Guía turística Madagascar

El misterio terrenal de Madagascar es quizás uno de sus mayores encantos. Esta verdosa isla es la más grande de todo el continente africano. Colmada de punta a punta de decena de especies de tipo endémico y con una vegetación insólita, Madagascar es un destino exótico y afable, perfecto si eres de esos turistas que adoran las aventuras y los paisajes de postal. La guía turística de Madagascar que traemos para ti te permitirá saber todo lo necesario sobre este peculiar país. ¡Empecemos!

MonedaAriary malgache
IdiomaMalgache
Hora localUTC/GMT + 3 horas
Mejor época para viajarAbril – mayo | Septiembre – noviembre
Presupuesto para una persona (7 días)152 dólares

Guía turística de Madagascar

️ ¿Cómo llegar a Madagascar?

Quizás no lo sepas, pero la República de Madagascar posee una extensión de más de 500.000 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en una de las islas más grandes no sólo del continente africano, sino del mundo. Al encontrarse a mil kilómetros de distancia de Mozambique, Madagascar se ubica en la zona este de África. Debido a esto, su clima suele fluctuar entre la aridez y las lluvias torrenciales.

A pesar de lo recóndita de su ubicación, llegar a Madagascar, si bien conlleva una serie de pasos, es más sencillo de lo que crees. A ver, si te encuentras viajando desde España existen varios vuelos desde Madrid que podrían servirte. La aerolínea que mayor flujo tiene hacia esta zona de África es Air France, la cual ofrece hasta cinco vuelos semanales al Aeropuerto Internacional Ivato de Madagascar.

La ciudad de Barcelona también posee vuelos disponibles con destino a Madagascar. Éstos —dependiendo de la fecha en la que decidas viajar— son de poco más de 12 horas y tendrán una escala en el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle o en el Aeropuerto de Londres-Heathrow. Esto cambiará según la aerolínea con la que decidas viajar.

Ahora bien, si partes desde el continente latinoamericano, las cosas cambian un poco. Dada la lejanía, los países que ofrecen mejores ofertas de vuelo para Madagascar son pocos. Te recomendamos que para hacer el viaje algo más ligero, tomes una ruta de viaje hasta Sudáfrica —digamos desde Santiago de Chile— y desde ahí partir directo hacia Madagascar. Ahorrarás dinero y tiempo.

Ciudad de México, esta vez en la parte más norte del continente, también tiene algunas opciones para ti. Las únicas aerolíneas que ofrecen vuelos con destino a Madagascar desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México son Delta Airlines y Air France. Te advertimos que desde este punto no podrás escaparte de contar con un mínimo de dos escalas por vuelo, tanto de ida como de regreso.

  Ciudad de partida Precio del pasaje  Horas de vuelo
  Madrid  800 € – 1. 000 €14 h a 25 h
  Barcelona 900 € – 1. 100 €15 h a 27 h
  Ciudad de México $3. 900 – $4. 50027 h a 31 h
  Buenos Aires $2. 200 – $3. 00019 h a 36 h
  Santiago de Chile $2. 200 – $3. 60022 h a 37 h
  Bogotá $2. 800 – $3. 70030 h a 39 h

🌆 Principales puntos de interés

Lo que más abunda en Madagascar son los parques nacionales, los cuales buscan preservar la fauna y flora de la zona, así como también las distintas especies que cohabitan en el territorio. La Reserva de la Comunidad de Anja —por ejemplo— es uno de los sitios más visitados del país, ya que cuenta con la reserva natural más espectacular del continente africano.

Si te animas a pasear por esta reserva podrás ver la cantidad insólita de lémures que conviven en Madagascar. Para llegar a ella te recomendamos quedarte en la ciudad de Ambalavao, ya que la distancia desde este punto a la reserva es de tan sólo 15 kilómetros. Abierto desde el 2001 al público, acceder a este recinto natural es bastante económico. Tan sólo deberás tener a la mano poco más de $2 para tu visita.

Como te contábamos, la exuberancia natural de Madagascar se aprecia desde el primer momento en que pones pie en el país. Uno de sus atractivos más inmediatos son los baobabs, enormes árboles que datan de hace más de mil años en la isla. Existe una ruta disponible —al mejor estilo safari— hasta la conocida avenida de los Baobabs, la cual te permitirá ver de cerca estos inmensos árboles.

Ahora bien, las playas también son fundamentales en esta zona del continente africano. Te recomendamos que visites Nosy Be. Esta isla de aguas cristalinas le ofrece a sus visitantes distintas actividades acuáticas. La vida marina en Madagascar también es muy rica, así que debes aprovechar esta oportunidad. Acá podrás relajarte y pasar un rato de ensueño frente a semejante paraíso terrenal.

ℹ️ Consejos para el viaje

Si bien la oferta turística en Madagascar es increíble, este país es uno de los más desfavorecidos económicamente hablando del continente africano. De este modo, los niveles de pobreza en algunas áreas del país son bastante palpables, sobre todo en lo que respecta a carreteras, acceso a agua y salubridad. En relación a esto, trata de evitar el consumo de alimentos crudos o de dudosa procedencia para evitar complicaciones de salud.

Otro punto importante tiene que ver con el idioma. Madagascar maneja como lengua nacional el malgache y el francés. Sin embargo, no te preocupes, los guías turísticos y trabajadores de hoteles y aeropuertos también hablan inglés, y en el mejor de los casos, algo de español. Sin embargo, no te sorprendas si en algunas ocasiones debas recurrir a ciertos gestos para darte a entender.

NOTA
Para los viajeros que se disponen a visitar Madagascar desde España, deben solicitar un visado especial para su entrada al país. Para aquellos turistas latinos, deben consultar a sus consulados si es necesario algún tipo de visado o permiso para ingresar. Asimismo, —sin importar desde donde viajes— debes tener al día vacunas contra la hepatitis A y B, fiebre amarilla, fiebre tifoidea y profilaxis contra la malaria.

🏨 ¿Dónde dormir en Madagascar?

A pesar del retraso en infraestructuras que vive Madagascar, su oferta en hoteles suele ser bastante económica, en comparación con otros destinos de África. Por ejemplo, la zona de Antananarivo —capital de Madagascar— ofrece sencillos alojamientos de entre $50 y $80 por un par de noches. Muchos de estos hoteles no cuentan con aires acondicionados. Así que deberás dormir con ventilador y cuidarte mucho de los mosquitos.

Otro sitio que podría servirte es Nosy Be. Como te comentábamos, en esta zona se ubican las playas más espectaculares de Madagascar. Por ello, tu oferta de alojamiento será en hoteles tipo resort. Podríamos recomendarte el hotel Tropical Paradise Nosy Be, el cual cuenta con acceso directo a la playa y no es tan costoso; por cuatro noches podrás pagar menos de $120.

🍽 ¿Dónde comer en Madagascar?

¡La comida africana es deliciosa! Y por supuesto, la de Madagascar no se queda atrás. La gastronomía en este país está definida por la sazón malgache, la cual combina los sabores franceses, chinos, hindús y arábicos. Es decir, te ofrece una fusión explosiva de sabores. Con relación a esto, te recomendamos que pruebes la romazava, un exquisito guiso de carne acompañado con arroz blanco.

En Madagascar no existen tantos restaurantes lujosos. Debido a esto, la belleza de su gastronomía se centra en pequeños lugares de comida. De hecho, de desayuno podrías comer unas deliciosas mofo gasy, que son unas esponjosas tortitas de harina de arroz que se venden de manera informal en casi todas las calles de Madagascar. Podrías acompañarlas con tés de infusiones como el ranovola, un aromático té a base de arroz quemado.

¿Ya has visto los hermosos paisajes de Madagascar? ¿No? Pues este vídeo te dará una idea de la aventura que te espera:

Si aún no estás del todo convencido de emprender este viaje, podrías echarle un vistazo a las otras opciones en ➨➨➨ África disponibles para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *