Guía turística Jordania

Se puede afirmar —sin temor a equivocaciones— que el tinte antiguo de Jordania es su principal atractivo, pues son sus yacimientos, sus reservas y sus desiertos los que sobresalen en su amplio territorio. Pero eso no es todo; en este país también conocerás monumentos y monasterios construidos con arenisca que te dejarán encantado. Y si a estos lugares se suma el río Jordán al lado de sus tierras áridas, el paisaje se vuelve un oasis. ¡En esta guía turística de Jordania descubrirás mucho más!

MonedaDinar jordano
IdiomaÁrabe e inglés
Mejores hoteles
Temperatura promedio24,6 °C ☀️
Mejor época para viajarMarzo – mayo | Septiembre – febrero
Presupuesto para una persona (7 días)497 dólares

Guía turística de Jordania

✈️ ¿Cómo llegar a Jordania?

Jordania es un país árabe del Medio Oriente, y su principal punto de entrada es el aeropuerto internacional de la Reina Alia ubicado en Amán, la capital. La distancia de esta terminal aérea hasta el centro de la ciudad es de unos 26 kilómetros, y para recorrerlos podrías ir en autobús, taxi o traslados privados.

El autobús es, entonces, la alternativa más económica para partir del aeropuerto hasta el centro de Amán, y para cogerlo tendrás que buscar los que estén identificados con la Sariyah Express Bus Company, la empresa que presta estos servicios. El precio del billete es de unos $4,65, mientras que el recorrido será de 45 minutos, con más de 6 paradas durante el camino.

Ahora bien, el taxi podría ser una opción mejor si se compara con el autobús, debido a que podrás viajar más cómodo y seguro. Además, este medio de transporte te puede dejar en la entrada de tu hotel, y para tomarlo tendrás que salir del aeropuerto y dirigirte a los puestos con la información necesaria sobre las tarifas de los recorridos hasta el centro. Sin embargo, deberías saber que el precio es de unos $30,30.

Una última opción para salir de la terminal aérea de Amán es contratar un chófer para un traslado privado, aunque en este caso es aconsejable evaluar con anticipación las compañías que ofrecen sus automóviles para este servicio. Para que lo identifiques, el conductor te estará esperando con un cartel con tu nombre. Por otro lado, si buscas información sobre los costes y el tiempo aproximado desde la ciudad donde vives, este cuadro podría ayudarte:

Ciudad de partidaPrecio del pasajeHoras de vuelo
Madrid  730 € – 850 €4-8 horas
Barcelona 650 € – 880 €7-9 horas
Ciudad de México $1.300 – $2.30022-26 horas
Buenos Aires $1.500 – $2.50023-28 horas
Santiago de Chile $1.200 – $1.80025-27 horas
Bogotá $1.000 – $1.30022-26 horas

🌆 Principales puntos de interés

Un buen lugar para empezar tu recorrido turístico por Jordania es Petra, y se puede decir que más que una ciudad es un valle con yacimientos arqueológicos tan increíbles como imperdibles. Los primeros datos de este sitio se remontan al siglo VIII a. C, y fue el pueblo nabateo el que lo hizo prosperar con el comercio de inciensos y especias, principalmente.

La entrada a Petra constituye, por sí misma, un sitio turístico impresionante. Más conocido como Siq, este desfiladero se extiende por 1,2 kilómetros de largo, y después de que camines esta distancia encontrarás grandes ruinas que te darán la bienvenida al paraíso arqueológico que es Petra. Sin duda, quedarás impresionado ante la magnificencia de este grandísimo cañón.

En cuanto a las estructuras que se levantan en esta localidad, las más resaltantes son las casas hechas con las mismas rocas que abundan en este territorio, y otras tantas que fueron construidas con piel de cabra utilizando técnicas propias de los nómadas. No obstante, es especialmente importante que le eches un vistazo al Tesoro de Petra y al antiguo monasterio Deir, las dos edificaciones más grandiosas de la localidad.

NOTA
Las construcciones de Petra son tan espectaculares que el valle entró en la lista de las 7 maravillas del mundo moderno en el año 2007. Anteriormente, en el año 1985, Petra fue proclamado como uno de los Patrimonios de la Humanidad por la Unesco.

La Ciudadela de Amán es otro de los lugares que debes disfrutar durante el tiempo que pases en Jordania, pues se trata de un lugar del que se tiene registro desde el neolítico. Para ser más exactos, esta ciudadela está habitada desde hace más de 7.000 años, así que visitarla es echarle un vistazo al pasado, sobre todo si pasas por el Museo Arqueológico de Jordania y miras sus impresionantes monumentos. Dentro de ese espacio conocerás increíbles colecciones históricas.

Tu siguiente parada dentro de este país árabe podría ser el Uadi Rum, un desierto ubicado a 1.600 metros sobre el nivel del mar. Este valle está repleto de grandes protuberancias de arenisca y granito, y dentro de él destaca el altísimo monte Jabal Umm ad Dami que se encuentra a 1.854 msnm.

El teatro Romano de Amán es otro de los sitios que demuestran la antigüedad de Jordania, y para ser exactos es un foro con capacidad para más de 6.000 personas. Por su parte, la Reserva de la Biosfera de Dana es ideal si quieres disfrutar de un turismo cercano a la naturaleza, mientras que Betania, a orillas del río Jordán, es un lugar imperdible para los cristianos, pues se dice que ahí fue bautizado Jesucristo.

ℹ️ Consejos para el viaje

Como sucede siempre que planificas un viaje, para ir a Jordania es importante tener en cuenta cierta información. Un aspecto elemental es que la mejor temporada para visitar el país respecto al clima es de marzo a mayo, meses en los que las temperaturas suelen ser soportables, sin exceso de calor ni de frío. Sin embargo, en este tiempo hay muchos turistas, factor que propicia que los precios sean más altos.

Es por esta razón que es mejor ir de septiembre a febrero, y además deberías llevarte un abrigo debido a que en la noche las temperaturas suelen bajar. Otra cosa importante es que Jordania pide un visado para entrar, pero no debes preocuparte; puedes adquirirlo al llegar al aeropuerto o en la embajada correspondiente a tu país. Por último, no olvides que la mayoría de los lugareños son musulmanes, así que debes estar atento a sus reglas en algunos lugares.

NOTA
Más del 93% de la población de Jordania practica el islam, y sólo el 4% cree en el cristianismo. Aun así, destaca el hecho de que las mujeres tienen casi los mismos derechos que tienen los hombres en el país, lo cual no es habitual entre los creyentes de esta religión.

🏨 ¿Dónde dormir en Jordania?

La oferta hotelera en Jordania es tan extensa como su territorio, y quedarás realmente impresionado con los bajos precios que encontrarás. Por ejemplo, podrías hospedarte en las camas individuales que ofrece Alhamadeen houses, aunque también podrías dormir en tiendas de campaña como las que tienen Desert Mars Camp & Tours y Red Desert Camp. En estos lugares pagarás de $5,50 a $6,50.

Pero si dormir en el desierto no es lo tuyo y prefieres habitaciones en hoteles, podrías echarle un vistazo a las camas dobles o individuales del Days Inn Hotel & Suites Amman, mientras que las reservas en el Rocky Mountain Hotel tienen desayuno incluido. Los precios de estos hoteles van de $50 a $60, aunque si tienes la posibilidad de pagar $110 por noche podrías quedarte en el Rum Art Hotel o en el Grand View Hotel, con piscina incluida.

🍽 ¿Dónde comer en Jordania?

Igual que en la mayoría de los países árabes, la gastronomía en Jordania es exquisita y se caracteriza por delicadas preparaciones repletas de hierbas y especias. El hummus de berenjena saborizado con ajo, perejil y semillas de sésamo será el acompañante habitual de tus comidas en el país, mientras que los buñuelos de carne, el cordero asado y la carne picada con salsa de yogurt son los platos principales.

Para que tengas algunas opciones a la mano al momento de ir a comer en este país, específicamente en su capital, Amán, deberías apuntar a Habibah Sweets y Hashem, si tienes un presupuesto reducido o si quieres probar opciones veganas. Pero si el dinero no es algo que te preocupa y quieres visitar restaurantes elegantes en Jordania, Nur Lebanese Dining y Bourj Al Hamam son buenas alternativas.

Esta pareja te ofrece consejos para que tu viaje a Jordania sea lo más ameno posible y no gastes tanto dinero:

¿Te ha sido útil la guía turística de Jordania? ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido! Y también puedes pasarte por nuestra sección de ➨➨➨ Guías: Asia, pues tenemos muchos sitios que seguro querrás visitar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *