Con uno de los centros históricos más relevantes de América Latina, este destino tiene para ti valiosos tesoros arquitectónicos. Cada uno de ellos hacen de la historia de Cuba un valor tangible para todos los turistas. Te aseguramos que recorrer las calles de esta ciudad será como viajar en el tiempo, y aquel paisaje que dibuja el mar de fondo se convierte en el escenario perfecto para unas vacaciones inolvidables. ¡Anímate a planificar un viaje único! Te ayudamos con todos los detalles en esta guía turística de La Habana.
Moneda | Peso cubano y peso cubano convertible |
Idioma | Español |
Hora local | UTC/GMT – 5 horas |
Temperatura promedio | 25,2 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Diciembre – abril |
Presupuesto para una persona (7 días) | 273 dólares |
Guía turística de La Habana
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a La Habana?
Lo primero que debes hacer es planificar tu llegada al aeropuerto internacional José Martí, ya que se encuentra a 25 minutos de La Habana. Entonces, si viajas desde España te recomendamos partir desde Madrid o Barcelona por su variada oferta de aerolíneas. Por ejemplo, desde Madrid puedes tomar vuelos directos de aproximadamente nueve horas, y el mejor precio para este billete es de 620 euros. Pero si viajas desde Barcelona será necesario hacer una escala, siendo el coste de este billete cerca de 570 euros.
Ahora bien, si estás pensando viajar desde Latinoamérica también puedes encontrar excelentes ofertas. Si viajas desde destinos cercanos, por ejemplo Ciudad de México, puedes tomar vuelos directos de tres horas. Para este caso el mejor precio del boleto es de 230 dólares. Pero, si viajas desde el sur, por ejemplo Buenos Aires, lo más común es hacer una escala en Panamá, y, por lo general, las mejores ofertas de boletos no superan los 1.100 dólares.
🌆
Principales puntos de interés
Lo ideal es comenzar por una visita al centro histórico de La Habana. Tanta es su relevancia que desde el año 1982 forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Incluso, muchos consideran que los monumentos arquitectónicos que allí se encuentran son los más conservados de toda América Latina.
En la actualidad, este centro es conocido por el nombre de La Habana Vieja y sus calles mantienen el legado de distintas culturas que han marcado la historia de la ciudad. Prepárate para un paseo entre castillos, fortalezas, plazas y las calles más antiguas del país.
Al llegar te darás cuenta de que la herencia más valiosa que conserva —además de su historia— es la imponente arquitectura que refleja varios estilos provenientes de distintas épocas. Sin duda, una riqueza cultural que vale la pena recorrer. Entonces, si aún no sabes por dónde comenzar te recomendamos visitar primero la Catedral de La Habana, su fachada conserva elementos del estilo barroco y en su interior se encuentran reliquias y los restos de personajes ilustres para el país.
Otro de los sitios más visitados es el Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro, es un icono de la ciudad que data del período imperial español. Si vas de excursión te invitamos a quedarte hasta el atardecer, ya que este lugar te regalará las más hermosas vistas del Mar Caribe y la ciudad de fondo.
Tampoco te puedes perder del Museo Nacional de Bellas Artes. En esta visita podrás admirar la mayor colección de pinturas y esculturas del Caribe y de las más grandes de América Latina. Sin duda, una joya del arte universal. Igualmente, si lo deseas podrás participar en las distintas actividades culturales que se realizan en el museo. Las más comunes consisten en obras de teatro, conciertos, tertulias y exposiciones.
Aunque estos son apenas algunos lugares de la gran colección de sitios de interés presentes en La Habana Vieja, después de este encuentro con la historia de Cuba, nada mejor que deleitarse con el paisaje único de esta capital. Es por este motivo que el siguiente lugar más apropiado para visitar es el Malecón Habanero.
Este malecón se extiende por ocho kilómetros de la costa de La Habana. Es de relevancia para toda la ciudad porque, además de funcionar como un muro de contención para el mar, cumple con fines turísticos. De este modo, se llena de un ambiente festivo cuando los turistas y locales se concentran en él para esperar el amanecer. Incluso las avenidas más importantes de la ciudad desembocan en este malecón.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para planificar tu próximo viaje a este destino no deberías preocuparte por el clima, ya que esta ciudad cuenta con una condición privilegiada en la que predomina un clima tropical durante todo el año. Incluso, aunque el verano tiende a ser caluroso, la brisa marina refresca toda la ciudad. Pero si quieres evitar los días de lluvia no es recomendable viajar durante septiembre y octubre, ya que corresponden a los meses con más precipitaciones.
Seguramente visitar todos los destinos en La Habana te tome más de un día, pero no te preocupes ya que contarás con un excelente servicio de transporte para recorrer la ciudad. Principalmente operan dos empresas: la más utilizada es el Metrobús y la segunda corresponde a los Ómnibus Metropolitanos. Estas son las opciones de transporte más indicadas porque el costo para este servicio es de tan sólo dos centavos de dólar.
🏨 ¿Dónde dormir en La Habana?
Como hemos mencionado anteriormente, la zona de mayor relevancia turística en La Habana es su centro histórico. Por tanto, en estas inmediaciones encontrarás excelentes propuestas para hospedarte. Una de ellas es el hotel Chacón 160 y gracias a su ubicación privilegiada encontrarás distintos sitios de interés a tan sólo metros de distancia. Para sus visitantes ofrece cómodas habitaciones y un bar.
A pocas calles de La Habana Vieja también se encuentra el Hotel Plus Vedado 500. Su excelente servicio cuenta con un bar, restaurante y jardín. La buena noticia es que han pensado en todo para hacer de tu viaje una experiencia más agradable, por lo que te ofrecen cambios de divisa y un mostrador con información turística.
🍽 ¿Dónde comer en La Habana?
Si se trata de gastronomía, La Habana también tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. En los platos de la comida local destacan técnicas heredadas de la cocina caribeña, española y africana. ¡Sin duda una explosión de sabores! El lugar más indicado para deleitarte con lo mejor de la comida cubana es en el restaurante Más Havana, el cual se encuentra a pocas calles del malecón. Se distinguen por ser especialistas en mariscos y te servirán al mejor estilo gourmet.
Si estás en busca de disfrutar de los sabores y la calidez de su gente, el lugar perfecto es el bar y restaurante Mojito-Mojito, el cual se ubica a pocos metros de La Habana Vieja. Es la mejor opción si viajas en familia o con amigos, ya que, además de disfrutar de los más deliciosos platos de la comida local, te servirán los mejores vinos de su reserva.
¡No te puedes perder estos tips para hacer un viaje BARATO a la Habana!: