Con al menos un milenio de antigüedad, Murcia ha evolucionado como ciudad mientras se queda con lo mejor de cada época. A pesar de mantener bien presente su extensa historia en cada una de sus esquinas, esta localidad ha logrado desarrollar un lado moderno y atractivo para una enorme cantidad de turistas. Prepara tu equipaje y no te pierdas la guía turística de Murcia, un destino con una reserva cultural que tiene mucho para ofrecer.
Moneda | Euro |
Idioma | Español |
Mejor hotel | |
Temperatura promedio | 18,6 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Mayo – septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 376 euros |
Guía turística de Murcia
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Murcia?
Junto al mar Mediterráneo, casi 400 kilómetros al sureste de Madrid, se encuentra la Región de Murcia. La ciudad de Murcia es el centro neurálgico y la localidad más importante de toda la región. El Aeropuerto Internacional Región de Murcia facilita la llegada de turistas provenientes de distintos lugares de España y el mundo. El turismo nacional se beneficia de la estación de trenes de la capital, instalación que mantiene a este destino bien conectado con otras ciudades españolas.
Si viajas en coche desde Madrid, 4 horas bastarán para que llegues a Murcia. El recorrido en tren desde la capital durará más o menos lo mismo, debido a que no hay líneas de alta velocidad hacia la región. Si sales desde Barcelona, tu viaje durará entre 6 y 7 horas en tren o en coche. En caso de que viajes en avión, ten en cuenta que te tomará unos 25 minutos ir desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad en coche o autobús.
🌆 Principales puntos de interés
La capital de Murcia contiene una enorme cantidad de lugares interesantes, los cuales se concentran principalmente en su casco antiguo. El lugar que mejor representa a la ciudad es la plaza de Santo Domingo, un colorido espacio en donde encontrarás diversos comercios y monumentos. En esta plaza se ubican edificios como la iglesia de Santo Domingo, la capilla del Rosario y el palacio Almodóvar. Además de su impresionante arquitectura que combina diversos estilos, estas construcciones cuentan con un destacable valor histórico.
Mientras continúas envolviéndote en esa aura murciana tan especial, debes ir a conocer el templo más representativo de la ciudad: la catedral de Murcia. Este edificio se ubica en la plaza del Cardenal Belluga y es conocido también como la Santa Iglesia Catedral de Santa María. La catedral es famosa por su enorme campanario y el museo instalado en su interior, el cual cuenta con obras de arte de distintas épocas. Por 5 euros podrás acceder a su interior mediante una visita guiada.
No puedes dejar atrás la ciudad de Murcia sin conocer el palacio Episcopal, el cual cuenta con un amplio patio, hermosos jardines y hasta un mirador. Si buscas continuar descubriendo el inagotable patrimonio cultural de la ciudad, debes dirigirte a las calles Platería y Trapería, dos avenidas realmente emblemáticas. En la primera de estas arterias podrás encontrar el Museo Salzillo —exposición dedicada al icónico escultor Francisco Salzillo—, mientras que en Trapería se ubica el histórico Real Casino de Murcia.
Más allá de la capital murciana también encontrarás sitios antiguos de enorme importancia, como el mítico Teatro Romano de Cartagena, construido hace más de 2000 años. Los amantes de la naturaleza se deleitarán al explorar el resto de la región, pues ofrece extensas reservas como el parque regional Sierra Espuña o el cabo de Palos. Durante el verano es casi imprescindible visitar playas como las de La Manga del Mar Menor o la de El Portus.
ℹ️ Consejos para el viaje
A lo largo de toda la Región de Murcia, las lluvias son una auténtica rareza. Esto significa que, si estás preparado para el frío, cualquier época del año es buena para visitar la capital. Sin embargo, si deseas darte un paseo por las playas cartageneras, es recomendable que viajes entre los meses de mayo y septiembre. Gracias al clima fresco que predomina entre los meses de marzo y abril, muchos turistas deciden viajar durante la Semana Santa de Murcia, una fiesta de interés nacional.
El calor puede tornarse muy intenso durante los meses de verano en Murcia. Si planeas hacer senderismo o realizar una excursión, es recomendable que evites hacerlo entre junio y agosto. Este tipo de paseos están disponibles durante casi todo el año y puedes obtener más información en la oficina de turismo ubicada en la plaza Cardenal Belluga. En este lugar también podrás unirte a distintas rutas gratuitas que recorren los puntos más importantes de la ciudad.
🏨 ¿Dónde dormir en Murcia?
La intensa competencia que predomina dentro del sector de hostelería de Murcia se traduce en excelentes ofertas para los viajeros. Si realizas tu reserva con al menos un par de meses de antelación, podrás encontrar precios realmente increíbles en alojamientos muy cómodos. Durante el verano, el costo por noche suele superar los 40 euros y no sobrepasar los 100. Debido a la enorme variedad de alojamientos económicos que se ubican en esta zona, los viajeros recomiendan hospedarse en el centro de la capital.
Si estás en busca de una opción económica que ofrezca una excelente atención, debes darle una oportunidad al Occidental Murcia Siete Coronas, un alojamiento que tiene todo para convertirse en tu hotel favorito. Por su fachada europea tan única y sus hermosas vistas hacia el centro de la ciudad, el hotel Arco de San Juan está entre los más populares de Murcia. El TRYP Murcia Rincón de Pepe es uno de los mejores de esta conocida cadena por sus dos restaurantes y lujosas habitaciones.
🍽 ¿Dónde comer en Murcia?
En las recetas tradicionales de la cocina murciana predominan elementos como la carne de cerdo, el pescado y los mariscos. El uso del tomate y el pimiento le añade un sabor único a los platos típicos de la región. Gracias a éstos y otros condimentos, preparaciones como las mojamas, el bacalao en salazón y el arroz con liebre cuentan con un sabor único que sólo se encuentra en Murcia. Entre los turistas, el pastel de carne y la ensalada murciana destacan por su enorme popularidad.
Recomendado por turistas y murcianos, el restaurante Salzillo es una de las opciones más económicas de la ciudad, además de ser famoso por sus innovadoras tapas y postres. En Casafina Gastrobar encontrarás un ambiente familiar y un menú repleto de opciones que incluye diversos platos vegetarianos y veganos. Merecedor de una estrella Michelin, Local de Ensayo es un restaurante de lujo que destaca por servir los mariscos más frescos y deliciosos de Murcia.
¡Acompaña a Ale en su viaje a Murcia y descubre todo lo que puedes hacer allí!: