La mezcla de culturas sobre la que Nerja sentó sus bases la ha llevado a desarrollar una personalidad única. Esta aura tan especial que alberga es una de las razones por las que miles de viajeros quedan con ganas de volver a esta localidad para descubrir hasta el último de sus secretos. Enormes maravillas arquitectónicas, tesoros arqueológicos de incalculable valor y preciosas playas urbanas son sólo parte de lo que descubrirás en la guía turística de Nerja.
Moneda | Euro |
Idioma | Español |
Mejor hotel | |
Temperatura promedio | 17,6°C ☀️ |
Mejor época para viajar | Mayo – septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 485 euros |
Guía turística de Nerja
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Nerja?
Nerja es un pueblo malagueño ubicado unos 60 kilómetros al este de la capital de la provincia. A pesar de no contar con una estación de trenes, se encuentra a una hora en coche del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y del aeropuerto de Granada. Su cercanía con dos instalaciones aéreas tan importantes facilita la llegada de los viajeros que desean conocer esta localidad. Si no cuentas con un coche, tu mejor opción es tomar un autobús desde la ciudad de Málaga.
Si deseas conocer Nerja y te encuentras en Madrid, tu viaje en coche durará aproximadamente 5 horas. Puedes tomar un tren desde la capital hasta Málaga y luego ir en autobús hasta Nerja, un recorrido de casi 6 horas de duración total. Debido a que el viaje en coche desde Barcelona es de casi 10 horas, tu mejor opción será tomar un vuelo de una hora y 40 minutos hasta Málaga. Una vez en el aeropuerto, puedes alquilar un coche o tomar un autobús.
🌆 Principales puntos de interés
No es casualidad que la mayoría de los lugareños recomienden empezar cualquier recorrido por Nerja por el Balcón de Europa. Este mirador es el punto central del pueblo y desde él podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo, las playas de Nerja y la localidad vecina de Maro. Alrededor se encuentra el paseo Balcón de Europa, un espectacular recorrido repleto de tiendas, hermosas decoraciones y artistas callejeros. Muy cerca está la plaza Balcón de Europa, en donde encontrarás excelentes bares y restaurantes.
A lo largo del Balcón de Europa se encuentran cañones antiguos y una estatua del rey Alfonso XII, monumentos que suelen ser la primera elección de los turistas a la hora de fotografiarse. En un extremo se ubica la iglesia de El Salvador, el templo más importante de la ciudad. Desde el Balcón podrás ver playas como Burriana, La Caletilla y Calahonda. Si buscas una bahía más tranquila y mucho menos urbanizada debes dirigirte a El Playazo.
Parte del municipio de Nerja está compuesto por el pueblo de Maro, una encantadora y pintoresca localidad que merece la pena recorrer. A pesar de ser pequeña, sus mágicas calles y variados comercios te permitirán experimentar directamente lo que es vivir en un remoto pueblo de la costa. En este lugar encontrarás la cueva de Nerja, una cavidad repleta de historia que cuenta con un patrimonio arqueológico de enorme importancia. La entrada individual a la cueva tiene un precio de 12 euros.
Durante tu paso por Maro también tendrás la oportunidad de visitar una auténtica maravilla de la arquitectura: el acueducto del Águila. Desde esta impactante estructura del siglo XIX podrás disfrutar de unas maravillosas vistas mientras observas su interesante diseño. Muy cerca encontrarás los acantilados de Maro-Cerro Gordo, un espacio natural con flora y fauna variada. Entre los acantilados se esconden encantadoras playas y calas que hacen del recorrido una experiencia fascinante.
Si quieres aprender aún más sobre los orígenes y el valor arqueológico de esta zona, puedes regresar al pueblo para visitar el Museo de Nerja. A través de esta exposición conocerás los detalles sobre el descubrimiento de la cueva de Nerja. Asimismo, aprenderás más sobre todos los elementos que componen el patrimonio cultural de esta localidad. Aunque la entrada al museo tiene un precio de 3 euros, existen distintos paquetes que combinan una visita al museo con un paseo por la cueva.
ℹ️ Consejos para el viaje
Si bien las temperaturas nunca bajan demasiado en la Costa del Sol, si viajas a Nerja durante el verano no tendrás que preocuparte por lluvias. Sacar a las molestas precipitaciones de la ecuación te ofrece la oportunidad de conocer la ciudad a pie sin problemas, por lo que la época más recomendada para visitar Nerja es entre los meses de mayo y septiembre. En todo momento, ten a mano tu protector solar para protegerte del intenso sol veraniego.
Debido a que una tercera parte de la población de Nerja está compuesta por extranjeros, la mayoría de los establecimientos de esta localidad manejan un horario distinto al de los comercios en el resto de España. Por lo general, bares y restaurantes se mantienen abiertos durante la tarde y cierran a tempranas horas de la noche. Si hay un establecimiento que desees visitar, asegúrate de revisar bien su horario antes de llevarte una desagradable sorpresa.
🏨 ¿Dónde dormir en Nerja?
A nivel de alojamiento, las opciones que Nerja tiene para ofrecer son cómodas y variadas. Sin embargo, los hoteles de la ciudad se caracterizan por ser ligeramente costosos, por lo que tendrás que realizar tu reserva con antelación para encontrar las mejores ofertas. Durante el verano, los turistas recomiendan alojarse en la zona más cercana a la costa para ganarle el sitio a otros viajeros en la playa. El precio por noche suele estar entre los 50 y 140 euros.
Gracias a sus preciosas instalaciones, el hotel Puerta del Mar suele encabezar la lista de recomendaciones de los turistas que visitan Nerja, quienes valoran su maravillosa relación calidad-precio. Entre los hoteles lujosos destaca el Parador de Nerja, un alojamiento que cuenta con una gran cantidad de servicios y acceso privado a la playa de Burriana. A un kilómetro del centro se ubica el económico California, un hotel con cómodas y acogedoras habitaciones.
🍽 ¿Dónde comer en Nerja?
Además de contar con las típicas recetas malagueñas, Nerja ha sabido aprovechar su clima casi tropical para incentivar la producción de frutas y vegetales exóticos. Estos productos representan un valioso aporte a la gastronomía nerjeña, dentro de la cual destacan platos como la berza de Nerja, las batatillas en miel y el ajoblanco con uvas. Otras preparaciones como la ensalada de aguacates o la calabaza frita acompañan a platos tradicionales como los mejillones en pipirrana y la moraga de Sardinas.
La notable influencia de extranjeros en Nerja ha llevado a los restaurantes locales a ofrecer exquisita comida internacional. Uno de los establecimientos que mejor combina las recetas nerjeñas tradicionales con deliciosos platos europeos es el lujoso Fusion, un restaurante que cuenta con un amplio reconocimiento y que ofrece excelentes opciones veganas. Quienes busquen disfrutar de sabrosos mariscos por un precio económico deben dirigirse a Marlin. Por último, si deseas degustar recetas innovadoras en un ambiente magnífico, tu lugar es Raw Lounge & Tapas.
Ahora vamos a disfrutar de los mejores paisajes que Nerja tiene para ofrecer a sus visitantes: