Guía turística Milwaukee

Parques, museos y conservatorios son sólo algunas de las opciones que ofrece la ciudad de Milwaukee para sus visitantes (sin nombrar las numerosas cervecerías que están en su territorio). Su vista global te dejará impresionado, pues se trata de una metrópolis rodeada por el reconocido lago Míchigan. ¡Pasa unos días en esta localidad estadounidense y sabrás el verdadero significado de diversión! Comienza a planificar tu viaje con toda la información que te damos en esta guía turística de Milwaukee.

Moneda Dólar
Idioma Inglés
Hora local UTC/GMT – 6 horas
Temperatura promedio 7,9°C
Mejor época para viajar Mayo – septiembre
Presupuesto para una persona (7 días) 735 dólares

Guía turística de Milwaukee

✈️ ¿Cómo llegar a Milwaukee?

Llegar a Milwaukee te va a suponer un importante desembolso de dinero. Claro está que esto va a depender también de tu lugar exacto de salida, así que te vamos a explicar lo que debes hacer si vas desde el continente europeo, específicamente desde España.

En primer lugar tienes dos opciones: salir desde Madrid o desde Barcelona. Realmente el tiempo de vuelo desde estas ciudades no varía mucho, pues si eliges salir desde la capital española hasta Milwaukee tardarás desde unas 12 hasta unas 14 horas (haciendo escala). Mientras tanto, si decides ir desde Barcelona, el recorrido no será menor a 13 horas y no mayor a 16 horas.

Respecto a las escalas, debes saber que las ciudades de Chicago, Nueva York, Ámsterdam, Atlanta, Filadelfia, París, Detroit, Londres y Lisboa son las más comunes en esta ruta. Por su parte, las aerolíneas más usadas por los viajeros españoles para llegar hasta Milwaukee son Iberia, United Airlines, Delta, Air Canada y Air France, de las que podrás elegir la que mejor te convenga.

Si tu lugar de residencia es algún país de Latinoamérica, el tiempo del viaje dependerá de qué tan cerca te encuentres de Estados Unidos. Si sales desde algún punto al norte de Sudamérica (como, por ejemplo, Bogotá), desde unas 9 hasta unas 12 horas serán suficientes para aterrizar en el aeropuerto internacional General Mitchell.

Si, por el contrario, estás más cerca del sur (como en Santiago de Chile), la ruta será de unas 14 horas hasta unas 17 aproximadamente. En ambos casos tendrás que hacer una escala. Sin embargo, no hay duda de que el recorrido más sencillo es el que emprenden los habitantes de otras ciudades de Estados Unidos, y si es tu caso, debes saber que es posible llegar por vía terrestre.

🌆 Principales puntos de interés

Para ayudarte a planificar un itinerario donde conozcas los principales puntos de interés turísticos en Milwaukee, a continuación te mencionaremos algunos de ellos. El primero es el Museo de Arte de Milwaukee, donde podrás observar más de 35.000 obras de arte de autores, tanto nacionales como internacionales.

Otro espacio que recibe a numerosos turistas cada día es el Harley-Davidson Museum, un museo que expone los más de 100 años de las motocicletas del mismo nombre. Desde sus inicios, esta famosa empresa marcó un antes y un después en la creación de este tipo de transporte, y todo ello lo podrás conocer en su museo. El Museo Público de Milwaukee es otro lugar que no puedes dejar de visitar.

Ahora, pasando a espacios que muestran la naturaleza en su máximo esplendor, el Mitchell Park Conservatory y el Milwaukee County Zoo son nuestras recomendaciones en este aspecto. En el primero de ellos conocerás diversas especies de plantas conservadas en este jardín botánico, mientras que en el segundo estarás en contacto con más de 1800 animales.

Por último, no dejes de visitar el Miller Park y el Discovery World, donde podrás disfrutar de un increíble partido de béisbol en el primer caso, y de la ciencia y la tecnología en el segundo. Son lugares para el esparcimiento familiar.

ℹ️ Consejos para el viaje

La idea principal de todo viaje es disfrutarlo al máximo, y para que esto sea posible debes tener en cuenta algunos consejos que harán de tu estancia una experiencia inolvidable. En el caso de Milwaukee lo primero que te vamos a recomendar es cambiar tu dinero por la moneda local, pues aunque muchos comercios aceptan tarjetas de crédito internacionales, hay otros que no.

Por esta razón es fundamental tener dólares en efectivo para pagar servicios que no sean tan costosos. En cuanto al ingreso a los museos y demás espacios turísticos, te recomendamos adquirir tus entradas con anticipación, pues es posible que tengas que hacer alguna fila antes de entrar por la gran afluencia de personas, sobre todo en temporada vacacional.

¿SABÍAS QUE...?
En Milwaukee nació y vivió uno de los asesinos en serie más aterradores de todos los tiempos: Jeffrey Dahmer, también conocido como el «Caníbal de Milwaukee».

Ahora que mencionamos la temporada, debes saber que la época más propicia para llegar a Milwaukee es desde los últimos días de junio hasta la mitad de septiembre, pues en ese tiempo no hay precipitaciones ni nieve que pudieran interferir en tus planes. Eso sí, debes consultar los costos de hospedaje y boletos aéreos por su cercanía con las vacaciones escolares.

🏨 ¿Dónde dormir en Milwaukee?

Para elegir la mejor zona de hospedaje dentro de Milwaukee es necesario tomar en cuenta algunas cosas, donde las más importantes son la cercanía a los sitios turísticos y el presupuesto adecuado a tu bolsillo. Para ayudarte, nuestra primera opción es East Town & Historic Third Ward, la zona industrial de la ciudad que también tiene edificios históricos y alternativas tanto costosas como económicas.

Otro lugar parecido es el Wauwatosa, en cuyo alrededor se encuentra una movida vida nocturna y también muchos centros comerciales que seguro te gustarán visitar. Pero si, por el contrario, el dinero no es un problema para ti, Westown Milwaukee podría ser la alternativa perfecta para tu estadía en la ciudad. En esta zona residencial encontrarás hoteles y apartamentos de lujo.

Nuestra última recomendación es el Brookfield, un barrio residencial ideal si quieres disfrutar de los espacios abiertos de Milwaukee fuera del bullicio de la metrópolis. Además, está muy cerca del aeropuerto internacional General Mitchell.

🍽 ¿Dónde comer en Milwaukee?

Milwaukee también es conocida como «la capital de la cerveza», debido a su grandiosa producción de esta bebida alcohólica, heredada durante la inmigración alemana. Es por esta razón que al hablar de dónde comer en Milwaukee es preciso comentar que en casi todos los restaurantes podrás degustar de un exquisito plato acompañado del tipo de cerveza que prefieras.

NOTA
Las primeras cervecerías de Milwaukee se abrieron en el año 1850. Poco tiempo después la ciudad se convirtió en proveedora de cerveza a los demás estados del país.

Dicho esto, los lugares más recomendados para probar la gastronomía de esta ciudad estadounidense son Swingin’ Door Exchange, Mason Street Grill, Milwaukee ChopHouse, St. Paul Fish Company, Taqueria El Cabrito, SafeHouse y Oscar’s Pub & Grill.

Ahora vamos a ver cómo sería pasar un día entero en Milwaukee. ¿Te vienes?:

Guarda en tus marcadores esta guía turística de Milwaukee si necesitas acceder a ella durante tu viaje. Asimismo, te ofrecemos la posibilidad de analizar tu itinerario a otros destinos del continente americano; tan sólo tienes que hacer click en ➨➨➨ Guías: Norteamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *