Guía turística La Haya

La Haya es una de las ciudades más conocidas de los Países Bajos, no sólo por ser la sede de importantes organizaciones mundiales, sino también por sus preciosos palacios y sus interesantes museos. Al llegar a la localidad notarás el carácter aristocrático de sus imponentes construcciones, lo que se une de manera armoniosa con espacios para la diversión familiar. ¡Éste es el lugar perfecto para pasar unas vacaciones inolvidables!, y para ayudarte a planificarlas, hemos elaborado esta guía turística de La Haya.

Moneda Euro
Idioma Neerlandés
Hora local UTC/GMT + 1 hora
Temperatura promedio 11,5 °C
Mejor época para viajar Julio y agosto
Presupuesto para una persona (7 días) 675 euros

Guía turística de La Haya

✈️ ¿Cómo llegar a La Haya?

A pesar de que La Haya recibe numerosos visitantes extranjeros —que van tanto por turismo como por cuestiones diplomáticas—, la ciudad no cuenta con un aeropuerto internacional. Sin embargo, no debes preocuparte por ello, pues tienes dos opciones para aterrizar en la localidad: el aeropuerto de Rotterdam y el aeropuerto de Schiphol de Ámsterdam, entre los cuales la última alternativa es la más factible.

La razón de esto es que hay más posibilidades de conseguir vuelos hasta Ámsterdam que hasta Rotterdam, aunque en ambos casos tendrás que tomar un tren después de aterrizar para llegar hasta La Haya. Pues bien, supongamos que eliges el aeropuerto internacional de Ámsterdam y tu punto de salida es España, y en este contexto te recomendamos elegir específicamente a Madrid o Barcelona para despegar.

Si te decides por Madrid, el vuelo hasta Ámsterdam durará apenas unas 2 horas y 40 minutos, mientras que si partes desde Barcelona serán 2 horas y 25 minutos. Además, desde esta segunda ciudad también tienes la opción de abordar un tren que sí te dejará en una estación de La Haya. En ese caso el recorrido será de unas 11 horas y tendrás que hacer 2 transbordos.

Pero supongamos que no vives en Europa sino en Latinoamérica, y si es así el tiempo total de tu viaje dependerá del lugar exacto desde donde salgas. Igualmente tendrás que llegar hasta Ámsterdam para seguir tu recorrido hasta La Haya, y si sales desde Sudamérica —digamos que desde Santiago de Chile—, tendrás que volar por unas 16 horas.

Además, tendrás que hacer una escala en Lima, Buenos Aires, París o Londres. Ahora bien, si vas desde Norteamérica —esta vez coloquemos de ejemplo a Ciudad de México— el tiempo se reduce considerablemente y en unas 10 horas ya estarás aterrizando en Ámsterdam. Por fortuna, desde este lugar no tendrás que hacer ninguna escala.

🌆 Principales puntos de interés

Como mencionamos al inicio de esta guía turística, La Haya es una ciudad que reúne importantes sedes de organismos tanto nacionales como internacionales. ¡Pero no te preocupes!, dentro de la localidad también encontrarás increíbles sitios recreativos ideales para toda la familia —incluso si vas con niños—. Pues bien, para que disfrutes al máximo de tu visita, te daremos algunas opciones para que apuntes en tu itinerario.

NOTA
En La Haya se ubican más de 160 sedes de entes internacionales, incluyendo la segunda oficina más importante de la Organización de las Naciones Unidas (la principal está en Nueva York).

¿Recuerdas lo que dijimos sobre el tinte aristocrático de La Haya? El Binnenhof es una prueba irrefutable de nuestra afirmación. Se trata de un complejo de edificaciones gubernamentales en los que se ubican el ministerio de Asuntos Generales y demás oficinas importantes de los Países Bajos. Estas construcciones se alzan en el centro de la ciudad, y unidas con el lago Hofvijver hacen que la vista sea simplemente espectacular.

El Palacio de la Paz es otro lugar similar que no puedes dejar de visitar durante tu estadía en La Haya. Además de ser el epicentro del derecho internacional (pues da lugar a la Corte Permanente de Arbitraje, Corte Internacional de Justicia y la Academia de Derecho Internacional), en este edificio se realizan eventos concernientes a la política mundial.

Continuando con las construcciones palaciegas debemos mencionar al Palacio Noordeinde, perteneciente a la familia real neerlandés. De manera específica te recomendamos echarle un vistazo a los hermosos jardines que están a su alrededor. Ahora enfocándonos en los lugares históricos y más interesantes de La Haya, el museo Escher in Het Paleis es el primero que debemos mencionar.

En su interior se exhiben las obras de M. C. Escher, uno de los artistas gráficos más notables de Holanda. El Panorama Mesdag es otro de los lugares más particulares de La Haya, y se trata de una pintura panorámica de 14 metros de alto que muestra a escala real la vista al pueblo Scheveningen, a las dunas y hasta el mar. Ahora que hablamos del mar, ¿qué tal un paseo por el The Pier?

Este muelle se encuentra muy cerca de La Haya, y en él se ubican restaurantes y demás sitios de ocio ideales para pasar una noche diferente. ¿Quieres aún más diversión? El Duinrell es un parque ubicado a unos 18 minutos de La Haya, donde podrás disfrutar de atracciones y campamentos ideales para niños —¡y claro que también para los adultos!—.

ℹ️ Consejos para el viaje

Para que en tu viaje a La Haya no tengas que experimentar ningún inconveniente, es necesario que tengas en cuenta algunos pequeños consejos que podrían ayudarte de gran manera. Pero antes de darte ciertas recomendaciones, tienes que saber que el euro es la moneda nacional, así que si vas desde España no tendrás que hacer ningún cambio.

En caso de que partas desde Latinoamérica, lo mejor será cambiar tus divisas a euros en alguna oficina oficial al llegar a Ámsterdam, aunque en La Haya también conseguirás lugares para hacerlo. En cuanto al sistema de transporte público, en la ciudad no hay ningún problema respecto a ello, y la mejor opción es el tranvía. Puedes comprar un billete para usar por un día entero en las estaciones o en Internet.

No obstante, también existe otra alternativa que te encantará: la bicicleta. Al llegar a La Haya notarás inmediatamente que tanto propios como extranjeros se movilizan de esta manera, pues además de que el alquiler es económico, las calles son ideales para paseos de este tipo.

🏨 ¿Dónde dormir en La Haya?

Uno de los aspectos fundamentales al momento de planificar un viaje es elegir la mejor zona para dormir. La Haya no es la excepción, y para ayudarte a tomar la decisión más acertada te hablaremos sobre algunas de sus partes. Como sucede en casi todas las ciudades, el casco central es la alternativa ideal para los turistas, pues ahí encontrarás una mayor variedad en la oferta hotelera.

En el caso específico de La Haya, el centro histórico queda a 5 minutos de la estación de trenes y también está muy cerca de los principales sitios turísticos. Con esto queremos decir que no tendrás problemas en llegar a los lugares que quieres visitar. Los alrededores del parque Scheveningen también son una buena opción si prefieres la tranquilidad, ¡y ni hablar de los hoteles cercanos al muelle The Pier!, así que te recomendamos estudiar esta zona.

NOTA
La Haya tiene más de 115 mil hectáreas de espacios verdes, por lo que es considerada la ciudad más ecológica de toda Europa. 

🍽 ¿Dónde comer en La Haya?

No todo en La Haya son edificios gubernamentales; también hay espacio para la gastronomía en esta increíble ciudad de los Países Bajos. Los menús abarcan de todo un poco; desde comida asiática hasta francesa pasando un poco por los platos que tienen como protagonistas las especies marinas son sólo algunas de las opciones. Sin duda, la multiculturalidad es una característica de la localidad.

En cuanto a los lugares para degustar estas exquisitas preparaciones, en La Haya podrás encontrar desde puestos de comida en las calles hasta restaurantes galardonados. Y aunque son muchos, queremos dejarte algunos de los lugares más populares entre los turistas para que no dudes en visitarlos: Irawaddy Royal Thai Cuisine, Pastanini, Baladi Manouche, Happy Tosti Den Haag y Brasserie Buitenhof.

¿Quieres saber qué se siente pasar el otoño en La Haya? ¡En este vídeo podrás enterarte!:

Si te ha sido útil la guía turística de La Haya, ¡no olvides compartir este artículo en tus redes sociales para que otras personas se sumen a la experiencia! 😉

Antes de irte, creemos que te puede interesar echarle un vistazo a nuestra sección de ➨➨➨ Guías: Europa. ¡Quién sabe!, quizá allí encuentres tu destino ideal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *