Guía turística Girona

Llena de monumentos antiguos y rodeada de hermosos parajes, Girona cuenta con una oferta turística sumamente variada. Los más aventureros la buscan por sus diversos espacios naturales, mientras que los amantes del arte y la historia disfrutan de visitar sus épicas estructuras y recorrer sus románticas calles. Sin importar qué tipo de turista seas, en la guía turística de Girona descubrirás más sobre una ciudad que tiene justo lo que buscas.

MonedaEuro
IdiomaEspañol y catalán
Mejores hoteles
Temperatura promedio 14,7 °C
Mejor época para viajarAbril – septiembre
Presupuesto para una persona (7 días)510 euros

Guía turística de Girona

✈️ ¿Cómo llegar a Girona?

Ubicada al noreste de España, Girona es una de las ciudades más importantes de Cataluña. La línea de alta velocidad facilita la llegada de turistas provenientes de distintas localidades del país, mientras que el tren convencional es el aliado de quienes viajan desde provincias remotas. Quienes deseen llegar en avión cuentan con el aeropuerto de Barcelona, el cual se encuentra a tan sólo una hora y 20 minutos en coche. El Aeropuerto de Girona-Costa Brava se especializa, principalmente, en conectar con otros países europeos.

Los 700 kilómetros que separan a Girona de Madrid harán que tu viaje desde la capital dure unas 7 horas si vas en coche. La historia cambia si tomas un AVE, pues poco más de 4 horas bastarán para que vayas desde Madrid hasta tu destino. Si prefieres, puedes coger un vuelo de una hora desde la capital hasta Barcelona. Una vez en la vecina ciudad catalana tardarás sólo 40 minutos en llegar a Girona en AVE.

🌆 Principales puntos de interés

A través de sus estructuras antiguas, el Barrio Viejo de Girona narra la historia de la ciudad y muestra su evolución a través de los años. Puedes dar inicio a tu recorrido en la Fuerza Vieja, una zona amurallada con calles y rincones que merecen la pena descubrir. Restos de la muralla romana que anteriormente protegía a la ciudad se pueden encontrar cerca de la torre Gironella y la catedral de Santa María de Girona, dos paradas obligatorias en tu visita.

Una vez termines de conocer la Fuerza Vieja llegarás a la segunda parte del casco histórico, una expansión realizada durante la época medieval. Este sector está delimitado por las murallas carolingias de Girona. La fortificación se encuentra en excelente estado, por lo que podrás recorrerla desde arriba y disfrutar de espectaculares vistas desde sus diversos torreones. En esta zona encontrarás la iglesia de San Félix y las icónicas casas del Oñar, un conjunto de coloridos edificios desplegados a orillas del río que atraviesa la ciudad.

NOTA
Una de las casas del Oñar es la Casa Masó, un museo instalado en el hogar de nacimiento del brillante arquitecto Rafael Masó. Este lugar es sumamente frecuentado por turistas debido a su enorme valor histórico. Asimismo, se trata de una de las pocas casas junto al río que están abiertas al público.

Dentro del casco antiguo de Girona encontrarás el barrio judío, el cual destaca por estar repleto de mágicos rincones perfectamente conservados. Quienes busquen conocer más sobre las distintas culturas que han dejado huella en Girona no pueden dejar de visitar los Baños Árabes, un recinto con una arquitectura absolutamente fascinante. Si quieres conocer el lado más moderno de la ciudad, la Rambla de la Llibertat es la avenida más importante de Girona y el lugar perfecto para detenerte a comer algo.

Cercado por los tres ríos que atraviesan la ciudad, el parque de la Dehesa es el espacio natural por excelencia de Girona. A través de un extenso recorrido podrás disfrutar de los hermosos paisajes que el parque ofrece y observar sus enormes árboles. Si buscas una verdadera aventura, en la plaza de la Independencia podrás unirte a una excursión hacia el pirineo de Girona. En esta cordillera descubrirás una extensa reserva natural con valles que ofrecen vistas inigualables.

ℹ️ Consejos para el viaje

Por lo general, los turistas escogen visitar Girona durante el período comprendido entre los meses de abril y septiembre. El sol veraniego es ideal para recorrer la ciudad y disfrutar de todos sus rincones. Debes tener en cuenta que durante estos meses encontrarás varios días lluviosos; nada que un paraguas no pueda arreglar. Cuando el cielo esté despejado, no olvides mantenerte bien hidratado y tener a mano tu protector solar en todo momento. Aunque bastante fría, Girona luce preciosa durante el invierno.

¿SABÍAS QUE...?
En la plaza de la Independencia podrás unirte a diversos tours que ofrece el ayuntamiento de Girona. Uno de los paseos favoritos de los turistas consiste en un recorrido por los lugares de la ciudad en donde se rodaron escenas de la famosa serie Juego de Tronos. Esta visita guiada es un auténtico deleite para los fans de la serie.

Los amantes de la naturaleza encontrarán su lugar en localidades vecinas como Santa Pau y Besalú, las cuales se encuentran a menos de una hora en coche de Girona. Si no puedes resistirte a conocer estos destinos, puedes alquilar un coche para moverte por toda la provincia. A la hora de recorrer el centro de la capital, lo recomendable es hacerlo andando, por lo que puedes dejar tu vehículo en algunos aparcamientos públicos como el del parque de la Dehesa.

🏨 ¿Dónde dormir en Girona?

El creciente interés turístico que ha adquirido Girona durante los últimos años ha representado un rápido desarrollo de la hostelería. Las opciones de alojamiento son variadas y permiten encontrar ofertas excelentes. El precio por noche en los hoteles de la ciudad suele estar entre los 40 y 100 euros durante el verano. Algunos turistas recomiendan alojarse en Salt, un municipio que se encuentra en la misma área urbana y en donde los costos de alojamiento suelen ser ligeramente más bajos.

Muy cerca del barrio judío de Girona está el hotel Condal, un económico alojamiento que resulta ideal para quienes buscan recorrer hasta el último rincón del casco histórico. El hotel Gran Ultonia destaca por su privilegiada ubicación que otorga fácil acceso a la zona más moderna de la ciudad y al Barrio Viejo. Quienes buscan el máximo nivel de lujo prefieren el hotel Nord 1901 Superior por su inmejorable atención y su enorme piscina.

🍽 ¿Dónde comer en Girona?

La gastronomía de Girona refleja el contraste entre la costa mediterránea y las extensas sierras que se alzan sobre la provincia. Esta mezcla da lugar a los platos de mar y montaña, recetas que combinan productos de la pesca y la ganadería. El pollo con langostas o cigalas y el arroz de mar y montaña son algunos de los platos más conocidos de esta vertiente. En el centro de la capital, la butifarra dulce y el trinchado de col y patata también son sumamente populares.

Si buscas disfrutar de deliciosos platos de marisco por un precio increíble, L’estrella de Mar es un restaurante económico con recetas innovadoras que no te puedes perder. Famoso por su menú que incluye platos fusión y diversas opciones veganas, Bionbo Café Gastrobar es ideal para quienes buscan un precio intermedio. El restaurante de lujo más prestigioso de Girona es El Celler de Can Roca, un establecimiento con una extensa tradición y diversos premios en su haber.

¡Los siguientes consejos te ayudarán a hacer de tu viaje a Girona una experiencia inolvidable!:

Espero que la guía turística de Girona te haya sido de utilidad. Si aún no estás muy seguro de hacer este viaje, ¡te recomiendo seguir leyendo nuestra categoría de ➨➨➨ Guías: España!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *