La ciudad de Ibagué es una de las venas culturales más importantes de Colombia. Este municipio, uno de los más extensos y poblados del país, cuenta con una oferta turística amena, la cual se ha popularizado desde hace años entre extranjeros y colombianos. Si bien no es un destino paradisíaco, la guía turística de Ibagué te mostrará la semblanza y simpatía de este lugar, el cual se arropa con la inmensidad de la cordillera andina. ¡Empecemos!
Moneda | Peso colombiano |
Idioma | Español |
Mejores hoteles | |
Temperatura promedio | 26,2 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Junio – agosto |
Presupuesto para una persona (7 días) | 300 dólares |
Guía turística de Ibagué
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Ibagué?
La ciudad de Ibagué se encuentra en toda la zona centro-occidental de Colombia, formando parte de la cordillera andina central. Este municipio es también la capital del departamento de Tolima, uno de los más importantes y extensos del territorio colombiano. La ubicación de Ibagué le permite, de este modo, ser una ciudad con un clima subecuatorial, es decir, típicamente húmedo, muy parecido al clima de Bogotá.
Ahora bien, llegar a Ibagué no resulta tan complicado. La ciudad cuenta con el Aeropuerto Nacional Perales, el cual recibe vuelos nacionales desde distintos puntos de Colombia, principalmente Bogotá, diariamente. De este modo, si te dispones a viajar desde España deberás salir desde Madrid, Barcelona o Valencia al Aeropuerto Internacional El Dorado —en la capital colombiana— y de ahí tomar un vuelo directo de apenas 50 minutos hasta Ibagué.
Ten en cuenta que los precios de los boletos de avión hacia esta zona desde Europa sobrepasan los 1. 000 €. En el caso de Sudamérica, los precios y opciones de vuelo son mucho más flexibles. Por ejemplo, Avianca ofrece un vuelo de apenas 5 horas desde Quito hasta Ibagué, con una escala de apenas una hora en Bogotá. Mucho más cómodo que si sales desde Buenos Aires, en donde tendrás vuelos de 10 a 12 horas de duración.
Para llegar a Ibagué desde territorio colombiano no necesariamente debes hacerlo por avión, ya que también puedes hacerlo por vía terrestre. Si no deseas coger vuelos desde ciudades como Medellín o Cali, puedes emprender un viaje en coche particular o autobús hasta Ibagué. En caso de viajar en autobús tu viaje será de unas 6 a 7 horas y el coste será de apenas $8.
🌆 Principales puntos de interés
Ibagué se caracteriza por su fauna y flora, típica de la cordillera andina. Uno de los sitios que mejor preserva este encanto natural es el Parque Museo La Martinica. Ubicado en las afueras del área metropolitana de la ciudad, este parque posee uno de los miradores más espléndidos de todo el municipio, ya que se ubica en toda la punta del Nevado del Tolima. Al llegar aquí podrás realizar caminatas ecológicas y actividades extremas como rappel y tirolina.
Si hay algo que resaltar de Ibagué es que es una ciudad muy pintoresca, la cual mantiene sus atributos coloniales casi intactos. Por ejemplo, el casco histórico de la ciudad preserva sus marcadas influencias hispanoamericanas y delata la hospitalidad y simpatía de sus habitantes. Por ello, si eres de esos turistas que les encanta sumergirse en la cultura local, entonces debes acercarte al centro de la ciudad y entrar al Museo de Arte de Tolima o al Conservatorio de Música de Tolima, uno de los más importantes de todo el país.
Al ser la capital de Tolima, Ibagué es un importante centro cultural. Si te dispones a visitar la ciudad en el mes de junio, sobre todo a partir de la segunda semana de dicho mes, podrás disfrutar del Festival Folclórico Colombiano. Celebrado desde 1959, este festival reúne lo mejor de la cultura y costumbres colombianas, y se realiza en los espacios de la concha acústica de la ciudad.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para viajar a Ibagué debes tener en cuenta una serie de cosas. La primera de ellas es con relación a sus carreteras. Si te dispones a viajar a la ciudad en coche particular debes tener extremo cuidado en el trayecto, ya que Ibagué se encuentra rodeada de la cordillera andina y podrías conseguirte con desniveles o curvas algo peligrosas en la vía.
Otro punto que debes tener en cuenta es el dinero. En Colombia se maneja abiertamente el uso de dólares, pero algunos productos y actividades tienden a ser más caras cuando las cancelas en moneda extranjera. Por ello, lo mejor será que cambies tu dinero —bien sean dólares o euros— a pesos colombianos en las distintas casas de cambio que se encuentran en Ibagué, sobre todo la que se ubica dentro del Aeropuerto Nacional Perales.
🏨 ¿Dónde dormir en Ibagué?
Al ser una de las ciudades más visitadas de Colombia, Ibagué posee una muy buena oferta hotelera. La mejor zona de hospedaje se encuentra en el centro de la ciudad, que es donde se concentra el flujo metropolitano de Ibagué y es conocida como la «Zona T». Aquí podrás conseguir hoteles como el Ovy Hotel Boutique o el Eco Star Hotel, los cuales te ofrecerán precios de estancia en $50 u $80 por noche.
Además de los hoteles, es común que quienes visiten esta ciudad opten por alquilar pequeños apartamentos. De hecho, esta es una de las opciones de estancia más solicitadas, y la que mejor rango de precios te ofrece. En Ibagué podrás alquilar un cómodo y moderno apartamento por cuatro noches por tan sólo $100. ¿No suena fantástico?
🍽 ¿Dónde comer en Ibagué?
Colombia es uno de los países con la gastronomía más deliciosa de toda Sudamérica, y en Ibagué esto se intensifica. La comida típica tolimense está cargada de sabores y muchos productos frescos. En tu visita debes probar los tamales tolimenses y la viuda de pescado, que es un plato típico de la zona el cual se acompaña con plátano, yuca y mazorcas de maíz. Asimismo, no te puedes perder las aripuelas, que son parecidas a las arepas paisas tradicionales, pero éstas se acompañan con huevo.
En cuanto a restaurantes, en Ibagué la gastronomía es muy amplia. Abundan los restaurantes de comida peruana, como el María y el mar, así como también los restaurantes de comida mexicana como Augurio y Riso. Sin embargo, para comer lo mejor de la comida ibaguereña debes visitar Altavista, en donde podrás comer el cuchuco más delicioso de la zona. De querer visitar este restaurante, tan sólo deberás subir al piso 15 del Centro Comercial La 11, ubicado en la «Zona T» de Ibagué.