En la costa del Mediterráneo francés se encuentra una ciudad que fusiona el lujo con el mar creando un ambiente simplemente maravilloso: Mónaco. Los palacios, casinos y museos que se levantan en esta localidad son reconocidos mundialmente por la ostentosidad que los caracteriza, ¡y ni hablar de sus bahías! Al dar un paseo por los lugares costeros notarás que no exageramos cuando decimos que el lujo es innegable. ¡Con esta guía turística de Mónaco tu viaje será inolvidable!
Moneda | Euro |
Idioma | Francés |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 16,4 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Marzo – junio |
Presupuesto para una persona (7 días) | 820 euros |
Guía turística de Mónaco
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Mónaco?
Mónaco es una ciudad-estado que no depende directamente de Francia aunque se encuentre en su territorio. Sin embargo, al no poseer un terminal aéreo que reciba vuelos desde otros lugares del continente europeo, para llegar a Mónaco por avión es necesario aterrizar en el aeropuerto internacional Niza-Costa Azul ubicado en Niza, Francia, y después seguir el camino por vía terrestre.
Por eso no debes preocuparte; desde Niza hasta Mónaco son apenas 30 minutos de recorrido en automóvil o transporte público. Pues bien, si tu punto de partida es España, lo primero que deberías hacer es elegir si partir desde Madrid o Barcelona, y por suerte desde estas dos ciudades puedes ir hasta Mónaco por vía aérea o por vía terrestre.
En caso de que decidas ir desde la capital española, en avión será apenas una hora y 55 minutos, mientras que por vía terrestre serán 12 horas. Si se te hace más fácil salir desde Barcelona, el viaje será un poco más corto; de manera específica en una hora y 20 minutos estarás aterrizando en el aeropuerto de Niza. Si quieres ir por tierra, el recorrido será de 6 horas y 40 minutos aproximadamente.
Y si tu punto de salida no está en Europa sino que es alguna ciudad latinoamericana, el tiempo del vuelo hasta Niza se extiende por muchas horas más (pues igualmente tendrás que aterrizar en esa localidad para después seguir a Mónaco). Para ser más específicos, el camino más largo es desde Sudamérica, pues al salir desde un lugar ubicado en esta parte del continente —digamos que desde Santiago de Chile— tendrás que volar durante unas 16 horas.
Desde Norteamérica las horas hasta Niza se reducen un poco, y si éste es tu lugar de residencia —esta vez supongamos que es Ciudad de México— sólo bastarán unas 13 horas para aterrizar en la localidad europea. Ambos contextos llevan consigo al menos una escala, donde París, Madrid, Roma y Londres son las ciudades más usuales para hacer la conexión.
🌆 Principales puntos de interés
Como mencionamos en la introducción de esta guía turística, el lujo y el mar son los protagonistas de todo Mónaco. Imponentes y suntuosas edificaciones se extienden por todas las calles y la costa de esta ciudad, y estamos seguros de que después de conocerlas quedarás totalmente enamorado (¡así como quedamos nosotros!). Para que no te pierdas los mejores sitios turísticos, te hablaremos de ellos.
El primero que debemos mencionar es el Le Palais Princier, el palacio del príncipe de Mónaco. Esta increíble residencia genovesa fue construida con la finalidad de ser una fortaleza protectora de la ciudad, pero con el pasar de los años se convirtió en el edificio oficial de la monarquía. Esta construcción palaciega es la más llamativa de todo el Centro histórico de Mónaco, aunque deberías visitarlo completamente.
Se trata de un recinto amurallado dentro del cual se ubican importantes e históricas construcciones de Mónaco, entre las que destacan la catedral de Nuestra Señora Inmaculada y el Museo Oceanográfico de Mónaco. En el interior del mencionado templo reposan los restos de algunos príncipes que han liderado Mónaco, y su diseño neorrománico llama la atención tanto de creyentes como de turistas.
El Museo Oceanográfico de Mónaco, por su parte, es uno de los sitios más interesantes de la ciudad. ¿Qué mejor lugar para conocer la fauna marina que frente al mar? Este edificio ubicado frente a un acantilado exhibe valiosas colecciones de caballitos, tortugas de mar, langostas, tiburones y hasta barcos. Otro sitio genial para estar en contacto con la naturaleza es el Jardín Exótico de Mónaco.
Este jardín botánico alberga numerosas especies de plantas secas, especialmente los cactus que son tan comunes en un clima como el de Mónaco. Y si eres amante de las obras de teatro y de la música clásica, la Ópera de Montecarlo es el lugar ideal para disfrutar de presentaciones inolvidables. Ahora sí llegó el momento de hablar sobre los famosos casinos de Mónaco, donde el Casino de Montecarlo es el más notable.
Cuando lo visites podrás ser testigo de uno de los complejos de juego más llamativos no sólo de Mónaco, sino de toda Europa. Y para culminar tus recorridos por esta localidad francesa con broche de oro te recomendamos caminar por la Place du Casino, una plaza repleta de increíbles automóviles, limusinas y lujo por doquier.
ℹ️ Consejos para el viaje
Sabemos que al planificar tu viaje, tu principal objetivo es disfrutar al máximo posible, y esto se acentúa si nos referimos a un lugar tan animado como Mónaco. Para que no experimentes ningún inconveniente, te daremos algunas recomendaciones que podrían ser muy útiles durante tu estadía en esta localidad francesa. Lo primero que debes saber es que Mónaco pertenece al espacio Schengen.
Esta área reúne a países y pequeños estados que eliminaron sus fronteras internas, por lo que el control para entrar a Mónaco está regido por las normas Schengen. Sin embargo, en la mayoría de los casos con tener pasaporte válido ya podrás ingresar a la ciudad, aunque tendrás que asegurarte de no tener ningún inconveniente con los países que conforman la Schengen.
En cuanto al mejor momento para visitar Mónaco, te recomendamos exceptuar la temporada de otoño —por las lluvias que pueden interferir en tus planes— y también los meses vacacionales (sobre todo julio y agosto). Del resto, no deberías preocuparte por tu visita a Mónaco; los habitantes son sumamente amables y los sistemas de transporte funcionan a la perfección.
🏨 ¿Dónde dormir en Mónaco?
A estas alturas seguramente ya te enteraste que la suntuosidad y el glamour son las principales características de Mónaco, y esto —por supuesto— también lleva consigo altos precios en sus servicios. La estadía no es la excepción, y debes saber que esta localidad no es precisamente la más indicada para presupuestos ajustados; de hecho, casi una veintena de hoteles de lujo se ubican en toda la ciudad.
La zona cercana al Casino de Montecarlo es la que agrupa la mayor oferta hotelera de Mónaco, y entre ellos destaca el famoso e histórico Hotel de París. Sin embargo, no deberías desestimar la opción de alojarte en la ciudad de Niza (a sólo 30 minutos de Mónaco), donde podrás encontrar sitios de alojamiento un poco más asequibles. De antemano te aseguramos que no te arrepentirás de vivir el lujo monegasco.
🍽 ¿Dónde comer en Mónaco?
La exclusividad de Mónaco también se evidencia en su gastronomía, pues a pesar de que no es un territorio grande, más de 300 restaurantes de lujo se codean en sus calles. Al estar en la costa del Mediterráneo, no es una sorpresa que los principales platos de la ciudad tengan como protagonistas a diferentes especies marinas, entre las que destacan los pescados y las langostas.
Además, las anchoas, aceitunas, espinacas, calabazas y las especias también tienen su lugar en los restaurantes de Mónaco. Para que tengas algunas opciones a mano después de dar tus recorridos turísticos, te dejaremos los nombres de los mejores restaurantes: Le Petit Bar Mónaco, Restaurant Joël Robuchon Monte-Carlo, Valentin, Valentin, Il Terrazzino y VIP very italian pizza.
Aquí tienes algunos consejos para hacer tu estancia en Mónaco mucho más barata. ¡Aprovéchalos!: