Guía turística Ginebra

Además de ser el punto de encuentro de reuniones diplomáticas y la sede de importantes organizaciones mundiales, la ciudad de Ginebra también destaca como uno de los destinos turísticos más preciosos de Suiza. Rodeada de corrientes de agua y edificios modernos, esta localidad ofrece variadas opciones para el disfrute de los extranjeros; desde una fuente en medio de un lago hasta un parque con una temática interesante. ¿Quieres saber de qué te hablamos? ¡En esta guía turística de Ginebra tenemos más información!

Moneda Franco suizo
Idioma Alemán, francés, italiano y romanche
Hora local UTC/GMT + 1 hora
Temperatura promedio 10,3 °C
Mejor época para viajar Julio y agosto
Presupuesto para una persona (7 días) 575 euros

Guía turística de Ginebra

✈️ ¿Cómo llegar a Ginebra?

Planificar un viaje a Ginebra desde otra localidad europea no es para nada complicado, y si nos vamos al caso específico de España el trayecto se simplifica mucho más. Las conexiones desde las principales ciudades españolas hasta la localidad Suiza están totalmente condicionadas para que los viajeros elijan entre ir por avión o por tren, así que la mejor decisión dependerá de tus intenciones.

Es decir, si quieres llegar en el menor tiempo posible a Ginebra, deberás elegir la alternativa de ir por avión, y para ello principalmente tendrás que partir desde Madrid o Barcelona, las localidades españolas con mayor movimiento internacional. Si decides emprender tu viaje desde la capital de España serán apenas 2 horas de vuelo, y desde Barcelona el tiempo es aún más corto; una hora y 40 minutos para ser exactos.

Los trenes también son una opción para ir hasta Ginebra, aunque debes tener en cuenta que serán muchas más horas de viaje. El trayecto más corto es desde Barcelona y a través de trenes de alta velocidad, pero deberás hacer un transbordo en Valence, Francia. El tiempo total no será menor de 7 horas hasta la mencionada ciudad suiza, mientras que desde Madrid son, al menos, 14 horas de recorrido por vía terrestre.

En caso de que partas desde un punto de Latinoamérica, tu viaje hasta Ginebra durará 10 horas como mínimo. Para ser más precisos, el camino más largo será desde las localidades sudamericanas —por ejemplo Buenos Aires—, y si es así tendrás que hacer una escala en Madrid, Roma o París. Desde Norteamérica —Ciudad de México, por ejemplo— el tiempo es menor, aunque de la misma manera deberás hacer una parada en Ámsterdam, París o Fráncfort del Meno.

🌆 Principales puntos de interés

En la introducción de esta guía turística te dimos un breve repaso sobre los sitios que destacan en Ginebra: sedes diplomáticas y espacios al aire libre que seguro te gustarán. Para que no te pierdas de los más importantes, queremos dejarte un resumen de algunos de ellos. Coge papel y lápiz y escribe el Palacio de las Naciones, una serie de imponentes edificios que engalanan el Parque Ariana.

Aunque al principio fue sede de la Sociedad de Naciones, con el pasar del tiempo se convirtió en la sede en Europa de la Organización de las Naciones Unidas. Después de Nueva York, este es el lugar más importante de este ente democrático, por lo que el Palacio de las Naciones recibe centenares de conferencias con diplomáticos internacionales.

En esta ciudad suiza también se instaló la Cruz Roja, una de las organizaciones humanitarias más destacadas del mundo. Si quieres conocer toda su historia y sus acciones, el Museo Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es el lugar indicado para ti.

En este espacio se encuentra una exposición permanente donde podrás echarle un vistazo a los principios de la Cruz Roja. Continuando con los sitios históricos de la ciudad no podemos dejar de hablar sobre la Catedral de San Pedro de Ginebra, un templo de la iglesia protestante que conserva una silla que perteneció a Juan Calvino, un teólogo francés promotor de la mencionada religión.

Ahora que mencionamos este dato, debes saber que Ginebra fue una de las cunas de la Reforma Protestante, un proceso histórico y religioso que impulsó el culto a esta iglesia. Muestra de ello es el Muro de los Reformadores, un monumento que se ubica en el Parque de los Bastiones y que recrea con 9 metros de altura las imágenes de Juan Calvino, Teodoro de Beza, John Knox y Guillaume Farel.

En cuanto a las corrientes de agua, la principal atracción de este tipo la encontrarás con Jet d’Eau, la simbólica fuente que se levanta en la desembocadura del lago de Ginebra en el río Ródano. Y no dejes de ir al lago Lemán, la corriente fluvial más larga de todo el occidente europeo. ¡No olvides pasar por el Jardin Anglais! Este parque natural con estilo inglés destaca por las figuras hechas de flores y césped que se encuentran en todo su territorio.

NOTA
La Jet d’Eau es una fuente que funciona con bombas de 500 kW, cuya potencia impulsa 500 litros de agua a 140 metros de altura. Se trata de un espectáculo en el que puedes estar muy cerca si llegas hasta un muelle adyacente.

ℹ️ Consejos para el viaje

Los consejos para disfrutar al máximo de tu estadía en Ginebra son básicos y muy sencillos. El primero tiene que ver con la mejor manera de recorrer la ciudad, y debes tener presente que el transporte público funciona sin contratiempos. Aunque también podrías elegir las caminatas o las bicicletas si quieres disfrutar de los espacios al aire libre.

En cuanto a la temporada ideal para emprender tu viaje, julio y agosto son nuestros meses favoritos. Además de tener un clima cálido, podrías asistir a las fiestas nacionales que se celebran en esa época. Otra cosa que te recomendamos es adquirir relojes suizos como souvenirs, pues son los más populares para regalar y para tener el recuerdo de un memorable viaje.

🏨 ¿Dónde dormir en Ginebra?

Encontrar una opción que se ajuste a lo que imaginas para dormir en Ginebra no es difícil, pues la oferta hotelera es tan extensa como variada. Te recomendamos estudiar las opciones con detenimiento y antelación, pues los hoteles más populares suelen tener tarifas muy altas. Dicho esto, te aconsejamos elegir la Cité, es decir, el casco histórico de Ginebra. Esto si quieres estar cerca de los atractivos turísticos.

También podrías elegir la zona más antigua, el barrio residencial Saint Gervais. Aunque esto llevaría un pago más alto, pues es una parte habitada por la burguesía de la ciudad. Plainpalais es otra de nuestras recomendaciones, cuyo movimiento comercial y culinario es simplemente genial. ¡No olvides el Eaux-Vives! Este barrio residencial queda muy cerca de las aguas del lago Lemán, así que tendrás una vista espectacular.

NOTA
En el Paseo del Treille, una caminería adyacente al lago Lemán, se encuentra el banco más largo del mundo. Se trata de un asiento de 120 metros de extensión, así que no creemos que tengas problemas para conseguir un buen lugar para sentarte.

🍽 ¿Dónde comer en Ginebra?

Ginebra es una de las ciudades más costosas del mundo, y esto lo notarás cuando veas los precios de los platos en el menú. Sin embargo, no deberías pensar que es un gasto sino una buena inversión; los exquisitos quesos suizos, los sándwiches rellenos de vegetales y las preparaciones con huevos y salchichas artesanales que ofrecen en Ginebra son únicos en el mundo.

Todos los viajeros que prueban la comida de Ginebra coinciden con esa opinión, aunque deberías constatar este aspecto por ti mismo. Para ayudarte con este objetivo, no está de más que conozcas los restaurantes más populares de esta ciudad suiza, donde Limite, L’amazona, Chez ma Cousine, Buvette des Bains, Parfums de Beyrouth e Intensus son algunos de ellos.

Si ya te decidiste por viajar a Ginebra, estos consejos te serán de mucha ayuda:

¿Te ha sido de ayuda la guía turística de Ginebra? ¡Entonces guarda el enlace de nuestra web para que puedas visitar más lugares de ➨➨➨ Europa con nuestros consejos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *