Guía turística Oxford

Sabemos que al hablar de Oxford inmediatamente pensarás en su reconocida universidad, y aunque no es un error, creemos que esta ciudad tiene mucho más para ofrecer a sus visitantes. La espectacular arquitectura que caracteriza a esta localidad inglesa fue lo primero que nos enamoró, pero después de conocer otros de sus sitios turísticos el encanto fue irreversible. ¡Estamos seguros de que tú —como nosotros— quedarás igual! Por eso queremos ayudarte a organizar un viaje de ensueño con esta guía turística de Oxford.

Moneda Libra esterlina
Idioma Inglés
Mejores hoteles
Temperatura promedio 10,8 °C ☁️
Mejor época para viajar Junio – septiembre
Presupuesto para una persona (7 días) 650 euros

Guía turística de Oxford

✈️ ¿Cómo llegar a Oxford?

Aunque Oxford cuenta con un aeropuerto, los viajeros internacionales preferimos llegar antes a alguna de las terminales aéreas de Londres, la capital inglesa, que se encuentra a apenas 80 kilómetros de distancia. Esta ruta es la que también te recomendamos para tu viaje, y de manera específica podrías aterrizar en el aeropuerto internacional Heathrow.

Además de ser la más transitada del Reino Unido, esta terminal aérea también es la más cercana a Oxford. Pues bien, una vez que aterrices podrás empezar tu camino hasta Oxford por autobús, automóvil compartido o alquilado. La alternativa más popular es la del autobús, y desde el aeropuerto podrás coger uno que te dejará en la estación de Oxford en apenas 1 hora y 20 minutos.

El costo del billete del autobús puede variar de $6 a $19, así que te recomendamos preguntar cuánto pagarás antes de iniciar tu recorrido. La otra opción es el automóvil compartido, cuyo precio es de unos $5 a $12 por persona y el camino será de apenas 1 hora y 10 minutos. Sin duda, ésta es la alternativa más económica y más rápida, así que es la más factible.

En caso de que hayas alquilado un automóvil en Londres, también puedes ir por carretera hasta Oxford y en 50 minutos estarás en tu destino. En ese caso te aconsejamos llevar un mapa que te indique qué camino coger. Ahora bien, ¿quieres saber cómo será el vuelo desde el lugar donde resides? Échale un vistazo a este cuadro que preparamos para guiarte:

  Ciudad de partida Precio del pasaje  Horas de vuelo
  Madrid 130 € – 200 2-3 horas
  Barcelona 100 € – 150 €2-3 horas
  Ciudad de México $500 – $60010-14 horas
  Buenos Aires $900 – $1.50013-17 horas
  Santiago de Chile$800 – $1.00017-20 horas
  Bogotá $900 – $1.20013-15 horas

🌆 Principales puntos de interés

Si nos pidieran describir a Oxford en una sola palabra, diríamos que fascinante es la correcta. Una arquitectura exquisita que se conjuga con una historia interesante que data de cientos de años atrás. El tinte académico es el protagonista indiscutible de esta majestuosa ciudad, pero hay otras cosas que también nos gustaría mostrarte. ¿Empezamos?

Para comenzar con tu recorrido turístico te recomendamos hacer una visita al castillo de Oxford, una fortaleza construida en el año 1071. Sí, leíste bien, se trata de una de las edificaciones más antiguas de Inglaterra, y después de haber comenzado como una torre de piedra se convirtió en un fuerte más grande con distintas funciones. Pero no fue sino hasta el siglo pasado que comenzó a ser un centro turístico importante de la ciudad.

Después de esta parada podrías continuar tu recorrido en la Universidad de Oxford, una de las más icónicas del mundo y también la más antigua de habla inglesa. Aunque desconocemos la fecha exacta de su fundación, muchos historiadores afirman que en el siglo XI se levantó este centro de enseñanzas. Sin embargo, limitar la popularidad de la Universidad de Oxford a su antigüedad sería un error.

Los edificios que se extienden por todos los campus que forman parte de la universidad también son realmente espectaculares, y aunque no podrás visitarlos todos (imagínate, ¡son 38 colleges!), podrías echarle un vistazo a algunos de ellos. Al terminar verás que el arte barroco y el arte gótico medieval son los más destacados, y no olvides conocer algunos de los egresados más destacados de esta casa de estudios.

NOTA
De la Universidad de Oxford han egresado más de 45 galardonados con el Premio Nobel, más de 25 primeros ministros de Gran Bretaña, más de 10 santos, más de 50 ganadores de medallas olímpicas y otros tantos mandatarios extranjeros. 

Otra muestra de la majestuosidad de Oxford es la Cámara Radcliffe, un edificio de diseño paladiano inglés que fue levantado en honor a John Radcliffe, un famoso médico local. Aunque el objetivo principal de la construcción fue albergar la Biblioteca Científica Radcliffe, después de un tiempo ésta fue mudada y la Cámara quedó como una sala de lecturas de la biblioteca Bodleiana.

Por cierto, la biblioteca Bodleiana podría ser la próxima visita que planifiques en tu recorrido por Oxford. Estamos hablando de la biblioteca principal de la Universidad de Oxford, la misma que funge como depósito de numerosos derechos de autor del Reino Unido. Continuando con el paseo por la ciudad, ahora es momento de hablar del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.

Dentro de este recinto podrás conocer miles de colecciones referentes a la historia universal y a las ciencias naturales, así que no puedes dejar de visitarla durante los días que visites Oxford. El Jardín Botánico de la Universidad de Oxford y el Puente Hertford podrían ser los últimos sitios que conozcas en tu viaje.

ℹ️ Consejos para el viaje

En esta guía turística no queremos dejar a un lado una de las cosas más importantes al planificar un viaje: los consejos. Empecemos con algunos de ellos, y te advertimos que si quieres ahorrar al máximo posible durante tu estancia no deberías comprar en los locales comerciales del centro.

Los costes de los productos suben de manera desorbitada en esa zona, mientras que en las menos populares podrás conseguir mejores precios. Por otra parte, también puedes conseguir descuentos en las entradas de los museos si vas en grupo; ¡arma tu equipo de viaje y paga menos! En cuanto al transporte, los autobuses son los más usados y trabajan las 24 horas del día.

🏨 ¿Dónde dormir en Oxford?

De Oxford nos gustan tantas cosas que es difícil enumerarlas; sin embargo, una de las más destacadas es el fácil acceso a los sitios turísticos caminando. ¿Por qué decimos esto en este apartado? Porque este aspecto facilitará en gran medida tu elección de hospedaje en esta ciudad universitaria, pues podrás hacer los recorridos durante el día y llegar a tu alojamiento sin mayores contratiempos.

¿SABÍAS QUE...?
En el sur de Oxford se encuentra el college Christ Church, famoso por ser el lugar donde se rodó la saga de Harry Potter.

Dentro de la localidad podemos destacar dos zonas increíbles con una oferta hotelera excelente: el centro y el sur de Oxford. En los barrios céntricos conseguirás una animada vida nocturna y tendrás los sitios turísticos muy cerca, mientras que los del sur son ideales si buscas salir del bullicio. Además, en Oxford podrás elegir entre hoteles, b&b y casas de familias inglesas para hospedarte.

🍽 ¿Dónde comer en Oxford?

Al ser una ciudad universitaria, Oxford reúne los mejores platos de comida rápida de Inglaterra para ofrecerlos tanto a propios como a visitantes. Aunque en los menús también conseguirás preparaciones gourmets, lo más común es que los turistas acudan a los cafés y a los restaurantes pequeños.

Y si te preguntas cuáles son los platos que no puedes dejar de probar en tu visita a Oxford, el Fish and Chips, el Sunday roast, el Shepherd’s Pie, el Banger and Mash, el Bubble and Squeak y el Ploughman’s lunch son nuestras recomendaciones. Y por si esto fuese poco, te dejamos algunos restaurantes increíbles de la ciudad: Fernando’s Café,Oxford’s Grill y The White Rabbit.

Disfruta ahora de lo mejor de Oxford sin salir de casa:

¿Quieres visitar otros destinos espectaculares? Quizás nuestra sección ➨➨➨ Guías: Europa pueda ayudarte en tu propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *