Guía turística Kazán

En las riberas de los ríos Kazanka y Volga se levanta Kazán, una imponente ciudad rusa y la capital de la República de Tartaristán. Al visitar esta localidad notarás que sus construcciones narran más de mil años de historia, donde el Kremlin de Kazán y el Templo de todas las Religiones son algunos de los vestigios más importantes de las civilizaciones que han pasado por este territorio. ¡En esta guía turística de Kazán te daré información importante para tener una experiencia superenriquecedora!

MonedaRublo
IdiomaRuso
Mejores hoteles
Temperatura promedio4,9 °C
Mejor época para viajarMayo – agosto
Presupuesto para una persona (7 días)292 euros

Guía turística de Kazán

✈️ ¿Cómo llegar a Kazán?

Como la mayoría de las grandes ciudades rusas, Kazán cuenta con un aeropuerto internacional totalmente capacitado para recibir a miles de viajeros. Esta terminal aérea se encuentra a unos 25 kilómetros del centro de la localidad, y para llegar a él puedes optar por coger un autobús, un tren o un taxi.

Aunque el autobús es la alternativa más económica desde el aeropuerto —sólo pagarás 0,48 €—, te la recomiendo sólo si llevas poco equipaje y si no vas con niños. Cada media hora, desde las 6 de la mañana y hasta las 10 de la noche, salen los autobuses que te dejarán en la estación del metro Prospekt Pobedy.

El tren es la segunda opción disponible desde la terminal aérea de Kazán, pero este tipo de transporte sale cada 2 horas y media, así que deberás organizar bien tu itinerario antes de elegirlo. El precio de este billete es de, aproximadamente, 0,50 €, y el recorrido hasta la Kazan Passenger Station es de 28 minutos.

Sin embargo, hay que destacar que el taxi es la opción más cómoda para ir hasta el centro de Kazán desde el aeropuerto internacional, y para coger uno de ellos deberás dirigirte a la Terminal 1A. El camino hasta tu destino será de media hora, mientras que el precio del viaje dependerá de la tarifa designada a la ruta que elijas. Para completar la información de los precios y tiempos, te dejo un cuadro que será muy útil para ti:

Ciudad de partidaPrecio del pasajeHoras de vuelo
Madrid 300 € – 400 €8-13 horas
Barcelona 300 € – 450 €10-13 horas
Ciudad de México $1.300 – $2.00021-24 horas
Buenos Aires $1.900 – $2.60023-27 horas
Santiago de Chile $1.300 – $1.60026-32 horas
Bogotá $980 – $1.20024-27 horas

🌆 Principales puntos de interés

Si hablamos de los principales puntos de interés de esta ciudad, no podemos dejar de mencionar de primero al Kremlin de Kazán, un imponente recinto amurallado atiborrado de historia rusa. Al acercarte a esta ciudadela observarás que sobresale una grandiosa construcción con cúpulas azules, y debes saber que se trata de la Catedral de la Anunciación, una importante edificación del siglo XVI.

NOTA
El Kremlin de Kazán entró a la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco en el año 2000.

Pero esta iglesia no es lo único legendario dentro del Kremlin de Kazán, pues también se encuentra la mezquita Qol Šärif, un importante templo con 4 minaretes de 58 metros cada uno. El material que predomina en esta construcción es un mármol blanco proveniente de los montes Urales, mientras que la tapicería interior viene de Irán. Dentro de la mezquita pueden entrar unos 6.000 fieles que también conocerán sobre la historia musulmana en Rusia.

Continuando con el recorrido dentro de esta ciudadela de Kazán, otro punto que debes visitar es la Torre Siuyumbiké, una icónica construcción inclinada de la localidad. Aunque la fecha de edificación del lugar no está clara, muhos investigadores han estudiado sus orígenes para saber si pertenece a la arquitectura rusa o a la tártara. Lo cierto es que su desviación de 1,98 metros es sumamente evidente.

Ahora bien, saliendo del Kremlin de Kazán y yendo hacia el microdistrito Staroye Arakchino, debes visitar el Templo de todas las Religiones, una de las arquitecturas más pintorescas de la localidad y también uno de los sitios más multiculturales de Rusia. Dentro de este espacio podrás encontrar una sinagoga, una mezquita y una iglesia cristiana ortodoxa, edificaciones que demuestran que la variedad de religiones y de culturas no es un problema en Kazán.

Pero Kazán no sólo tiene historia para mostrar a sus visitantes, sino que también ofrece lugares para el entretenimiento familiar. Uno de ellos es el Riviera Aquapark, un parque acuático con toboganes y grandísimas piscinas. Y si quieres disfrutar de espacios al aire libre, el Zengar Gölü es un lago ideal para caminar por puentes y observar hermosos paisajes con un azul intenso de fondo.

ℹ️ Consejos para el viaje

Un buen viaje a Kazán dependerá del disfrute completo de los sitios de interés, y esto sólo será posible si planificas tu visita durante los meses de mayo a agosto. Si bien es cierto que julio y agosto son meses de vacaciones, podrías ahorrar en tu estancia y servicios reservando todo con tiempo, pues los meses restantes tienen temperaturas muy bajas y precipitaciones constantes que pueden interferir en tus paseos.

En cuanto al sistema de transporte para recorrer Kazán, los autobuses son los más usados por los turistas, aunque también podrías coger un tranvía o un trolebús. Y si te preguntas cuáles son los souvenirs más populares de la localidad, las batas de terciopelo y los objetos de madera hechos a mano son algunos de ellos. Por último, ten en cuenta que muchos lugareños son musulmanes, así que debes respetar sus creencias y tradiciones.

🏨 ¿Dónde dormir en Kazán?

La oferta hotelera en Kazán es sumamente amplia y le da a sus visitantes la opción de elegir alojamientos tanto económicos como costosos. Si tu caso es que buscas un hospedaje cómodo, pero no quieres comprometer tu billetera, el Pushkin Hostel es una buena opción con sus habitaciones individuales y compartidas, mientras que el Game Hostel y el ABC Hostel tienen incluso áreas comunes. El precio de ellos va de 9 € a 14 €.

NOTA
Kazán es una de las ciudades más movidas y deportivas de Rusia, y es por ello que abundan los campos y los polideportivos, donde muchos de ellos están cerca de grandes hoteles.

Los hospedajes de gama media también tienen relevancia en Kazán, y el Hotel Zalesny es una de las opciones que más nos gustan con su estilo clásico y sobrio. El David Bek Hotel también es una alternativa increíble, sobre todo si tenemos en cuenta que incluye desayuno; de 15 € a 17 € es el estimado de la noche en estos lugares. ¿Quieres algo más lujoso? Podrías escoger el Object 784 y el Akacia Mini-Hotel si puedes pagar de 20 € a 24 € por noche.

🍽 ¿Dónde comer en Kazán?

Las tradiciones tártaras, nómadas y —por supuesto— rusas, son las responsables de lo que hoy conocemos como la gastronomía de Kazán. Una de las preparaciones más populares de la localidad son las tortillas hechas de harina de trigo que se cocinan en una sartén, las mismas que se doblan para formar una media luna y se rellenan de puré de papas y otros ingredientes. El ganso curado y los pastelitos fermentados son otros representantes de la ciudad.

Los restaurantes de Kazán también son muy variados en cuanto a lo que ofrecen y a sus precios, pero quiero recomendarte de manera específica el Tubatay y el Dobraya Stolovaya para disfrutar de buena comida a costes muy bajos. Y si el lujo es lo tuyo, Utka v kotelke y Big Butcher Grill son sitios perfectos para ti.

¡Conoce un poco más de Kazán en el siguiente vídeo!:

¿Quieres leer más artículos de ➨➨➨ Europa? ¡Entra a la sección y elige el destino de tus siguientes vacaciones!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *