. Aquí la oferta hotelera también es accesible.

🍽 ¿Dónde comer en Paraguay?

Como sucede con el hospedaje, dentro de Paraguay las opciones gastronómicas también son muchas y muy variadas, tanto en sus precios como en su sabor. Es por esta razón que te dejaremos algunas alternativas en Asunción para que consientas a tu paladar con una increíble demostración de la comida paraguaya.

NOTA
La grandiosa producción bovina de Paraguay comenzó en el año 1555 cuando los españoles enviaron 7 vacas y un toro al país durante la conquista.

Restaurante Bolsi, pizzería Javorai, Bellini, Taberna Española, La Burgueria, Restaurante Seul, bar La Esquina, La Vienesa, La Cabrera y Mburicao Restaurante son los sitios preferidos por los turistas para comer en Asunción. ¡No seas tú la excepción!

¡En el siguiente vídeo conocerás los mejores atractivos turísticos de Asunción!:

¿Ya tomaste nota de todos los consejos de la guía turística de Paraguay? Entonces puedes tomarte unos minutos para echarle un vistazo a nuestra sección de ➨➨➨ Guías: América del sur.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *