Si quieres desconectarte de la ciudad y encontrar algo de paz entre paisajes naturales, entonces debes visitar Otavalo. Ubicado al noroeste de Quito, y con una altura de más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, esta ciudad mantiene muy de cerca las costumbres textiles y artesanales de la región andina. Lee la guía turística de Otavalo y anímate a conocer más sobre la que es considerada la «capital intercultural de Ecuador».
Moneda | Dólar estadounidense |
Idioma | Español |
Mejores hoteles | |
Temperatura promedio | 14,7 °C ⛅ |
Mejor época para viajar | Enero – mayo | Octubre – diciembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 275 dólares |
Guía turística de Otavalo
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Otavalo?
Ya que Otavalo se encuentra tan cerca de Quito, ésta se vale del Aeropuerto Internacional de Quito para recibir a sus turistas. Desde España salen al menos cuatro vuelos semanales hasta la capital ecuatoriana, bien sea desde Madrid o Barcelona. Los precios de estos vuelos, dada la distancia, oscilan entre los 470 € y 600 €, dependiendo, por supuesto, de la temporada en la que decidas viajar.
Yéndonos al continente sudamericano, Bogotá es una de las mejores ciudades para realizar tu viaje hasta Otavalo. Esto se debe a que tu vuelo hasta Quito durará apenas una hora, y de allí tan sólo deberás coger un autobús por una hora más hasta Otavalo. De encontrarte más hacia el sur —digamos Santiago de Chile— prepárate para un trayecto de más de 9 horas en avión.
Ahora bien, desde territorio ecuatoriano acceder a Otavalo es muy sencillo. Como te mencionaba anteriormente, el trayecto de Quito a Otavalo es de apenas una hora —a veces hasta dos, dependiendo del tráfico— y éste lo puedes realizar en coche particular o tomando un autobús desde el Terminal Terrestre de Carcelén. Asimismo, el servicio de Uber funciona espléndidamente en esta zona del país, así que ésta también podría ser una opción fiable para tu visita.
🌆 Principales puntos de interés
Uno de los principales atractivos de Otavalo es su belleza colonial. Para conocerla es obligatorio que camines por sus calles, las cuales mantienen un ambiente agradable y son realmente cómodas de transitar. De este modo, no es totalmente necesario que alquiles un coche para tu visita, con llevar zapatos cómodos para recorrer el centro de la ciudad y conocer algunos lugares, como la Iglesia de San Luis y la Plaza de los Ponchos, es suficiente.
Los lagos y cascadas son muy comunes en Otavalo, y esto se debe a que la ciudad delimita con una parte de la cordillera andina. Una de las cascadas más populares de la entidad es la Cascada de Taxopamba. Dicha cascada cuenta con dos saltos —uno de 15 metros y otro de 10 metros—, desde los cuales podrás practicar algunas actividades extremas. Es importante que vayas preparando tu cuerpo, puesto que la temperatura de estas aguas es inferior a los 10 °C.
En tu visita podría servirte también adquirir algunos de los paquetes turísticos que ofrece la zona. Por ejemplo, existe un circuito de recorrido de 4 días, que cuesta más de $150, el cual te permitirá conocer las montañas y recodos ancestrales de Otavalo. En él podrás realizar camping en las zonas montañosas de la ciudad y admirar otros puntos turísticos como el Parque del Cóndor, la Cascada de Peguche y el Lago San Pablo.
ℹ️ Consejos para el viaje
Aunque la riqueza paisajística de Otavalo es innegable, ésta podría traerte alguno que otro malestar. Esto se debe a que la elevación de este sitio es superior a la normal, ya que se encuentra a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Por ello, es imprescindible que mantengas un ritmo tranquilo y no tan acelerado en tus visitas. Asimismo, si sufres de alguna condición de salud, evita las visitas a montañas o sitios muy altos.
En Ecuador el dólar es la moneda nacional de desde principios del año 2000. Por ello, es totalmente normal el uso de divisas en el territorio. Si viajas desde Europa lo mejor será que cambies tus euros en el Aeropuerto Internacional de Quito —que es el que maneja las mejores tazas—para así poder cubrir tus gastos de manera cómoda.
🏨 ¿Dónde dormir en Otavalo?
El alojamiento en Otavalo es todo lo soñado por mochileros y turistas aventureros. Esto se debe a que su oferta en hoteles, pensiones y hostales es bastante económica y muy variada. En la Plaza de los Ponchos podrás conseguir variedad de sitios donde hospedarte, como el famoso Hostal Rincón del Turista donde puedes alquilar una habitación individual por $10 la noche.
Este sublime rincón ecuatoriano es conocido también por ser una ciudad dormitorio; en ella viven cientos de otavaleños que hacen su vida en la gran capital. De este modo, el alquiler de apartamentos y pequeñas casas es muy común, y además es económico, ya que con $100 puedes pagar una estancia de hasta cuatro días.
🍽 ¿Dónde comer en Otavalo?
Otavalo es un ciudad que además de vivir de sus artesanías, también es un pulmón agricultor y ganadero. De este modo, su gastronomía se caracteriza por ser muy fresca, repleta de sabores típicos de la comunidad andina. De las primeras cosas que debes probar en esta ciudad son sus platos a base de granos, los cuales siempre van acompañados por trozos de cochino fresco.
El restaurante Mi Otavalito es el más famoso y querido de la ciudad. En este sitio probarás lo más exquisito de la comida ecuatoriana, como sus deliciosos churrascos de carne de res y los cuyes asados, ambos acompañados de chimichurri y yuca cocida. El Café Pachamama es también una excelente opción gastronómica, ya que te ofrece un buffet bastante variado y económico, además de una vista espectacular de las montañas otavaleñas.
¿No te da curiosidad saber qué puedes comprar con $20 en Otavalo? ¡Pues mira este vídeo!: