Guía turística Miami

Miami es la ciudad que recibe más visitas desde Latinoamérica y el Caribe de todo Estados Unidos. Por ello, no es de extrañar que casi toda la población hable o entienda muy bien el español, así que el idioma no será un problema para ti. ¿Te animas a subirte a su metro de vías elevadas que pasan a través de altos rascacielos? ¡Entonces toma tu libreta y planifica tu viaje de ensueño con esta guía turística de Miami!

Moneda Dólar
Idioma Inglés y español
Hora local UTC/GMT – 5 horas
Temperatura promedio 25 °C ☀️
Mejor época para viajar Noviembre – abril
Presupuesto para una persona (7 días) 1.110 dólares

Guía turística de Miami

✈️ ¿Cómo llegar a Miami?

Con un aproximado de 105 conexiones internacionales, el Miami International Airport (MIA) es el tercero en todo Estados Unidos en recibir mayor cantidad de visitas del extranjero. Dentro te sentirás como en un nuevo mundo al ver las coloridas galerías de arte que juegan con la iluminación de sus instalaciones. Asimismo, para tu mayor comodidad, esta central cuenta con cabinas de cambio de divisas, Wi-Fi y un servicio gratuito de Metromover. Pero ¿cómo llegar hasta aquí desde tu país? Te lo diremos a continuación.

Desde España, los vuelos directos hacia Miami salen en el Aeropuerto de Madrid-Barajas y en el Barcelona-El Prat. Si sales de Madrid, la mejor opción es coger el Air Europa, cuyo billete te costará alrededor de los 800 euros para un vuelo (ida y vuelta) de 9 horas y media. Pero, en definitiva, te recomendamos salir desde Barcelona con la aerolínea Delta. Tendrás que hacer una escala y el viaje será un poco más largo, ¡pero te podrás ahorrar casi 500 euros en pasaje!

Para los viajeros de América Central y Boreal, claramente el trayecto es mucho más corto y económico. Desde Ciudad de México, por ejemplo, el boleto ida y vuelta ronda los 320 dólares y la duración del viaje unas 3 horas. Por otro lado, el vuelo sin escalas desde Santiago de Chile supera las 8 horas y media, pero no te costará más de 550 dólares si eliges una buena aerolínea. Como sugerencia, pon tu comodidad por encima del coste, ya que es un vuelo largo.

La siguiente información va para los viajeros de otras partes de Estados Unidos: dentro de Florida, el transporte terrestre es mucho más factible que el aéreo si te quieres ahorrar algo de dinero. Dicho esto, creemos que te convendría más viajar alrededor de 8 horas en autobús por unos 45 dólares que tomar un vuelo de hora y media por 360 o 390 dólares. Ahora bien, si sales de otros estados, no te vendría mal transportarte en avión. Todo dependerá de tu tiempo y presupuesto.

🌆 Principales puntos de interés

Por su gran importancia cultural y cercanía con el aeropuerto internacional, tu recorrido debería comenzar en nada menos que la Little Havana (o Pequeña Habana). Se trata de un barrio cuyo principal atractivo es la historia, música, arte, gastronomía y cultura cubana.

El sabor de la salsa y el pequeño —pero selecto— Paseo de la Fama de Little Havana honran a estrellas cubanas internacionales como Gloria Estefan, Sammy Sosa y, por supuesto, Celia Cruz. Paseando por su afamada Calle 8 te sentirás como si estuvieras dentro de la propia Cuba.

Tu siguiente parada debería ser el Downtown de Miami, el centro de la ciudad. Si vienes de noche, no podrás evitar dirigir la mirada hacia el rascacielos iluminado en diferentes tonalidades que se erige a lo alto. Cuando lo veas, sabrás que estás ante el Miami Tower. A pocos kilómetros de distancia, también podrás apreciar los colores brillantes del edificio más representativo del barrio: la Torre de la Libertad. ¡No te pierdas las maravillosas vistas del Downtown a bordo del Metromover!

Aprovechando que te encuentras en el centro de Miami, obligatoriamente debes entrar al Bayside Marketplace. Entre sus innumerables tiendas de artículos varios y restaurantes esparcidos a lo largo del complejo, lo más resaltante de este centro comercial es su acceso al puerto deportivo Miamarina. Además de escuchar música en vivo, desde aquí podrás tomar un paseo en yate por la bahía Biscayne. ¿Te sumas a la experiencia?

Como mención especial, no podemos olvidar la sede de los Miami Heat de la NBA, el American Airlines Arena. En este estadio tienen lugar numerosos eventos y espectáculos en los que han participado artistas como Adele, Taylor Swift y Shakira. Si durante tu visita se presenta alguno, ¡no dudes en asistir!

DATO CURIOSO
Una de las cosas que hace especial a este pabellón es que su marcador cambia de color dependiendo de la atmósfera del partido.

Recorrer las coloridas y artísticas calles del distrito de Wynwood es una de las actividades que no pueden salir de tu itinerario. Hace más de una década, esta zona pasó por un proceso de restauración en el que cada artista urbano que la habitaba tomó una sección como su propio lienzo. Como resultado, el barrio se convirtió en un gran museo de arte callejero. Vistoso, agradable, familiar; su ambiente te envolverá por completo.

Hemos dejado lo mejor para el final: Miami Beach. Esta ciudad insular contiene el Distrito Histórico Art Déco. Pero ¿por qué es tan famoso? Sus edificios color pastel de inusual estilo arquitectónico; sus inigualables playas y su movida, pintoresca e iluminada vida nocturna han servido para representar el ambiente tropical de incontables películas y videojuegos. Es por ello que no puedes dejar de visitar el Ocean Drive de South Beach y curiosear en el Lincoln Road.

ℹ️ Consejos para el viaje

Como queremos que la experiencia de tu viaje sea única e inigualable, hemos preparado para ti una serie de consejos que te permitirán viajar con confianza. Lo primero que te sugerimos es que evites vacacionar en Miami entre agosto y octubre, ya que es la época en la que suelen presentarse los huracanes. Recuerda: la seguridad ante todo.

Miami es una ciudad bastante cara, sobre todo en las áreas de Miami Beach. Para evitar gastar tanto dinero sería bueno que te informaras sobre los sitios más económicos para hacer tus compras. Para ayudarte, te adelantamos algunos tips: entre enero y junio podrás encontrar las mejores rebajas en Miami, si no, tienes a tu disposición centros comerciales tipo outlet, como el Sawgrass Mills Mall.

Si te desplazas en coche, debes saber que aparcar en algunas partes de Miami puede ser más complicado que en otras, éste es el caso de Ocean Drive. Para llegar hasta esta parte específica de la ciudad, lo mejor es que pidas un taxi o un Uber, ya que la congestión en esta área puede quitarte mucho tiempo de tu itinerario.

🏨 ¿Dónde dormir en Miami?

Si tu presupuesto lo permite, alojarte en South Beach es lo mejor que puedes hacer. Podrás disfrutar de una incansable vida nocturna, calles iluminadas por las luces de neón e interminables extensiones de playa hasta la hora que quieras de la mano de los hoteles Riviera Suites, Life House y Royal Palm.

El Downtown de Miami, a pesar de ser el centro de la ciudad, tiene ofertas hoteleras mucho más asequibles que el Miami Beach (aunque también puedes encontrar buenos albergues, como el Rock hostel). Además, la facilidad geográfica y de transporte del Downtown en inigualable. Por esta razón el YVE Hotel, el Opera tower y el Holiday Inn están entre los favoritos de los turistas con presupuesto moderado.

🍽 ¿Dónde comer en Miami?

A pesar de que en Miami abunda la comida rápida, existen varios restaurantes económicos en donde tendrás la oportunidad de comer platos de gran variedad. Por ejemplo, los amantes de las barbacoas que van a Flanigan’s Seafood Bar and Grill en Miami quedan fascinados con el sabor de su comida y la atención del local. Se encuentra ubicado en el norte de la ciudad, ¡así que no dudes en ir y probar sus deliciosas «barbecue ribs»!.

El Daily Bread de Coconut Grove tiene en su menú todo tipo de platos vegetarianos que te puedas imaginar. Si deseas diversidad, su gastronomía de estilo árabe es justo lo que buscas, y seguro que también querrás probar su delicioso café.

Pero no nos engañemos, porque en lo que a café se refiere el premio se lo lleva la gastronomía cubana. La Colada Gourmet de Little Havana es única en su clase, y hace pensar que la formas artísticas de preparar esta bebida caliente son ilimitadas. Además, puedes aprovechar y de gustar alguno de sus deliciosos postres. ¡No esperes más y ven a deleitar tu paladar!

En cuanto veas el siguiente vídeo, tu mayor deseo será conocer Miami:

¿Te ha sido útil esta guía turística de Miami? ¡Excelente! Si te queda algo de tiempo libre en tus vacaciones, puedes invertirlo en visitar otras ciudades de ➨➨➨ Norteamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *