Guía turística Medellín

Reconocida por ser la segunda ciudad más poblada de Colombia, Medellín es un destino indispensable para quienes quieran conocer las bondades de Sudamérica. Su clima eternamente nublado, sus infraestructuras innovadoras y sus constantes avances en tecnología la convierten en uno de los principales atractivos de la tierra del café. Dar un paseo por las calles de la capital de Antioquia es, sin duda, una experiencia que querrás vivir. ¡Entérate de más en esta interesante guía turística de Medellín!

Moneda Peso colombiano
Idioma Español
Hora local UTC/GMT – 5 horas
Temperatura promedio 22,4 °C ☀️
Mejor época para viajarDiciembre – febrero
Presupuesto para una persona (7 días) 290 dólares

Guía turística de Medellín

✈️ ¿Cómo llegar a Medellín?

Si hay algo que le suma aún más valor a Medellín, es su fácil acceso. Llegar a esta ciudad sudamericana no representa mayores dificultades, pues dispone de diversos puntos de llegada tanto para autobuses y taxis como para aviones. Para elegir el que más se adapte a tus necesidades, lo primero que debes tomar en cuenta es tu ciudad de salida.

Si vienes de Europa, específicamente de España, la mejor opción que tendrás es elegir un vuelo desde Madrid hasta Medellín. Por suerte, existen diferentes aerolíneas que ofrecen un viaje directo hasta la capital de Antioquia, donde aterrizarás en el aeropuerto internacional José María Córdova.

Ahora bien, también puedes llegar hasta el aeropuerto internacional El Dorado, ubicado en Bogotá. Después de que estés ahí, puedes optar por autobuses o taxis que te dejarán en la también llamada «La ciudad de la eterna primavera», cuyo terminal es totalmente seguro, cómodo y bien equipado.

Por otro lado, si tu lugar de salida es desde alguna ciudad de Latinoamérica, ¡tenemos buenas noticias para ti! La travesía hasta Medellín es mucho más rápida en avión, pero también tienes autobuses como otra opción factible —con la que, estamos seguros, te ahorrarás algo más de dinero—.

El punto de llegada sigue siendo el mismo: el terminal de buses de Medellín. Una vez que te encuentres ahí, podrás notar que sobran los medios de transporte que te llevarán hasta el hotel donde te quedarás o, por el contrario, hasta los sitios turísticos en caso de que quieras iniciar tus paseos de forma inmediata.

🌆 Principales puntos de interés

Ahora que nombramos los lugares turísticos, seguramente querrás conocer cuáles son los principales puntos de interés en Medellín. Dentro de esta ciudad los atractivos son numerosos; puedes disfrutar de una tarde tranquila caminando en una plaza y también puedes concluir el día asistiendo a una obra de teatro.

Y es que las calles de esta localidad están repletas de sitios que seguro llamarán tu atención, como lo es el Museo de Antioquia, en cuyo interior se encuentran obras de arte que no puedes dejar de ver. Pero si lo que estás buscando es caminar y disfrutar del aire libre, el Parque de los Pies Descalzos, la Plaza de Botero, el Pasaje Peatonal Carabobo, el Jardín Botánico y el Parque Regional Arví te pueden gustar.

En cuanto a lugares de entretenimiento, Medellín te ofrece la oportunidad de asistir a obras teatrales interpretadas por actores tanto nacionales como internacionales. Algunos de los teatros más reconocidos son el Teatro Metropolitano y el Teatro Pablo Tobón Uribe, cuyos escenarios han recibido los más ilustres actores de Colombia y del resto del mundo.

NOTA
En Medellín se celebra anualmente la Feria de las Flores, un evento reconocido mundialmente que agrupa a más de 140 exhibiciones culturales. 

Pero si lo tuyo son los sitios históricos y religiosos, las puertas de la Catedral Metropolitana y la Basílica Nuestra Señora de la Candelaria estarán abiertas para mostrarte las formas de culto propias de Medellín. Sin duda, ésta es una buena opción para conocer las creencias de la capital antioqueña.

ℹ️ Consejos para el viaje

Si vas a emprender un viaje hacia esta increíble localidad colombiana, debes tener en cuenta algunas consideraciones que harán de tu travesía una experiencia simplemente inolvidable. La primera de ellas es fundamental si es la primera vez que visitas la ciudad: contar con un guía turístico.

¿Cuál es la razón de esta principal acotación? La seguridad de los turistas. Si bien es cierto que Medellín es uno de los destinos preferidos por extranjeros —y por los mismos colombianos— no podemos dejar a un lado que también puede ser un punto idóneo para cometer fechorías. Con la ayuda de un guía, los riesgos se disminuirán considerablemente.

El transporte público, por su parte, es totalmente recomendable cuando las salidas son en el día, caso contrario a lo que ocurre en las noches donde lo más seguro es contactar con algún taxista que te lleve hasta el sitio y te regrese al lugar del hospedaje. Ahora bien, si tienes un presupuesto mayor y tarjeta de crédito, no estaría mal alquilar tu propio vehículo para disfrutar de la ciudad.

Otro consejo importante es evitar los pagos en divisas, pues las monedas extranjeras pueden suponer un aumento en servicios y comidas que generalmente no son tan costosos. Cambia el dinero necesario en pesos colombianos y guarda el resto para el regreso a tu lugar de origen.

🏨 ¿Dónde dormir en Medellín?

Enumerar las mejores opciones de hoteles de Medellín puede resultar un trabajo bastante arduo, pues la suma de ellos supera los 100. Sin embargo, vamos a mencionarte algunas de las mejores zonas para que tu hospedaje sea tranquilo y seguro. Comenzamos, entonces, con Poblado, una de las localidades más atractivas de Medellín.

En este barrio encontrarás una variada oferta de hoteles, dentro de los cuales puedes elegir el que más se ajuste a tu presupuesto. Debido a que existe una gran competencia, sólo bastará que busques con paciencia alguno que te permita ahorrar más dinero.

En Poblado podemos destacar a Parque Lleras, otro pequeño barrio que cuenta con máxima seguridad, un elemento muy importante si quieres disfrutar de la vida nocturna de Medellín. A esta opción podemos sumar a Laureles-Estadio, otra zona que tiene numerosas alternativas hoteleras y que, además, te ofrece la oportunidad de interactuar con el corazón cultural de la ciudad.

🍽 ¿Dónde comer en Medellín?

Ir a Medellín y no degustar algunos de sus exquisitos platos es, sencillamente, tiempo perdido. Lo primero que debes saber es que la gastronomía colombiana no es precisamente costosa, por lo que podrás disfrutar de una buena comida sin desbancarte. Dicho esto, la bandeja paisa es uno de los menús típicos de Colombia, al que se le suman la sopa de arroz, la morcilla paisa y las empanadas y natillas antioqueñas.

Los lugares que ofrecen esto en su carta son muchos, dentro de los que podemos mencionar la Hacienda, Poke Bowl, Arepatodo al Carbón y, por supuesto, los pequeños locales gastronómicos ubicados en el Mercado del Río. Además, no debes dejar de visitar algún puesto de comida callejero con total confianza; ¡tu paladar te lo agradecerá!

¿Es seguro viajar a Medellín actualmente? Descubre la respuesta en este vídeo:

Espero que nuestra guía turística de Medellín te sea de gran ayuda en tu viaje. Si quieres ir en busca de otros destinos, visita ➨➨➨ Guías: Sudamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *