Después de Nueva York, Los Ángeles es la ciudad más visitada por turistas en todo Estados Unidos. Pero ¿cómo no lo sería?, si en ella se encuentra el simbólico barrio de Hollywood y su Paseo de la Fama; no por nada es también llamada la Capital Mundial del Entretenimiento. Si aún no la has visitado, es seguro que será uno de tus próximos destinos, y nuestra guía turística de Los Ángeles te ayudará a hacer de ésta una experiencia inolvidable. ¡Acompáñanos!
Moneda | Dólar |
Idioma | Inglés |
Hora local | UTC/GMT – 8 horas |
Temperatura promedio | 18,6 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Junio – octubre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 987 dólares |
Guía turística de Los Ángeles
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Los Ángeles?
El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles es el segundo con más tráfico de pasajeros extranjeros en todo Estados Unidos y el que maneja mayor cantidad de vuelos directos en todo el mundo. Conocida por los citadinos como LAX, esta central busca tu mayor comodidad ofreciéndote un servicio de autobuses en cada una de sus nueve terminales. Suena genial, ¿no? Pero hablemos de cómo llegar hasta allí.
Esto va con los viajeros de España: los vuelos directos se realizan desde Madrid y Barcelona, así que debes trasladarte hasta alguna de estas ciudades para volar rápida y económicamente. Son cuatro las aerolíneas que te pueden llevar hasta Los Ángeles, pero en definitiva, la más recomendada es Norwegian Air Shuttle. Al ser una compañía de bajo coste —y dependiendo de dónde salgas—, el precio de los billetes ida y vuelta varía entre los 800 y los 1.225 euros. Eso sí, lleva unos bocadillos, porque serán aproximadamente 12 horas de viaje.
Ahora, si partes desde Latinoamérica es muy probable que desde la capital de tu país salgan vuelos directos hacia Los Ángeles. Las aerolíneas favoritas de los turistas son United Airlines, Southwest Airlines y, por supuesto, American Airlines. Ésta última no sólo es la que opera más rutas internacionales, sino también es la que tiene mejor relación precio-calidad. Dependiendo de tu lugar de salida, el boleto rondará entre los 520 y los 750 dólares, y la duración del viaje será de 3 o de 16 horas.
Por otro lado, si vives en los Estados Unidos y quieres visitar la Gran Naranja, nuestras recomendaciones cambian un poco para ti. Lo mejor es que si no te encuentras en alguna de las ciudades aledañas, como San Diego, Fresno o Las Vegas, evites la ruta por tierra y tomes un corto vuelo, que a lo mucho durará 8 horas (desde la ciudad más lejana). ¿El precio? Sólo te diremos que, según la distancia y la aerolínea, rara vez pasa de los 600 dólares.
🌆 Principales puntos de interés
Sabemos que cuando escuchas el nombre de Los Ángeles, Hollywood es lo primero que te llega a la mente. Y es que ¿quién no quisiera encontrar las estrellas de sus celebridades favoritas en el Paseo de la Fama? ¿O incluso encontrar su firma y huellas en las baldosas frente al Teatro Chino de Grauman?
Podrás hacer todo esto en el centro de Hollywood, y si realizas tu recorrido a pie bastará con trasladarte en metro hasta las estaciones de Highland o de Vine para llegar hasta allí. ¡La tarjeta del metro es recargable y cuesta sólo un dólar! Además, los viajes son igual de baratos.
Ah, pero sabemos que tu viaje a Los Ángeles no estaría completo si no te sacas una buena foto con el cartel de Hollywood detrás en la ladera de una colina. La señal se puede ver desde distintos puntos de la ciudad, y —por comodidad— el mirador del centro comercial Hollywood & Highland es el sitio más indicado para fotografiarla.
Desde el Observatorio Griffith podrás apreciar aún más de cerca el cartel, y aunque no será posible verlo de frente, tienes como consuelo la maravillosa vista del atardecer de la ciudad de Los Ángeles. Una vez hayas fotografiado el paisaje, aprovecha para entrar al complejo y contemplar su extensa colección de exposiciones relacionadas con la historia de la ciencia. Su entrada es gratuita, y también lo es el acceso a su parque; el lugar ideal para practicar el senderismo. ¿Te animas?
Vamos por la mitad del artículo y aún no te hemos hablado de las increíbles atracciones de Universal Studios Hollywood, pero ya quedará para otra guía. Ahora centrémonos en su zona costera: El distrito de Venice. Su nombre se debe a su curioso parentesco a la ciudad italiana de Venecia, y su playa destaca por su concurrida área deportiva y sus numerosas tiendas de souvenirs.
Finalmente, te comentamos que el centro de Los Ángeles es una parada obligatoria. El Ayuntamiento (memorable por ser el primer rascacielos construido en la ciudad) y el U.S. Bank Tower (el edificio más alto de Los Ángeles) son los edificios más emblemáticos de esta urbe. Por último, no te puedes perder de conocer uno de sus auditorios más importantes: el Walt Disney Concert Hall.
ℹ️ Consejos para el viaje
Si eres de nacionalidad española y vas en calidad de turista, te alegrará saber que no necesitas un visado para ir a Los Ángeles. Aun así, antes de empacar necesitarás adquirir un pasaporte electrónico y un permiso digital de viaje llamado ESTA. En caso de que no lo tengas o no seas de España, lo mejor es que consultes en las páginas gubernamentales de tu país cómo tramitar los documentos necesarios.
Para movilizarte por la ciudad te recomendamos hacerlo en transporte público. Como hemos dicho al principio, el sistema del metro es sumamente sencillo, económico y puntual. En cambio, si vas en coche te verás en medio de los tan usuales congestionamientos de Los Ángeles y con frecuencia tendrás problemas para encontrar aparcamiento.
🏨 ¿Dónde dormir en Los Ángeles?
No es un secreto que las zonas céntricas de la ciudad sean, casi por definición, las más costosas. Pero esta elección dependerá en gran medida de tu tiempo, presupuesto e itinerario. Para ello, hemos recolectado información sobre los hoteles más recomendados para cada bolsillo y ambiente. ¡Empecemos!
Recorrer y disfrutar por completo el centro de Hollywood puede llevarte más de un día. Por esta razón, para los amantes de las habitaciones modernas con presupuestos moderados, el Walk of Fame Hostel, el Hollywood Roosevelt Hotel y el Hotel Hollywood son la mejor opción.
Asimismo, si quieres algo céntrico y disfrutar de la vida nocturna, puedes optar por alojamientos en el Downtown de Los Ángeles. Para este efecto, el InterContinental, el Courtyard y el Millennium Biltmore te ofrecen todas las comodidades necesarias. Pero ¿qué hay de los alojamientos céntricos y baratos? Para eso está el barrio Koreatown; The Rumi, LINE Hotel y el Normandie tienen ofertas tan variadas como económicas.
🍽 ¿Dónde comer en Los Ángeles?
Al igual que cada estado de USA, California cuenta con su propia gastronomía típica, la cual contiene una mezcla de platos españoles y mexicanos. Por eso no te debe extrañar si en la ciudad de Los Ángeles te encuentras con restaurantes como El Compadre, Calle Tacos, La Paella y Casa Córdoba.
La verdad es que Los Ángeles en una ciudad multicultural, y te aseguramos que podrás encontrar el menú que desees dependiendo del barrio que visites. Porque sí, en el Chinatown tienes a tu disposición el Yang Chow Restaurant, el Won Kok Restaurant y el Plum Tree Inn. Pero si te apetece comer el mejor sushi de los Ángeles, el Shin-Sen-Gumi de Little Tokyo está abierto de once de la mañana hasta las once de la noche para tu disfrute.
Y por si te lo preguntabas, también hay espacio para la comida mediterránea en el gran listado culinario angelino. Le Grand se encuentra en el Downtown, y es de los pocos restaurantes de este estilo que pueden presumir de tener la mayor cantidad de recomendaciones de su zona. «Ambiente elegante», «servicio excelente» y «aperitivos deliciosos» son los comentarios que generalmente se escuchan sobre él. ¿Ya estás listo para empacar tus maletas?
El siguiente vídeo te enseñara la mejor forma de ajustar tu itinerario para conocer los principales atractivos de Los Ángeles en pocos días. ¡Toma nota!: