Guía turística Leipzig

Leipzig es una de las ciudades con más historia en Alemania. Los templos y los museos que se encuentran en este territorio llaman la atención de miles de viajeros, sobre todo a los religiosos y a los amantes del arte. Dar largos paseos por las calles de esta población también es una de nuestras actividades favoritas, pues sus construcciones le dan un tinte antiguo cautivador. Planifica con esta guía turística de Leipzig para que puedas vivir tú mismo la experiencia.

Moneda Euro
Idioma Alemán
Hora local UTC/GMT + 1 hora
Temperatura promedio 9,45 °C ☁️
Mejor época para viajar Mayo – octubre
Presupuesto para una persona (7 días) 610 euros

Guía turística de Leipzig

✈️ ¿Cómo llegar a Leipzig?

Elegir la mejor vía para llegar a tu destino es uno de los aspectos más importantes al momento de planificar un viaje. Ir hasta Leipzig no es la excepción, así que te ayudaremos a tomar la decisión más rápida y cómoda de acuerdo a tu lugar de residencia. Comenzamos explicando el recorrido que tendrán que hacer los viajeros españoles, y si es tu caso te gustará saber que son pocas horas de viaje.

Esto se debe a que ambas localidades se encuentran en el continente europeo, y para ser más específicos tendrás mayores opciones al partir desde Madrid o Barcelona. En cuanto a la vía más sencilla para emprender tu recorrido, estamos seguros de que la aérea es lo ideal, pues serán muchísimas menos horas de viaje si comparamos el recorrido desde estas ciudades españolas hasta Leipzig por tierra.

Dicho esto, el lugar donde aterrizarás será el aeropuerto internacional Leipzig/Halle ubicado en la ciudad alemana de Schkeuditz. Una vez que llegues ahí podrás agarrar un autobús o un taxi hasta Leipzig, y en sólo 23 minutos ya estarás en tu destino.

Lamentablemente desde estas localidades españolas hasta la ciudad alemana no hay vuelos directos, así que tendrás que hacer una escala en Ámsterdam, Múnich, Fráncfort del Meno o Colonia. Los viajeros latinoamericanos, por su parte, deben pasar más horas en aviones, e igualmente deberán hacer al menos una conexión en alguna ciudad europea antes de seguir su camino a Leipzig.

🌆 Principales puntos de interés

La religión y el arte son los protagonistas indiscutibles de la ciudad de Leipzig. Después de haber evaluado los sitios más importantes y llamativos para los turistas, hemos decidido dejarte un pequeño resumen de los que no te puedes perder en esta localidad alemana. Vamos a empezar con los templos, de los cuales debemos destacar a la Iglesia de Santo Tomás.

Esta edificación con estilo gótico es el punto de encuentro de creyentes luteranos, quienes rinden culto a Santo Tomás y se acercan para observar el lugar donde reposan los restos de Johann Sebastian Bach, el famoso músico alemán. Este compositor también fundó la primera coral del templo que se mantiene aún después de tantos siglos y se considera un ícono de la localidad, el coro de la iglesia de Santo Tomás.

La iglesia de San Nicolás es otro de los sitios más visitados en Leipzig, cuya construcción data del año 1165. El diseño de su fachada y de su interior reúne toques góticos y románicos, aunque también se han agregado algunas remodelaciones con estilo neoclásico. Uno de los aspectos más interesantes de esta edificación es que fue adjudicada a los protestantes, pero los católicos también puede orar en ella.

NOTA
La iglesia de San Nicolás fue uno de los centros más importantes y visibles de las protestas de los lunes, un fenómeno social que se desató en 1989, y se trató de una rebelión en contra del gobierno socialista de la República Democrática Alemana.

Continuando con los lugares interesantes de Leipzig no podemos dejar a un lado los increíbles museos que se encuentran en este territorio, en los que se exhiben valiosas colecciones artísticas. Uno de los complejos más populares son los Museos Grassi, un extenso espacio que alberga el Museo de Etnografía, el Museo de Artes Aplicadas y el Museo de Instrumentos Musicales.

El Museo de la Historia de la Ciudad de Leipzig también es un punto importante para quienes quieran echarle un vistazo a la historia alemana a través de objetos, obras y pinturas. Las galerías de arte que se encuentran dentro de Leipziger Baumwollspinnerei son otras exposiciones imperdibles, y en este espacio de 10 hectáreas también podrás sentarte a tomar un café y a disfrutar de la vista.

Por su parte, el Völkerschlachtdenkmal es un monumento que no puedes dejar de conocer durante tu estadía en Leipzig. Esta construcción fue alzada como tributo a la Batalla de las Naciones, uno de los episodios históricos más importantes de Alemania. Pero, ¿qué tal un tiempo para la recreación en Leipzig? El Panómetro de Leipzig, el parque de atracciones Belantis y el Zoo de Leipzig son ideales para pasar un rato distinto.

ℹ️ Consejos para el viaje

Como sucede en cualquier visita al extranjero, ir hasta Leipzig lleva consigo una serie de recomendaciones que evitarán eventuales inconvenientes. Empecemos, pues, con el mejor momento para emprender tu paseo a esta localidad alemana, y respecto a ello debes saber que los meses de mayo a octubre son los más recomendados. En ese período las temperaturas llegan hasta los 25 °C.

Además, no hay casi riesgo de lluvias y no hay mucho sol. En cuanto al sistema de transporte público, los autobuses y los tranvías funcionan perfectamente dentro de la ciudad y pueden acerarte a los puntos de interés turístico. Los billetes son totalmente accesibles y deberás comprar con anticipación en los quioscos de las estaciones. Alquilar un automóvil también es sencillo y podría ser una excelente alternativa.

🏨 ¿Dónde dormir en Leipzig?

Todos los barrios residenciales de Leipzig tienen algo en común, y es su valor histórico. Cada una de las zonas que conforman esta gran ciudad tienen una historia que contar, así como también la mayoría de ellas tienen un movimiento comercial y social. Dicho esto, nuestra primera recomendación es que te alojes en el Zentrum, es decir, el centro de la localidad alemana.

Al elegir esta parte de Leipzig estarás muy cerca de las principales vías de los trenes, sin contar que las principales edificaciones también se encuentran en el Zentrum. No obstante, los alojamientos en esta zona podrían ser algo costosos, así que si buscas economía lo mejor será que mires las alternativas que se ofrecen en el Centro Sureste, en el Zentrum-Sud y en el Zentrum-Ost, cuyos precios se ajustan a tu bolsillo.

🍽 ¿Dónde comer en Leipzig?

Disfrutar de la gastronomía que ofrece Leipzig a sus viajeros es una de nuestras cosas preferidas al visitar la ciudad. Las opciones que se ofrecen en los menús se caracterizan por la presencia de vegetales, guisantes, verduras y tartas, sin dejar a un lado las preparaciones con cangrejos de río, mantequilla y una variedad exquisita de aderezos.

NOTA
La cerveza típica de Leipzig se llama Gose y tiene un toque ácido muy particular. Esto es debido a que los fabricantes utilizan bacterias provenientes de los lácteos durante su fermentación.

Las cadenas de comida rápida también son muy comunes en esta localidad alemana, pero las recomendaciones que te dejaremos para finalizar esta guía turística son restaurantes que ofrecen los platos típicos de Leipzig. En este sentido, debes visitar los siguientes sitios para que tu experiencia sea realmente inolvidable: Ratskeller der Stadt Leipzig GmbH, Bayerischer Bahnhof, Gaststätte Kollektiv y HANS IM GLÜCK Burgergrill & Bar.

¡No te pierdas este increíble tour por la ciudad de Leipzig!:

Si la guía turística de Leipzig ha despejado tus dudas sobre esta ciudad, ¡entonces aprovecha en recorrer más lugares de ➨➨➨ Europa con nuestra ayuda!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *