Los fríos paisajes y los sitios turísticos de Noruega hacen que este país sea uno de mis favoritos en la región escandinava. Dar un paseo por fiordos, ver de cerca montañas con bajísimas temperaturas, recorrer localidades con casas de colores construidas en madera y descubrir barcos que datan de la época de los vikingos son sólo algunas de las actividades que puedes hacer en la localidad. ¡En esta guía turística de Noruega tienes información elemental para planificar un viaje increíble!
Moneda | Corona |
Idioma | Noruego |
Mejores hoteles | |
Temperatura promedio | 6,3 °C ?️ |
Mejor época para viajar | Mayo – septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 856 euros |
Guía turística de Noruega
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Noruega?
Noruega es uno de los países más septentrionales de Europa, y a pesar de que en su territorio se encuentran varios aeropuertos internacionales, tu opción predilecta es aterrizar en la terminal aérea de Oslo-Gardermoen. Así es, será Oslo, la capital noruega, tu punto de llegada desde la localidad de donde partas, pero de eso te hablaré al final de este apartado.
Ahora enfoquémonos en cómo llegar desde el aeropuerto internacional de Oslo hasta el centro de la ciudad, pues debes saber que la distancia que separa estos lugares es de unos 50 kilómetros. Seguro pensarás que está muy lejos, y aunque en parte es cierto, las redes de transporte de la terminal son muy eficientes.
El tren de cercanías es, entonces, la más económica de todas las opciones. El billete cuesta unos 10 € y conecta a las líneas R10, L11 y L12 con la estación más céntrica de la ciudad en 20 minutos. Sin embargo, hay un inconveniente respecto a este tipo de transporte, y es que el espacio para las maletas es escaso o nulo. Es por esta razón que si vas con mucho equipaje, lo mejor será elegir el tren Flytoget.
Esta compañía te dejará en la estación del centro de Oslo en unos 19 minutos, y aunque la diferencia de tiempo no es mucha si la comparamos con el tren de cercanías, en el tren Flytoget tienes una ventaja increíble: puedes llevar tus maletas sin problema porque dispones de espacio suficiente para ello. El precio de este billete es 20 € y durante el recorrido no habrá ninguna parada.
Esto no pasa con el autobús, la otra opción para ir desde el aeropuerto hasta el centro de Oslo. Son tantas las paradas que hace este transporte que tu recorrido puede durar hasta una hora, y aunque para muchos puede ser un viaje tedioso, para otros será la oportunidad perfecta para ir descubriendo la ciudad. Incluso, es posible que una de esas paradas te dejen cerca de tu hotel. Si vas en autobús tendrás que pagar 18 €.
Y si no tienes límites en tu presupuesto y quieres viajar lo más cómodo posible, el taxi es la alternativa perfecta para ti. La tarifa de este servicio es de 75 € —casi siempre es fija hasta el centro—, y para contratarlo tendrás que acercarte a los mostradores que están dentro del aeropuerto. Ahora sí te daremos un estimado de tiempo y costes de tu viaje a Noruega desde algunas de las principales ciudades hispanas:
Ciudad de partida | Precio del pasaje | Horas de vuelo |
Madrid | 100 € – 250 € | 5-7 horas |
Barcelona | 100 € – 200 € | 5-7 horas |
Ciudad de México | $700 – $1.300 | 13-18 horas |
Buenos Aires | $1.300 – $2.000 | 16-23 horas |
Santiago de Chile | $950 – $1.200 | 20-23 horas |
Bogotá | $700 – $1.300 | 13-18 horas |
🌆 Principales puntos de interés
El primer destino que te recomiendo conocer en Noruega es el fiordo de Geiranger, ubicado en la provincia de Møre og Romsdal. Recuerda que los fiordos son entradas del mar a los valles, y su anchura es tan mínima que crean un paisaje espectacular entre las montañas. En el caso del Geiranger el ancho es de apenas 1,5 kilómetros, y podrás recorrerlo en botes que alquilan en el pueblo Geiranger, el más cercano.
Otro de los fiordos más espectaculares de Noruega es el de Lysefjord, además de ser uno de los más fríos de todo el país. Los recorridos por este sitio no se limitan a un paseo en bote por sus aguas, sino que también podrás practicar senderismo en sus montes y hasta hacer un salto BASE (es decir, la caída al aire libre donde sólo estarás sostenido por un paracaídas). Sí, este fiordo es ideal para los más aventureros.
Pero para ser más específicos, dentro del Lysefjord tendrás que visitar —casi obligatoriamente— la Preikestolen, una altísima formación rocosa de 604 metros de altura a la que suben todos los visitantes para tener una espectacular vista del fiordo. Aunque aquí también podrás practicar deportes extremos, este destino es popular entre los adultos mayores y los niños.
Continuando con los lugares que no te puedes perder en Noruega, las islas Lofoten pueden ser tu próxima visita. Este archipiélago se encuentra en el círculo polar ártico, y aunque su ubicación puede darte la sensación de que tiene temperaturas muy bajas, la verdad es que son suaves y nunca bajan de los 0 °C en todo el año. Tanto en esta isla como en Bryggen podrás observar hermosas y pintorescas casas de madera.
Y si hablamos de los lugares más interesantes de Noruega, no podemos dejar pasar al Museo de Barcos Vikingos, un increíble espacio en Oslo que exhibe algunos navíos que se construyeron durante la época de los vikingos. El parlamento noruego quiso construir este almacén para proteger estas valiosas piezas históricas de la nación. Por último, en el parque de Vigeland podrás ver increíbles y muy llamativas esculturas.
ℹ️ Consejos para el viaje
Un viaje a Noruega lleva consigo varios consejos superimportantes, y de ellos te hablaremos en este apartado de la guía turística. Seguramente te preguntarás cuál es el mejor momento para viajar, y la respuesta es que desde mayo hasta septiembre son los meses más recomendados. Aunque julio y agosto son temporadas de verano en muchas partes del mundo, en Noruega esto no tiene un impacto grave en relación con los precios.
Además, durante esa época el clima es mucho más benévolo que en invierno, y es sumamente importante si tenemos en cuenta que se trata de un país nórdico. Ahora que mencionamos las temperaturas del país, debes saber que siempre, pero siempre, debes llevar abrigos grandes. Es posible que al salir te vistas con ropa ligera, pero el clima puede volverse muy frío de un momento a otro.
Respecto a otras normas de viaje, el fumar está prohibido casi en todo el territorio nacional, especialmente en los espacios al aire libre. Lo mismo pasa con el alcohol, así que te aconsejamos hacerlo sólo en los sitios permitidos si no quieres tener una multa. Por último, puedes beber agua del grifo en Noruega sin preocupaciones y puedes usar las carreteras sin pagar altas tasas de peaje.
🏨 ¿Dónde dormir en Noruega?
Noruega tiene opciones de alojamientos tan increíbles y variadas como sus paisajes, así que podrás elegir entre hoteles a orillas de los fiordos, campañas en las montañas y, por supuesto, hoteles de lujo en las zonas urbanas. Además, el país ofrece a sus visitantes la posibilidad de dormir en granjas al mejor estilo noruego respetando y cuidando a la naturaleza que es tan preciada para los locales.
Nombrarte una sola ciudad ideal para dormir en Noruega es sumamente difícil, pues todas tienen sus encantos y sus comodidades. Es por esta razón que prefiero recomendarte algunas de las cadenas hoteleras que se extienden por todo el país, para que así puedas tener un sitio confiable para hospedarte donde te encuentres: hoteles Scandic, hoteles Thon y hoteles Nordic Choice.
🍽 ¿Dónde comer en Noruega?
Con todos los sitios al aire libre que tiene Noruega, es evidente que gran parte de su gastronomía está compuesta por alimentos sembrados y cosechados en la localidad. Pero además de los ingredientes que se pueden sembrar, también es común que en Noruega se consuma carne de reno, de res, de pollo y de cochino, sin dejar a un lado al protagonista de casi todos los platos: el pescado.
Los quesos también dan un toque especial a las preparaciones noruegas y podrás encontrarlo como derivado de la vaca, de la cabra, con especias, ahumado y de muchas otras maneras. Te dejamos, entonces, algunos sitios exquisitos para comer en Noruega: Fisketorget Stavanger, Elias mat & sånt, Rorbua Aker Brygge y Wesselstuen.
¿Cuentas con un presupuesto ajustado para tu viaje a Noruega? ¡No re preocupes, este vídeo te dará algunos consejos indispensables!: