Guía turística Holanda

A pesar de no contar con un gran espacio territorial, Holanda es uno de los países más atractivos de Europa. Conocido por su liberalismo, sus grandes quesos, sus interminables fiestas y sus hermosas flores, este destino tiene todo para que tengas una experiencia inolvidable. En esta ocasión te brindaremos una breve guía turística de Holanda, ¡disfrútala!

Moneda Euro
Idioma Neerlandés
Hora local UTC/GMT + 1 hora
Temperatura promedio 9,7 °C ⛅
Mejor época para viajarAbril – Octubre
Presupuesto para una persona (7 días) 760 euros

Guía turística de Holanda

✈️ ¿Cómo llegar a Holanda?

Holanda tiene uno de los mejores sistemas de transporte del mundo, por lo que tu llegada a este país no será un problema. Si buscas rapidez y economía, una de tus mejores opciones será coger un vuelo. Dependiendo de tu destino y de la temporada en la que escojas viajar, puedes conseguir un ticket de ida y vuelta por menos de 100 euros, en caso de que vivas en España; si eres de Latinoamérica, el precio subirá considerablemente.

Una recomendación que te podemos hacer es comprar un billete hacia el aeropuerto de Eindhoven, ya que salen más económicos que llegar al Aeropuerto de Schiphol, ubicado en Amsterdam. Llegando a este lugar, tendrás que coger un tren hacia la capital neerlandesa, si es tu destino final.

Si vives en Europa y quieres tener una aventura sin igual, puedes viajar en tren. Holanda limita geográficamente con Bélgica y Alemania, por lo que esta opción es de las mejores para las personas que residen en estos dos países. El viaje será de menos de 2 horas y los paisajes que observarás en el camino, quedarán tatuados para siempre en tu memoria.

Otra alternativa que se tiene para llegar a Holanda es coger un autobús. En internet se consiguen muy buenos precios y aunque el viaje sea un poco pesado, podrás disfrutar de las inmensas llanuras del país de las flores. También está la alternativa de coger el coche y aventurarte a esta increíble experiencia; el trayecto será de 16 horas, en caso de vivir en Madrid, por lo que tendrás que hacer un viaje escalonado.

🌆 Principales puntos de interés

Amsterdam 

El principal punto de interés de Holanda es Amsterdam, su capital. Esta vibrante ciudad lo tiene todo: diversión, cultura, buena gastronomía e increíbles paisajes, que harán de este destino un lugar inolvidable para ti.

Si buscas desenfreno, te recomendamos que visites los barrios de Rembrandtplein y Leidseplein, en donde la fiesta nunca acaba. Allí encontrarás una fusión entre la música latina, el tecno, pop y los extravagantes sonidos del rap holandés, que te harán bailar hasta que el cuerpo no aguante más.

Es importante que sepas que esta ciudad tiene una gran cultura sexual, por lo que es indispensable que tengas en tu lista el popular Barrio Rojo, donde podrás ver a hermosas mujeres exhibiendo su cuerpo en unas grandes vidrieras. Este tema causa mucha controversia, pero el gobierno de Holanda protege a estas chicas como a cualquier profesional que trabaje en el país.

Amsterdam también es conocida por sus múltiples canales, así que no debes dejar de hacer un tour por ellos. Por un módico precio de 12 euros podrás coger un bote en pleno centro de la ciudad y viajar por una hora en medio de éstos, mientras disfrutas de un gran menú gastronómico.

Se dice que para conocer verdaderamente a una ciudad debes saber de su historia y cultura, por lo que es importante que visites los siguientes lugares: la casa de Anna Frank, el Museo de Van Gogh, Museo Casa Rembrandt y el Museo Madame Tussauds.

La Haya 

Situada en medio del profundo Mar Mediterráneo se encuentra una joya turística conocida como La Haya, donde tiene sede uno de los íconos de los derechos humanos: La Corte Penal Internacional, fundada el 17 de julio de 1998 bajo el Estatuto de Roma.

Esta ciudad también es conocida por sus hermosas playas, en las que podrás hacer diferentes deportes acuáticos como el surf, el kitesurf y el snorkel. Es importante que tomes en cuenta que debes ir bien abrigado, ya que la ráfaga de viento es muy fuerte y las temperaturas son muy bajas.

La Haya es un destino más familiar, por lo que te recomendamos los siguientes sitios para el disfrute de los más pequeños y grandes de la casa: Museum de Beelden aan Zee, Museo Gevangenpoort, el Planetario, SnowWorld, el parque Duinrell y el Museo de Arte de la Edad de Oro Holandesa.

Rotterdam 

Modernidad, diversión y una impresionante arquitectura podrás encontrar en Rotterdam, una de las ciudades más vibrantes de Holanda. Conocida por tener el puerto marítimo más importante de Europa, esta urbe tiene todo lo que estabas buscando: buena gastronomía, diversión y hermosos paisajes.

Entre los sitios que debes tomar en cuenta a la hora de visitar esta urbe se encuentran: La Casa Cubo, la torre de Euromast, Erasmusbrug, el Museo Marítimo, La Casa Blanca, Museo Holandés de Fotografía, El Puerto de Rotterdam y el Museo de Historia Natural de Rotterdam.

Delft 

Delft es conocida como La Ciudad de Reyes, por lo que es importante que la tomes en cuenta a la hora de viajar a Holanda. En este mágico lugar podrás conocer la historia de la realeza neerlandesa, a través de sus múltiples museos y castillos, que estamos seguros que te dejarán sin aliento.

¿SABÍAS QUE...?
Federico y Enrique, los hijos de Guillermo El Silencioso continuaron con la guerra en contra de la Corona Española, tras el vil asesinato de su padre. 

Si te gusta saber todo sobre la realeza, te invitamos a conocer el El Prinsenhof, un palacio que sirvió como residencia de Guillermo El Silencioso (Príncipe de Orange conocido por armar una rebelión en contra de la Corona Española). Lo curioso de este emblemático lugar es que el monarca fue asesinado dentro de él en manos de Balthasar Gerards, un asesino a sueldo del Imperio Español.

Eindhoven 

Conocida como la Silicon Valley holandesa, esta ciudad fusiona la tecnología con la cultura. Un dato curioso acerca de esta urbe es que fue precisamente en este lugar donde se fundó Phillips, una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo.

En Eindhoven sobran actividades para hacer, pero te recomendamos que apuntes en tu lista los siguientes lugares: El Museo de DAF, el Zoológico de Dierenrijk, el museo de Phillips y el Van Abbemuseum.

ℹ️ Mis recomendaciones para el viaje

Si quieres conocer todas las ciudades que te recomendamos en Holanda, te recomiendo que compres una tarjeta azul de transporte, que puedes encontrar en todas las estaciones de tren en el país. Con ésta te ahorrarás una cantidad importante de dinero, ya que los costos son bastante elevados; por ejemplo, un pasaje en autobús cuesta 3 euros en horario diurno, mientras que en la noche los precios se duplican.

NOTA
¡Alerta! Ten precaución a la hora de viajar a Holanda con Visa o Mastercard, ya que en algunos establecimientos no aceptan este tipo de tarjetas. En los Países Bajos suelen utilizan tarjetas Maestro.

En el tren puedes conseguir ofertas, pero con esta tarjeta sólo tendrás que recargarla con la cantidad de dinero que desees y evitarte el problema de pagar a cada rato con tu tarjeta de crédito, ya sea Visa o Mastercard.

Otra de las recomendaciones que te puedo dar es que no utilices taxis, ya que son demasiados costosos. Si vas a viajar a Amsterdam, es recomendable que utilices el tranvía, el autobús o el metro, sistemas que conectan cada punto de la ciudad con los sitios más turísticos.

También es importante que tomes en cuenta que si tienes coche, deberás pagar una elevada suma de dinero en parking, razón por la que te será más rentable alquilar una bicicleta, conocida como la forma holandesa de movimiento. Eso sí, debes tener precaución en los sitios en la que la dejas, ya que hay muchos delincuentes que las roban para revenderlas.

Por último pero no menos importante, debes traer un paraguas y buenos abrigos, ya que Holanda es conocida por su imprevisible clima y sus constantes lluvias. Puede que tengas un radiante sol por unas horas y en las siguientes, tener una gran ráfaga de viento con pronunciadas precipitaciones.

🏨 ¿Dónde dormir en Holanda?

En internet existen numerosas opciones de hospedaje en Holanda, pero desde ya te indicamos que son bastante costosas, sobre todo en Amsterdam. En la capital neerlandesa podrás conseguir una habitación por un precio, en promedio, de 150 euros la noche.

En las otras ciudades que te mencionamos, los precios disminuyen considerablemente. Por ejemplo, en Rotterdam podrás hospedarte por 70 euros, si buscas bien. Ahora, te recordamos que existen aplicaciones como Airbnb y Couchsurfing (aplicación en donde consigues personas dispuesta a darte un espacio totalmente gratis).

🍽 ¿Dónde comer en Holanda?

Holanda es un país conocido por su multiculturalidad, por lo que la oferta gastronómica es bastante amplia, sobre todo en Amsterdam. Eso sí, los precios son bastante elevados en comparación con España o América Latina.

En los Países Bajos conseguirás un menú completo por unos 9 euros en cadenas como Burger King o Mcdonalds. Si quieres comer en un sitio más elegante, el costo subirá considerablemente. Una recomendación que te podemos dar es que utilices Thuisbezorgd, la aplicación de comida para llevar más popular en Amsterdam.

En este vídeo tienes más información y algunos consejos para hacer tu viaje más económico:

¿Te gustó nuestra guía turística de Holanda? Te animo a que vengas y a su vez que visites nuestra categoría ➨➨➨ Guías: Europa para ver más destinos prometedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *