A pesar de no ser la más visitada de las Islas Baleares, Menorca cuenta con una enorme cantidad de atractivos turísticos que van desde hermosas calas hasta restos de civilizaciones antiguas. Aquellos que se aventuran a conocer este mágico destino con frecuencia regresan en busca de más, deseosos de descubrir hasta el último de sus secretos. En la guía turística de Menorca conocerás todo sobre un paraíso del Mediterráneo que está esperando por ti.
Moneda | Euro |
Idioma | Español y catalán |
Mejor hotel | |
Temperatura promedio | 17,2 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Junio – Agosto |
Presupuesto para una persona (7 días) | 500 euros |
Guía turística de Menorca
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Menorca?
La isla española de Menorca se ubica en el mar Mediterráneo y forma parte del archipiélago de las Islas Baleares. Su principal vía de acceso es el Aeropuerto de Menorca, una instalación ubicada a escasos kilómetros de Mahón, la capital de la isla. El aeropuerto recibe vuelos nacionales e internacionales, además de incluir nuevos destinos durante el verano.
Un vuelo de una hora y media es lo único que separa a los turistas de Madrid de llegar a Menorca. En caso de que viajes desde Barcelona, en menos de una hora estarás en tu destino. Asimismo, puedes tomar un ferri hasta Mahón o Ciutadella de Menorca desde la Ciudad Condal. En caso de que optes por esta alternativa, ten en cuenta que el viaje tendrá una duración aproximada de 8 horas.
Si viajas desde Latinoamérica, puedes llegar a Menorca por diversas rutas, especialmente durante el verano. Los vuelos internacionales que recibe el aeropuerto local te ofrecen la posibilidad de hacer escala en distintas ciudades de Europa. Sin embargo, lo más recomendable es que intentes hacer escala en Madrid, ya que los tiempos de espera en otras localidades pueden ser muy largos. Desde países como Santiago de Chile o Ciudad de México podrás conseguir vuelos directos hasta la capital de España sin problemas.
🌆 Principales puntos de interés
Un excelente lugar para dar inicio a tu recorrido por la isla es la maravillosa Ciutadella de Menorca. Al ser la antigua capital, este municipio alberga más monumentos que cualquier otra ciudad menorquina. En el casco antiguo de la ciudad encontrarás la icónica catedral de Menorca, un fascinante edificio con arquitectura gótica. No puedes dejar de conocer el puerto de Ciutadella y el castillo de San Nicolás, dos lugares icónicos que ofrecen vistas espectaculares.
No puedes irte de Menorca sin visitar la ciudad de Mahón. La localidad más moderna de la isla te invita a descubrir edificios impresionantes a nivel arquitectónico como la iglesia de Santa María. Recorrer el puerto de Mahón —uno de los más extensos del archipiélago— y visitar la fortaleza de la Mola son otros planes imprescindibles de esta ciudad. Cuando cae la noche, la iluminada Mahón se convierte en el lugar ideal para ir de fiesta o pasear por sus calles.
La infinidad de calas y playas que se encuentran en Menorca son uno de los principales atractivos turísticos de la isla. La cala Turqueta es una de las más populares, principalmente por sus aguas de color turquesa que parecen sacadas de una pintura. Muy cerca se ubica la cala Es Talaier, una bahía mucho menos conocida pero igual de hermosa. Otras excelentes opciones son la playa Mitjana, la cala Macarella y la extensa playa Son Saura, ideales para bañarse y tomar el sol.
El mágico pueblo de Binibeca es uno de los más visitados de Menorca. Las calles de este pintoresco poblado son realmente cautivadoras y se encuentran en perfecto estado, por lo que vale la pena conocer cada rincón. El puerto de Binibeca ofrece unas vistas preciosas que te deleitarán. Si quieres seguir disfrutando de hermosos paisajes, debes dirigirte al Parque Natural de la Albufera des Grau. Este sitio representa la más grande reserva de flora y fauna que la isla tiene para ofrecer.
ℹ️ Consejos para el viaje
El periodo comprendido entre los meses de junio y agosto es el más recomendable para visitar Menorca. Durante estos meses podrás sumergirte en sus cálidas aguas y disfrutar del resplandeciente sol de la temporada vacacional. El verano menorquín es cálido, pero no excesivamente caluroso, por lo que tus paseos por la isla serán agradables durante esta época. Este destino no es ajeno a las lluvias, así que ten tu paraguas a mano si viajas a finales de la primavera o a principios de otoño.
Aunque las líneas de autobuses en Menorca cuentan con una gran cantidad de unidades, el sistema suele colapsar durante el verano. Asimismo, algunas de las calas más importantes de la isla no son accesibles en autobús, lo cual supone una gran desventaja. Si quieres moverte cómodamente por Menorca y conocer todo lo que tiene para ofrecer, lo recomendable es que alquiles un coche o lleves el tuyo si viajas en ferri.
🏨 ¿Dónde dormir en Menorca?
Muchos hoteles de Menorca sólo abren sus puertas durante la temporada vacacional. Si no viajas en verano, ten en cuenta que tus opciones de alojamiento se verán reducidas. El precio por noche se encuentra entre los 50 y 150 euros si realizas tu reserva con antelación. Una vez llegan las vacaciones, el costo de algunos hoteles se acerca a los 200 euros. Debido a que podrás llegar a cualquier parte de Menorca en poco tiempo, no debes preocuparte demasiado por la ubicación de tu hotel.
Muy cerca del puerto de Mahón se encuentra el Hevresac, un hotel con vistas espectaculares, habitaciones encantadoras y precios accesibles. Si estás buscando alojamiento económico y de calidad, el Petit Hotel de Ciutadella cuenta con excelentes ofertas todo el año. El lujo y el confort conviven en el hotel 55 Santo Tomás, un precioso alojamiento ubicado frente a la playa que cuenta con espectaculares piscinas.
🍽 ¿Dónde comer en Menorca?
Como el resto del archipiélago balear, Menorca cuenta con una gastronomía mayormente basada en productos provenientes de la pesca. La isla es famosa por deliciosos platos como la caldereta de langosta, los calamares rellenos y las albóndigas de cabracho. No se quedan atrás los embutidos como las butifarras y el camot de Ciutadella o las deliciosas berenjenas al horno. El queso de Mahón suele servirse como acompañante o utilizarse como ingrediente en otras recetas.
El bar Okapi, ubicado en el pueblo de Fornells, es el lugar propicio para degustar la tradicional caldereta de langosta y otros platos típicos menorquines por un excelente precio. En Ciutadella encontrarás Cuk-Cuk, un lujoso restaurante que resulta ideal para disfrutar de una velada romántica. En el hermoso pueblo de Binibeca destaca el Binibeca Vell, un establecimiento cómodo, de ambiente familiar y con un menú que incluye los más deliciosos platos veganos.